
Sección patrocinada por 

El tiempo
Borrasca Jana, en directo: última hora de las alertas de la AEMET por el temporal que deja lluvias intensas
Este sábado la borrasca Jana barrerá España y dejará fuertes vientos y precipitaciones en numerosos puntos

La borrasca atlántica Jana, que entró en la Península ayer viernes, dejará este sábado precipitaciones intensas y generalizadas en la Península y Baleares. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) lanzó un comunicado urgente para informar de esta borrasca atlántica de alto impacto. Según su información, este sábado será el día más adverso de este episodio.
Estas lluvias serán fuertes y persistentes en Andalucía occidental y central, Ceuta, montañas del centro y oeste peninsular y amplias zonas del nordeste, especialmente en Pirineos, Sistema Central, golfo de Cádiz y puntos de Alborán se esperan las mayores intensidades y acumulados. Además, se espera que lleguen acompañadas de tormenta, especialmente en el suroeste peninsular. La inestabilidad también afectará a Canarias, donde se esperan precipitaciones y posibilidad de tormentas ocasionales, afectando a la mayor parte del archipiélago.
Última hora del temporal en España, en directo: alertas de la AEMET sobre el tiempo
Activado un dispositivo especial de vigilancia ante el aumento del río Iregua en Logroño
El Ayuntamiento de Logroño ha activado este sábado un dispositivo especial de seguimiento y vigilancia ante el aumento del caudal del río Iregua a su paso por la ciudad, que se ha incrementado notablemente en su zona alta.
El Ayuntamiento, en una nota, ha añadido que se espera que, a lo largo de la jornada de este domingo, alcance un aumento de caudal importante en la zona de la desembocadura, del barrio de Varea y parques anexos.
A través del servicio de Protección Civil de Logroño, se realiza un seguimiento ininterrumpido de este nuevo aumento del caudal del río Iregua, en coordinación con Policía Local y el SOS Rioja 112, ante las abundantes lluvias caídas este sábado.
Desalojan 167 personas del poblado Las Sabinas (Madrid) por la crecida del río Guadarrama
Un total de 167 personas han sido desalojadas en el poblado chabolista de Las Sabinas, situado en la orilla del río Guadarrama en el municipio madrileño de Arroyomolinos, debido a la crecida del caudal por las lluvias.
Según han indicado a EFE desde el Ayuntamiento de Móstoles, han sido evacuadas 60 infraviviendas del poblado chabolista, que era una zona "sensible" por su cercanía al río y se mantenía vigilada de forma "preventiva" ante la posibilidad de que se produjeran crecidas.
El consistorio ha ofrecido a todas las familias alternativas habitacionales, si bien solo dos de ellas han aceptado los recursos municipales y el resto han sido acogidos por familiares. Además, un perro de una de las familias ha sido alojado en el centro municipal de acogida de animales.
Cataluña activa la alerta del Procicat por fuerte oleaje previsto hasta el domingo por la tarde
Protecció Civil de la Generalitat ha activado este sábado en fase de alerta el Plan de Protecció Civil de Catalunya (Procicat) por fuerte oleaje, por la previsión de oleadas superiores a 2,5 metros en todo el litoral hasta domingo por la tarde.
Al episodio de intensidad y acumulación de lluvias, y el de fuerte viento y oleaje, se añade que este sábado por la noche entre un nuevo sistema procedente del Atlántico que hará que la precipitación sea más intensa y extensa hasta domingo a mediodía, informa en un comunicado. El SMC prevé que desde este sábado por la noche y durante el domingo pueda haber oleadas superiores a 2,5 metros en todo el litoral.
Se desborda el río Alberche a su paso por Navaluenga (Ávila)
El río Alberche a su paso por la localidad abulense de Navaluenga se ha desbordado en la tarde de este sábado, 8 de marzo, lo que ha obligado a cortar el tráfico entre los dos lados del río en el municipio.
El agua ha anegado varias calles de la localidad, si bien el Ayuntamiento de la localidad abulense ha explicado, a través de un mensaje en redes sociales, que la situación está controlada alrededor del río y la Guardia civil y Protección civil atienden los avisos de las diferentes incidencias.
En torno a las 11.30 horas de este sábado, el Consistorio señalaba que ante el alto riesgo de desbordamiento del río, se recomendaba extremar la precaución, respetar las indicaciones de Protección Civil y las señales que al efecto se dispongan, así como evitar aparcar en zonas de avenida de agua y retirar los vehículos ya estacionados.
