Cargando...
Sección patrocinada por

Meteorología

La AEMET avisa de un cambio radical de tiempo en España durante esta semana

En los próximos días se espera una situación meteorológica muy variable en nuestro país

Previsión del tiempo para esta semana Juan HerreroAgencia EFE

El paso de un frente asociado a la potente borrasca ‘Bert’ provocará este lunes fuertes rachas de viento, lluvias intensas y oleaje significativo, aunque a partir del martes el tiempo cambiará radicalmente. Según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el resto de la semana estará marcado por un ambiente estable y anticiclónico, con pocas lluvias y temperaturas notablemente cálidas, hasta 10ºC por encima de lo habitual para finales de noviembre.

El impacto de Bert

Este lunes, la borrasca ‘Bert’ dejará lluvias generalizadas en buena parte de la Península, aunque serán menos frecuentes en el área mediterránea. Las precipitaciones más intensas se esperan en regiones como el Cantábrico, los Pirineos, el oeste de Castilla y León y el norte de Extremadura. A medida que el frente avance, las lluvias cesarán y se abrirán claros.

Los vientos serán especialmente fuertes en la mitad norte y en zonas montañosas, donde podrían superar los 120 km/h, alcanzando niveles huracanados. Además, se registrará un intenso temporal marítimo en las costas del norte. Las temperaturas descenderán en la mayoría del país, salvo en el área mediterránea, donde los valores podrían alcanzar los 25ºC.

La estabilidad vuelve el martes

A partir del martes, se impondrá un tiempo anticiclónico en España. Las lluvias serán prácticamente inexistentes, salvo en algunos puntos del extremo norte donde apenas caerán unas gotas. Sin embargo, se formarán densos bancos de niebla y nubes bajas en el interior, especialmente durante la madrugada y primeras horas del día, lo que dificultará la visibilidad en las carreteras.

Las temperaturas diurnas descenderán, con máximas de entre 10 y 15ºC en el centro y norte peninsular y entre 15 y 20ºC en el sur. En algunas áreas del sureste, los valores superarán los 20ºC. Durante la noche, las heladas serán comunes en zonas de montaña.

Temperaturas anormalmente altas

El miércoles y jueves estarán dominados por la estabilidad y la ausencia de lluvias, salvo débiles chubascos en Galicia o el Estrecho. Nuevamente, se formarán extensos bancos de niebla en el interior peninsular. Las temperaturas diurnas subirán, con valores entre 5 y 10ºC superiores a lo normal para esta época.

Por la mañana, ciudades como León, Burgos, Palencia o Zamora registrarán mínimas cercanas a los 0ºC. Sin embargo, al mediodía los termómetros alcanzarán o superarán los 15ºC en buena parte del país. En el Cantábrico y Andalucía, se rozarán los 20ºC, mientras que en ciudades como Murcia o Sevilla podrían llegar a los 24ºC. Hacia el fin de semana, se espera que continúe el tiempo anticiclónico, con pocas lluvias y temperaturas ligeramente más bajas.

Incertidumbre para el fin de semana

Por otro lado; Meteored avanza que el viernes se esperan chubascos irregulares, con posibilidad de tormentas intensas, principalmente en Galicia y Asturias. Estas precipitaciones podrían extenderse de manera más débil y dispersa hacia el oeste de Castilla y León y Extremadura. El sábado se prevé como un día de transición, con chaparrones aislados en zonas como Andalucía, la costa mediterránea, los Pirineos, el Cantábrico oriental y algunos puntos del interior.

A partir del sábado, aumenta la incertidumbre meteorológica, ya que los modelos manejan distintos escenarios, indican desde Meteored. Existe la posibilidad de que las bajas presiones vayan erosionando la dorsal anticiclónica, lo que podría permitir que borrascas se desplacen más al sur debido a que el anticiclón quedaría situado en Escandinavia. En este escenario, se espera un descenso progresivo de las temperaturas, acompañado de un aumento en las precipitaciones que podrían extenderse a gran parte del territorio. En algunas regiones, estas lluvias podrían ser intensas.