Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

Nueva DANA en España: Mario Picazo y la AEMET alertan de las zonas más afectadas

Vuelve el mal tiempo con el riesgo de un nuevo temporal que azotará a una región poco acostumbrada a estas temperaturas

Nueva DANA en España: Mario Picazo y la AEMET alertan de las zonas más afectadas
Nueva DANA en España: Mario Picazo y la AEMET alertan de las zonas más afectadasAgencia AP

El invierno en España comienza con un fenómeno meteorológico que marcará los próximos días: una nueva DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectará de manera significativa a varias zonas del país, especialmente al archipiélago canario.

Según Mario Picazo y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este episodio traerá lluvias intensas, vientos fuertes y un temporal marítimo que complicará el inicio de las festividades navideñas.

¿Cuándo llega la nueva DANA?

La DANA comenzó a descender desde el suroeste peninsular el pasado sábado, dirigiéndose hacia las Islas Canarias, donde sus efectos ya se están haciendo notar. Las previsiones indican que este fenómeno permanecerá en el archipiélago hasta el martes 24 de diciembre, cuando comenzará a desplazarse hacia el oeste, alejándose gradualmente.

Impacto en Canarias: lluvias, viento y oleaje extremo

Durante su paso por Canarias, la DANA generará un episodio de meteorología adversa, activando avisos importantes por:

Tiempo invernal en la Península
Tiempo invernal en la PenínsulaAEMET
  • Lluvias intensas: Posibilidad de acumulaciones significativas, especialmente en las islas más occidentales como La Palma, Tenerife, La Gomera y El Hierro.
  • Viento fuerte: Rachas que complicarán la navegación y aumentarán el riesgo en las costas.
  • Oleaje extremo: Fenómenos costeros peligrosos que afectarán a las actividades marítimas y la seguridad en playas y puertos.
  • Nieve en El Teide: La bajada de temperaturas en las cumbres más altas podría dejar nevadas en el pico más alto de Tenerife.

El martes 24 de diciembre se espera una mejora gradual, aunque podrían persistir chubascos aislados en algunas islas.

Previsión para el resto de España

Temperaturas más cálidas de lo habitual

Mario Picazo señala que las temperaturas experimentarán un ligero ascenso en muchas zonas del país durante el primer fin de semana del invierno. Aunque el ambiente será frío, especialmente en localidades como Ciudad Real, Burgos o León con mínimas de 1ºC, se esperan valores más suaves en regiones como Málaga, Ceuta, Melilla y Canarias, donde las temperaturas podrían alcanzar dobles dígitos.

  • Heladas más suaves: Las heladas serán menos intensas que en días previos, concentrándose en puntos como Teruel y Soria.
  • Tendencia a un invierno cálido: Se anticipa un invierno más cálido de lo habitual, especialmente en las costas peninsulares e islas, aunque esto no excluye episodios de frío ocasionales.
El tiempo en España.
El tiempo en España. Agencia AP

Precipitaciones en rangos normales

Aunque el invierno no es la estación más lluviosa en muchas regiones de España, las comunidades que suelen recibir más agua en otoño y primavera, como Galicia y Andalucía, llegan con un ligero déficit hídrico, a pesar de un otoño relativamente húmedo.

Consejos ante la DANA

  1. Precaución en Canarias: Evitar actividades al aire libre en zonas expuestas al viento o en costas con oleaje extremo.
  2. Revisar previsiones locales: La intensidad de las lluvias puede variar por zonas, y es importante mantenerse informado.
  3. Planificar desplazamientos: Si tienes viajes programados para las festividades, considera posibles retrasos o cambios por condiciones meteorológicas adversas.
  4. Abrigo y lluvia: Aunque las temperaturas serán algo más suaves, el frío y las precipitaciones estarán presentes en varias regiones.

La llegada de esta nueva DANA pone a prueba el inicio del invierno en España. Canarias será la región más afectada, mientras el resto del país experimentará un respiro en las temperaturas. Mantente atento a las actualizaciones de la AEMET y los expertos para estar preparado ante posibles cambios en las condiciones meteorológicas.