Sobre las 13.35 horas el Consistorio de la localidad explicó que se había cortado el acceso al río por la calle Tejar y recomendaba a los vecinos permanecer en los domicilios.
La lluvia obliga a cortar varias carreteras en la Comunidad de Madrid
La persisten lluvia que ha caído este sábado en la Comunidad de Madrid ha obligado a cortar al tráfico varias carreteras.
Las vías afectadas por inundaciones son, según ha informado la DGT.
- La M-620 a su paso por Alpedrete, en el pk 1
- La M-600, desde El Jaral de la Mira hasta Fuente Nueva, del PK. 1 al 5.
- La M-622, entre La Jarosa y Los Molinos, del PK. 0 al 5.
- La M-637, de Lozoya hasta La Granja, del PK. 0 al 11.4
- En la M-611, en Los Grifos, del PK. 18 al 30.6
En nivel rojo se encuentra la M-538, en Santa María Alameda, en el PK. 5.5
La Dirección General de Tráfico ha pedido a los conductores que no circulen por estas carreteras por su peligrosidad.
La Delegación de Gobierno ofrece "todos los recursos" a la Comunidad de Madrid ante posibles inundaciones
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha puesto a disposición de la Comunidad de Madrid "todos los recursos" de la Administración General del Estado para hacer frente a la situación de emergencia ante posibles inundaciones.
Así lo ha comunicado este sábado en un mensaje de X (antes Twitter), después de que la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) decretara este sábado el nivel 1 del Plan de Inundaciones de la Comunidad de Madrid (Inuncam) ante la previsión de la Agencia Estatal de Metereología (Aemet) de fuertes lluvias durante toda la mañana.
"Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están realizando labores preventivas desde el primer momento, a completa disposición de todos los ayuntamientos y ciudadanos de Madrid", ha explicado Martín, que ha añadido también que ha transmitido la información al consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo. Emergencias ha recomendado limitar los desplazamientos por carretera, evitar zonas inundables y no atravesar corrientes para tratar de reducir riesgos.
Además, se están vigilando con especial atención los cauces de los ríos Lozoya, Guadarrama y Henares, ante la subida del caudal. "Hemos detectado que, en determinadas zonas, se están produciendo desbordamientos de los ríos", ha detallado el director de la ASEM112, Pedro Ruiz.
Castilla-La Mancha activa el plan ante el riesgo de inundaciones en fase de alerta
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado a las 18:00 horas de este sábado el plan especial de riesgo de inundaciones (PRICAM) en fase de alerta para toda la región debido a las lluvias que pueden provocar aumentos de caudal, y señala que ya ha habido dos incidencias en Guadalajara.
Según ha comunicado en nota de prensa la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, el plan se ha activado por las lluvias intensas, acompañadas en algunas provincias de tormentas, que pueden "producir aumentos de caudal con crecidas de barrancos, arroyos y ríos, a nivel local".
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha añadido que en la tarde de este sábado se han producido dos incidentes en las localidades guadalajareñas de Villares de Jadraque, donde ha caído un puente en una pista forestal; y en Miedes de Atienza, donde la crecida del río Miedes ha llegado hasta la carretera CM-1005.
Las lluvias y el viento desploman el precio de la luz hasta los 12,2 euros el MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista cae con fuerza este sábado, al desplomarse un 75,10%, y situarse en los 12,22 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 49,07 euros de ayer viernes. Con ello, suma ya ocho días por debajo de los 100 euros por MWh.
Frente a la escalada de precios que se vivió en los meses anteriores, la climatología, marcada por lluvias y viento, está favoreciendo que las energías renovables, como la eólica, tengan un mayor peso en el 'mix' energético que, al ser más económicas, abaratan la factura final de la luz.
Según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia, los 12,22 euros por MWh suponen una caída del 81,44% con respecto a los 65,83 euros del sábado de la semana pasada y un descenso del 88,37% sobre los 105,10 euros de hace un mes, el 8 de febrero.
España seguirá bajo lluvias generalizadas dos semanas más
El episodio de lluvias generalizadas de la borrasca Jana se prolongará durante dos semanas más, cuando amplias zonas de España estarán bajo el paraguas.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que la próxima semana se esperan lluvias generalizadas en todo el país, sobre todo en el cuadrante suroeste peninsular, mientras las temperaturas serán más bajas de lo habitual en la península.
