El Tiempo
La AEMET señala una pequeña tregua en las temperaturas y la llegada de una borrasca: este día volverá el frío polar a España
La semana acabará con un clima más suave y con un ascenso generalizado, pero se esperan precipitaciones persistentes en Galicia
Adiós al frío polar. La masa de aire ártica ya es historia y España acaba la semana situada bajo una masa más templada que provocará unas temperaturas más suaves este domingo. Todas las capitales de provincia, a excepción de León, alcanzarán al menos los 10ºC durante el día, algo que no fue habitual en las jornadas previas. El ascenso será generalizado en todo el país salvo algunas ligeras bajadas de las mínimas en el valle del Guadalquivir, Guadiana y litorales sureste mediterráneos.
La semana acaba con ascensos en las temperaturas
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé subidas notables de las máximas en interiores de Levante y de las mínimas en amplias áreas del cuadrante noroeste peninsular y norte de los Pirineos, que pueden ser puntualmente extraordinarios. Esto provocará que solo Cuenca, Guadalajara y Teruel marquen temperaturas negativas, concretamente -1ºC, cifra lejana a los -4ºC que llegaron a marcar algunas capitales de provincia en la madrugada del viernes al sábado.
Los termómetros de la capital marcarán entre los 0ºC y los 12ºC, alejada de los 20ºC a los que llegarán amplias zonas de costa como Málaga o Valencia.Pese a las subidas, podrían darse heladas débiles en zonas altas de meseta y montaña de la mitad oriental, que pueden ser localmente moderadas en los Pirineos más orientales. La cota de nieve este domingo se situará entre 1600-2000 metros.
Una borrasca afecta al norte de España
España vivirá un domingo de contrastes, aunque con una intensa circulación atlántica como nota común.Esta viene asociada a una borrasca situada al norte de la Península y un anticiclón al suroeste. Este fenómeno atmosférico dejará precipitaciones en Galicia, Pirineo y puntualmente en otras zonas del noroeste. El oeste de Galicia será la zona más afectada y en ella podrían ser intensas durante la jornada. Podrían ser en forma de nieve en zonas altas de montaña de la mitad norte, con las mayores acumulaciones esperadas en los Pirineos centrales.
Estos son los avisos este domingo
El color naranja desaparece del mapa y los únicos avisos de la AEMET son por riesgo amarillo debido al viento en Asturias, Cantabria y Galicia. Se prevén intervalos de fuerte en litorales del Cantábrico, y moderados en el resto de los litorales. No se reducirá a las zonas en aviso ya que en el Golfo de Cádiz se espera de componente norte. Sin embargo, los vientos serán flojos en el suroeste peninsular, a diferencia del norte de Galicia y meseta Norte donde serán moderados. La AEMET tampoco descarta rachas muy fuertes aisladas en zonas altas del tercio oriental, Ibérica y noroeste de Galicia.
Así empezará la próxima semana en España
La mencionada borrasca que está situada sobre el oeste europeo y que empieza a afectar este domingo provocará precipitaciones en la vertiente cantábrica y Galicia, que durante la tarde se extenderán progresivamente hacia la zona sur de la Península, donde se espera que afecte de una forma más moderada, pudiendo llegar al final del día también a las islas Baleares. Las acumulaciones más significativas se prevén en la vertiente cantábrica y Galicia, con precipitaciones que pueden ser puntualmente fuertes y sin descartar alguna tormenta aislada.
Este día vuelve el frío polar
Pese a que comienza sin mínimas especialmente notables, la última semana de noviembre será más fría de lo habitual para la época del año en la mayor parte de la Península y en Baleares. El lunes se espera que las mínimas bajen en el noroeste y Pirineos y suban en el resto de la Península, con un ascenso que puede notable en gran parte del interior sur y vertiente mediterránea. Sin embargo, a partir del martes es posible que se produzcan heladas en zonas del interior, especialmente del norte y este. Quizás a finales de semana vayan normalizándose de nuevo las temperaturas.
El martes será el día en el que el tiempo vuelva a cambiar ya que se prevén temperaturas en descenso en el centro y norte. Además, las bajadas de las mínimas puedan ser notables en zonas altas del centro peninsular. Los descensos de máximas y mínimas también serán generalizadosen las islas Canarias.