El tiempo
La AEMET alerta de la llegada de una masa de aire polar con temperaturas bajo cero y fuertes heladas
Este jueves es el último día de estabilidad. Durante el fin de semana se esperan precipitaciones generalizadas con nieve en cotas bajas
Este jueves se espera una jornada tranquila en casi toda España. La península seguirá cubierta por un anticiclón que persiste en buena parte de Europa, lo que provocará temperaturas similares con leves cambios a la baja y cielos despejados. Apenas se esperan precipitaciones en todo el día. Únicamente en Galicia y en el área cantábrica se espera un ambiente algo más nuboso bajo la influencia de la circulación atlántica que podría dejar precipitaciones más abundantes en el noroeste gallego.
Una dana dejará intervalos nubosos en Baleares y en el área mediterránea, con posibilidad de algún chubasco disperso en las propias islas y en Alborán, pero poco más allá de eso. Otros fenómenos como posibles brumas y bancos de niebla matinales pueden afectar al sector norte de nuestro país, especialmente al Cantábrico, depresiones del nordeste, en interiores de Galicia y en la meseta Norte, donde podrían ser localmente engelantes.
Sin grandes cambios en las temperaturas
La temperaturas serán bastante similares a la jornada previa, con pequeños cambios, especialmente a la baja, y alguna capital bajo cero. Las temperaturas máximas aumentarán en las montañas del norte peninsular y en el archipiélago canario, en el resto del país predominarán los descensos ligeros, más pronunciados en Ampurdán, el Ebro, el Cantábrico oriental y puntos de la meseta norte. Las mínimas bajarán en el Ebro y, salvo en puntos muy concretos además de los mencionados, permanecerán estables en el resto.
Habrá varias provincias con temperaturas bajo cero durante la jornada de jueves. Albacete, Guadalajara estarán entre ellas con termómetros que llegarán a marcar los -2ºC. Sin embargo, las más frías estarán en Castilla y León y Aragón. Palencia, Valladolid y León tendrán temperaturas de -4 grados mientras que Soria y Teruel tocarán los 5ºC durante las horas más frías.
Cambio radical este viernes
La situación estable dirá adiós durante este viernes por el descuelgue desde el norte de una masa de aire polar que a su vez favorecerá un proceso de ciclogénesis en el norte peninsular. Estos “vientos muy fríos” provocarán precipitaciones de todo tipo y un descenso generalizado de las temperaturas. Por si fuera poco, se espera nieve en cotas bajas y unas heladas que se recrudecerán con el paso del fin de semana.
La cota de nieve se establecerá en torno a 900/1200 m oscilará hasta situarse por debajo de los 700 m en el extremo norte, permaneciendo en torno a 1200/1500 m en la mitad sur. Esto hace que se esperen nevadas en montañas de la mitad norte peninsular, con acumulados significativos en el tercio norte, y sin descartarlas en zonas más bajas de la meseta norte y en montañas del sureste. Respecto a las heladas, afectarán especialmente a los entornos montañosos y este de ambas mesetas, sin descartarse en Mallorca. Se prevén de moderadas a fuertes en montañas del extremo norte.
Las precipitaciones serán prácticamente generalizadas con un frente barriendo el territorio de noroeste a sudeste y la descarga postfrontal en el extremo norte. Pueden darse en forma de tormenta y, como se menciona, irán bajando por la Península con el paso de las horas.
Un viernes marcado por los descensos de las temperaturas
Las temperaturas máximas descenderán de forma prácticamente generalizada durante la jornada, siendo especialmente notables en zonas del interior peninsular, y habrá ligeros aumentos en Alborán y el extremo sureste peninsular. Las mínimas, por el contrario, aumentarán en el noroeste peninsular y descenderán en Baleares, Alborán y el Estrecho. En el resto de zonas se esperan pocos cambios.
Más frío durante el fin de semana
"El fin de semana esta bajada térmica se extendería a buena parte del territorio y también bajarían las temperaturas nocturnas”, explicaba el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo. Se espera que la situación se vaya estabilizando en la zona norte durante este fin de semana, pero podría llevar a que se forme una ciclogénesis en la zona del Mediterráneo. La cota de nieve en el Pirineo oriental bajará aún más y quedará por debajo de 500 m mientras que el occidental se situará por debajo de 700 m.
El domingo seguirá la estabilización y aunque todavía se esperan cielos nubosos debido a los restos de los frentes de días anteriores, no se prevén precipitaciones. Únicamente en Galicia y el extremo occidental se esperan precipitaciones al final del día. Eso sí, las temperaturas mínimas seguirán en descenso en la mitad sudeste.