Además, las precipitaciones seguirán extendiéndose a muchos lugares en la semana del 17 al 23 de marzo, con los mayores acumulados también en el suroeste.
La semana que viene comenzará con lluvias de nuevo en la mayor parte del territorio, más abundantes en el oeste y sur de la península, con acumulados importantes en el entorno del Sistema Central y el sur de Andalucía.
También lloverá en los archipiélagos y la cota de nieve ascenderá durante los primeros días de la próxima semana porque subirán las temperaturas.
La borrasca Jana dejará nieve en la sierra de Madrid
La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad de Madrid para este domingo apunta nevadas en la sierra que dejarán hasta cinco centímetros de espesor en cotas de entre 1.200 y 1.400 metros de altitud. La alerta amarilla permanecerá hasta las 9 de la mañana.
A lo largo del día se producirán lluvias y chubascos que podrán ir acompañados de alguna tormenta. Además, habrá cielos nubosos o cubiertos que se debilitarán durante las horas centrales.
En la Sierra se esperan nieblas y heladas débiles en zonas altas del norte montañoso. El viento soplará flojo con intervalos moderados. Las temperaturas máximas y mínimas descenderán ligeramente, aunque reflejarán pocos cambios en la Sierra. Así, los termómetros oscilarán entre los 4ºC y los 10ºC en Madrid; los 4º y los 11º en Alcalá de Henares; los 5ºC y los 12ºC en Aranjuez; los 2ºC y los 8ºC en Collado Villalba; los 4ºC y los 11ºC en Getafe y los 4ºC y los 11ºC en Navalcarnero.
La Junta de Andalucía eleva a Situación Operativa 1 el nivel de emergencia por riesgo de inundaciones
La Junta de Andalucía ha elevado a Fase de Situación Operativa 1 el nivel de emergencia por el riesgo de inundaciones, ante el aumento de incidencias por la borrasca que atraviesa esta comunidad.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha informado en sus redes sociales de que se eleva el nivel de riesgo, ya que "empieza a crecer el número de incidencias por las borrascas".
Ha pedido además que haya autoprotección, que no se "baje la guardia" y se sigan los consejos de Emergencias 112 Andalucía.
Bomberos realizan 60 intervenciones en Madrid capital por las fuertes lluvias
Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han realizado este sábado un total de 80 intervenciones en la capital este sábado, de las que 60 de ellas han estado relacionadas con las fuertes lluvias que han caído en la capital, y que han provocado acumulaciones y balsas de agua.
Según ha informado Emergencias Madrid en X, ninguna de las intervenciones ha sido relevante y no ha habido heridos.
El Ayuntamiento de Madrid ha activado este sábado el Plan de Actuación de Inundaciones (Painunam) en su nivel 0, fase de Alerta y Seguimiento, ante las persistentes lluvias que han provocado varios cortes de carreteras y el aumento de caudales de los ríos, con algunos desbordamientos.

Se vigilan los cauces de los ríos, especialmente del Lozoya, Jarama, Guadarrama y Henares, en lugares donde se pide mantener especial precaución en zonas aledañas.
Además, en caso de inundaciones recomiendan evitar cruzar zonas inundadas, abandonar el vehículo ante el aumento del agua, priorizar autovías y alejarse de ríos, arroyos y zonas bajas, así como abandonar las plantas bajas si se inunda la vivienda y cortar la energía eléctrica.
También piden estar "atentos" a la predicción meteorológica.
La lluvia corta una carretera y se cierra parcialmente el parque fluvial del Besòs
El teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta las 15:00 horas de este sábado casi 150 llamadas vinculadas al temporal de lluvia, que de momento no está provocando grandes incidencias, aunque se mantiene cortada una carretera comarcal en Girona y se ha cerrado parcialmente el parque fluvial del Besòs.
La mayoría de las llamadas al 112 y las actuaciones de los bomberos se deben a caídas de ramas, inundaciones o a pequeños desprendimientos en la vía pública, que no han provocado afectaciones personales.
Sin embargo, el episodio de lluvia ha obligado a cortar a primera hora de esta mañana la carretera comarcal GI-542 entre Osor y Sant Hilari Sacalm (Girona) por un desprendimiento y se ha cerrado parcialmente el parque fluvial del Besòs ante la previsión de que en las próximas horas pueda producirse un desbordamiento del canal central en la zona de uso público debido al inicio de una crecida del río.
El Ayuntamiento de Madrid activa el nivel 0 del Plan de Inundaciones por las lluvias persistentes
El Ayuntamiento de Madrid ha activado el nivel 0 del Plan de Actuación de Inundaciones (PAINUNAM) debido a las "persistentes lluvias" que se han producido a lo largo de los últimos días
A su vez, ha dejado algunas recomendaciones sobre cómo actuar en caso de inundaciones. Así, en caso de que el vehículo se atasque, no se puedan abrir las puertas o se superen los ejes de las ruedas, hay que abandonar el vehículo.
También hay que priorizar las autovías y alejarse de los ríos, de los arroyos y de las zonas bajas, por el riesgo de desbordamiento. En caso de que la inundación se produzca en la vivienda, el Consistorio ha indicado que hay que abandonar las plantas bajas y cortar la energía eléctrica.
Por último, el Ayuntamiento ha pedido a los ciudadanos que estén atentos a la predicción meteorológica y que, ante cualquier emergencia, llamen al 112.
Arganda activa el Plan ante el Riesgo de Inundaciones por el desborde "en varios puntos" del río Jarama
El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha activado el Plan de Actuación ante el Riesgo de Inundaciones como consecuencia de la subida del cauce del río Jarama y el desborde "en varios puntos".
En un comunicado enviado este sábado, el Consistorio ha avisado de que se han cerrado los parques por fuertes rachas de viento de entre 60 y 70 kilómetros por hora y se ha cortado el acceso desde La Poveda al Jarama tanto a peatones como a vehículos.

"El cauce del Jarama está desbordado en varios puntos y efectivos de Policía Local y Protección Civil se encuentran vigilando la zona", han esgrimido desde el Ayuntamiento. Además, han pedido a la población que se extreme la precaución y se evite acceder a la zona.
Un 8-M pasado por agua: suspendidas las manifestaciones en Huelva, Málaga y Cádiz por la lluvia
La lluvia está marcando la jornada reivindicativa del 8M, Día Internacional de la Mujer. De hecho, ante la previsión de fuertes precipitaciones, se han suspendido las manifestaciones de esta tarde en Huelva, Cádiz y Málaga. Según han confirmado fuentes de las organizaciones feministas y subdelegaciones de las provincias a Europa Press, se ha tomado la decisión de suspender la celebración de estas concentraciones tras las advertencias del 112 y de la Aemet por las altas previsiones de lluvia que se esperan durante la jornada de este sábado en Andalucía.
En concreto, la movilización feminista de Málaga, que estaba convocada para las 12,00 horas, ha sido cancelada por la adversidad meteorológica, por lo que las diferentes plataformas y asociaciones organizadoras han acordado llevar a cabo esta concentración la semana próxima si no hay riesgo de lluvia. Por otro lado, las manifestaciones de Huelva --convocada a las 12,00 horas-- y de Cádiz --a las 11,30 horas-- también se han suspendido por los avisos de intensas lluvias. Sin embargo, sus organizaciones correspondientes aún barajan la posibilidad de aplazarlas para otra fecha próxima.
La lluvia y el viento provocan inundaciones de calles y garajes, árboles caídos y corte de electricidad en El Espinar (Segovia)
Las precipitaciones de lluvia y las rachas de viento han provocado durante la mañana de este sábado 8 de marzo diversos incidentes en el término municipal de El Espinar (Segovia), con cortes de suministro eléctrico, formación de balsas de agua o desbordamientos e inundaciones en calles y garajes del municipio.
Pese a la decena de avisos en lo que se ha desplazado miembros de la Policía Local de la localidad, la Guardia Civil y los Bomberos de Segovia, ninguna persona ha requerido de asistencia sanitaria.
Bajan las temperaturas
La borrasca Jana también va a provocar una bajada de los termómetros.
Así, las temperaturas descenderán en las vertientes atlántica y cantábrica peninsulares, con mínimas al final del día.
Pocos cambios o ascensos locales en la vertiente mediterránea y Baleares, mientras que en Canarias las máximas descenderán y las mínimas aumentarán.
Las heladas se extenderán a los principales entornos de montaña de la mitad norte y del sureste peninsular.
Un río atmosférico dejará fuertes precipitaciones
El frente que cruza este sábado la Península se verá reforzado por un río atmosférico impulsado por esta depresión atlántica, por lo que las precipitaciones serán cuantiosas e intensas en varias zonas debido a este plus de energía, según informa Meteored.
De esta forma, la borrasca Jana y otras bajas secundarias traerán un temporal de lluvia, viento, mar y nieve.
Decenas de pinos arrancados por un posible tornado en Huelva
La presa de María Cristina, en Castellón, vierte agua por el aliviadero pero no se esperan problemas aguas abajo
La presa de María Cristina (Castellón) está vertiendo por el aliviadero de forma controlada desde la madrugada de este sábado y no se espera que esto genere problemas importantes aguas abajo.
Así lo han indicado fuentes de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), que han especificado que las salidas de agua de la presa continúan estables, con unos caudales que rondan los 6 metros cúbicos por segundo.
La borrasca Jana activará mañana alertas amarillas y naranjas en once comunidades
La borrasca Jana activará este domingo alertas amarillas y naranjas por tormentas, fuertes vientos, nevadas y fenómenos costeros en once comunidades autónomas, según la predicción emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En concreto, la provincia andaluza de Cádiz arrojará una alerta naranja por tormentas y fenómenos costeros, mientras que, por los mismos motivos, las de Almería, Granada, Huelva y Málaga junto a la ciudad autónoma de Ceuta verán limitada la alerta al color amarillo. De su lado, las provincias de A Coruña y Pontevedra activarán alertas naranjas por fuertes vientos y oleaje, en tanto que Lugo y Ourense estarán en riesgo (amarillo), respectivamente, por el viento y posibles nevadas.
Siguiendo con la cornisa cantábrica, las comunidades de Asturias y Cantabria estarán en riesgo por la previsión de fuertes vientos; a la par, la provincia aragonesa de Huesca y la totalidad de Cataluña estarán pendientes con alerta amarilla de la llegada de tormentas, vientos, nevadas en la zona pirenaica y oleaje de consideración en el Mediterráneo.
Esa coyuntura se extenderá por el Mediterráneo y afectará a las Baleares, que estará en riesgo en Mallorca y Menorca por fenómenos costeros y vientos, y la región de Murcia, que estará en riesgo por oleaje.
Las borrasca Jana deja más de 114 litros en Málaga en doce horas
Las fuertes lluvias en Málaga, donde la comarca de Ronda permanece en aviso naranja por fuertes precipitaciones hasta las 23.59 horas de este sábado, han dejado acumulaciones de más de 114 litros por metro cuadrado en doce horas.
Según los datos de la red Hidrosur de la Junta de Andalucía, en Las Golondrinas (Tolox) se han acumulado 114,4 litros por metro cuadrado; en Villanueva de la Concepción, 79,7, y en el embalse de Casasola, 61,3 litros por metro cuadrado.
Además, el servicio de Emergencias 112 de la Junta de Andalucía ha tenido que atender 39 incidencias en la provincia como consecuencia de la lluvia.
Aunque estos avisos se han debido fundamentalmente a balsas de agua en las carreteras o desprendimientos, también se han recibido alertas por anegaciones de viviendas en Marbella, Málaga y Estepona.
El Meteocat alerta en grado tres por lluvias torrenciales y vientos fuertes en el norte de Cataluña
El fin de semana estará marcado por un episodio de meteorología adversa en Cataluña, con lluvias intensas, tormentas y rachas de viento fuertes en diversas zonas del territorio.
Se recomienda extremar la precaución en las comarcas del norte, donde se esperan precipitaciones muy abundantes y vientos violentos.
La inestabilidad continúa el domingo
Las previsiones de la Aemet, tras este sábado marcado como la jornada más adversa de este temporal, es que mañana se registre una situación posfrontal, y aunque las precipitaciones seguirán siendo generalizadas y se extenderán también a Baleares, la intensidad será menor.
Los mayores acumulados se esperan mañana en el nordeste peninsular, en la fachada atlántica de Galicia, el entorno del mar de Alborán y especialmente en el área del Estrecho; el viento amainará significativamente aunque aún se esperan rachas muy fuertes en la cordillera Cantábrica y de manera local en los litorales de Galicia y de Andalucía.
Nueve carreteras cortadas por inundaciones en Madrid
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha activado la Situación Operativa 1 del Plan de Inundaciones de la Comunidad de Madrid (#INUNCAM) ante la previsión de fuertes lluvias durante toda la mañana, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las autoridades han intensificado la vigilancia sobre los cauces de los ríos Lozoya, Jarama, Guadarrama y Henares, debido al riesgo de crecidas. Como medida de prevención, se recomienda evitar desplazamientos por carretera, así como no circular ni realizar actividades de ocio cerca de ríos o cauces susceptibles de desbordarse. También se aconseja evitar zonas inundables y no atravesar corrientes de agua.
Ascienden a 457 las incidencias en Andalucía por 'Jana'
El paso de la borrasca 'Jana' está dejando un gran número de incidencias en Andalucía, que acumula ya un total de 457 coordinadas por el 112 desde el inicio del temporal, de las que 289 se han concentrado durante este sábado.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha elevado a las 12,45 horas el Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) a fase de emergencia, situación operativa 1.
La mayoría de las emergencias gestionadas en las últimas horas en el 112 se ha debido acumulación de barro, piedras, lodo y la caída de árboles y ramas en distintos puntos del viario andaluz. En este sentido, se han registrado incidencias en la provincia de Huelva (N-435, HU-6110, A-5000, HU-3101, N-442, HU-7110, A-481, HU-8105, A-472, A-483 y HU-9110), en Málaga (MA-5403, N-331, MA-8301, A-397, MA-7304, MA-8301), Cádiz (CA-3104, CA-4103) y Sevilla (SE-4400). Desde el servicio de emergencias andaluz se recomienda evitar los desplazamientos siempre que sea posible y consultar el estado de las vías antes de ponerse en carretera.
En San Juan del Puerto ya se ha reestablecido el tráfico ferroviario que había quedado interrumpido esta mañana debido a una corriente de agua. En la provincia de Málaga, en este caso desde el Ayuntamiento de Comares, se ha informado al 112 de la subida del río que ha anegado la pasarela de acceso a la zona de Los Pérez, donde permanecen aisladas unas siete familias, si bien ninguna de ellas ha precisado asistencia.
La CHD alerta de que la llegada de la borrasca Jana provocará crecidas en los ríos
Ante la previsión meteorológica para las próximas horas provocada por la llegada de la borrasca Jana, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), además de mantener los avisos rojos por las crecidas de los ríos Eresma y Moros en Segovia, advierte que la situación se complicará en las próximas horas ya que en puntos del Sistema Central, la Cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico se pueden recoger acumulados de hasta cien litros, lo que provocará que las alertas hidrológicas se vayan extendiendo de forma general a lo largo de la cuenca a partir de esta noche y las próximas jornadas.
Por este motivo, la CHD recomienda adoptar medidas preventivas en todos los ríos de cabecera de la cuenca, y posteriormente en sus tramos medios. De forma especial en el corto plazo se debe prestar especial atención a los siguientes cauces en sus tramos de cabecera y tramos medios de los ríos Bernesga, Torío, Curueño, Omaña, Luna, Porma, Órbigo y tramo alto-medio del Esla, en la provincia de León; al Tera, Órbigo, Eria y Aliste, en Zamora; al Águeda, Tormes, Huebra, Mayas y Almar, en Salamanca; al Adaja, Tormes y Voltoya, en Ávila; al Eresma, Moros, Riaza, Duratón, Cambros y Voltoya, en Segovia; a la cabecera del Duero, Tera, Revinuesa, Ucero y Abión, en Soria; y a las cabeceras del Pisuerga y Carrión, en Palencia
Declaran la situación de emergencia en la provincia de Ávila por posibles inundaciones
La Junta de Castilla y León declaró situación 1 de emergencia del Inuncyl en la provincia de Ávila ante el inminente desbordamiento de cauces de alguno de los ríos, entre otros el Adaja y el Alberche. El delegado territorial del Gobierno regional en Ávila, José Francisco Hernández, anunció esta medida en su perfil de la red social "X", en la que también aprovechó para pedir a los abulenses "responsabilidad, prudencia y atención a las recomendaciones que realicen desde el Servicio de Emergencias de Castilla y León 1-1-2".
La información completa en este enlace
La borrasca Jana golpea a España
Este sábado, la borrasca Jana dejará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas en la Península y Baleares. Este fenómeno provoca que haya un aviso naranja de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que lanzó un comunicado urgente para informar de esta borrasca atlántica de alto impacto. Según su información, este sábado será el día más adverso de este episodio.
Estas lluvias serán fuertes y persistentes en Andalucía occidental y central, Ceuta, montañas del centro y oeste peninsular y amplias zonas del nordeste, especialmente en Pirineos, Sistema Central, golfo de Cádiz y puntos de Alborán se esperan las mayores intensidades y acumulados. Además, se espera que lleguen acompañadas de tormenta, especialmente en el suroeste peninsular.
✕
Accede a tu cuenta para comentar