Cargando...
Sección patrocinada por

Temporal

Última hora de las lluvias extremas en España, en directo: la AEMET pone en alerta roja a Valencia por peligro de DANA

El temporal de lluvias ha dejado en Valencia varias trombas de agua en municipios del litoral como Gandía, Cullera y Sueca

Alerta roja por lluvias AYUNTAMIENTO DE ALZIRAEUROPAPRESS

El temporal de lluvias ha dejado en Valencia varias trombas de agua en municipios del litoral como Gandía, Cullera y Sueca, cuatro rescates por parte de los bomberos y mucho miedo en la zona asolada hace hoy once meses por la dana ante el riesgo de que sus calles vuelvan a inundarse.

La pasada medianoche finalizó el aviso meteorológico rojo en todo el litoral de Valencia que ha obligado a suspender clases en docenas de municipios de las tres provincias y que ha afectado a más de medio millón de alumnos, así como a cerrar comercios, cortar la circulación en varias carreteras y vías ferroviarias, modificar aterrizajes y realizar intervenciones de achiques y saneamientos.

El litoral de Valencia pasará esta medianoche de aviso rojo (riesgo extremo) por precipitaciones torrenciales a aviso naranja (riesgo importante) por lluvias de 80 l/m2 en una hora hasta las 8 horas del martes; también hasta esa hora estarán en aviso naranja el litoral norte de Alicante por precipitaciones de 80 l/m2 en una hora y el litoral sur de Alicante por lluvia de 60 l/m2 en una hora.

El temporal de lluvia ha dejado acumulado hasta las 22 horas un total de 239 l/m2 en la localidad de Barx, en la comarca de La Safor.

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), durante el mismo periodo se han acumulado 92,5 l/m2 en el aeropuerto de Valencia, 69,8 en Miramar y 66 en Carcaixent, mientras que en la ciudad de Castellón, donde la alerta roja se activó a las 20 horas del domingo, se han acumulado 84,2 l/m2.

Por su parte, la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) ha cifrado el total de precipitaciones acumuladas en el día de hoy en Gandía -situado en la misma comarca que Barx, La Safor- en 225,8 litros por metro cuadrado.

Según su red de estaciones, en Barx se han acumulado 212,9 l/m2 este lunes, seguido de Eslida (208,4), Pinet (202,6), Sueca (185,4), L'Alcúdia de Veo (182,6) y Alzira (145).

Las lluvias se han caracterizado por ser breves pero intensas, lo que ha propiciado acumulados importantes en breves periodos de tiempo, como los 66 l/m2 en 35 minutos en Sueca, esta tarde, o los 20 l/m2 en los barrios marítimos de València en apenas 20 minutos a primera hora de esta noche.

Los bomberos del Consorcio de Valencia han realizado durante esta tarde unas cincuenta actuaciones, entre ellas cuatro rescates, relacionadas con las fuertes precipitaciones registradas en la provincia, principalmente en la zona de Cullera y Sueca, donde se han registrado sendas trombas de agua, según Emergencias de la Generalitat.

Municipios de la zona cero de la dana de octubre de 2024 siguen vigilantes la evolución del temporal aunque desde la Generalitat y la Delegación del Gobierno se insiste en que este episodio es diferente al de hace once meses: si llueve será de forma local y desde el mar, con los problemas que eso puede provocar en un alcantarillado que aún no está arreglado, pero el agua no vendrá por los barrancos como con la furia incontrolada de aquel 29 de octubre.

La pedanía de El Perelló, en Sueca, se prepara para una noche "de incertidumbre" después de un día en el que han registrado 100 l/m2 en 12 horas e incluso granizo y vientos con rachas de más de 90 km/h y un oleaje fuerte, que han causado el hundimiento de dos barcos en el club náutico, inundaciones en el campo de fútbol, calles, locales y garajes y saturación de alcantarillas.

El centro comercial Bonaire de Aldaia, uno de los más afectados por la dana del 29 de octubre, ha cerrado sus instalaciones por precaución debido al temporal, mientras la tienda de Ikea en Alfafar, en la que durante las riadas se refugiaron numerosas personas de los alrededores al haberse construido en altura, ha cerrado también sus puertas pero ha dejado abiertos los accesos a sus aparcamientos, ninguno de ellos subterráneo, para que quien quisiera pudiera dejar allí su vehículo.

En cuanto a los centros educativos, algunos de los municipios de Valencia que este lunes han cerrado los colegios por la alerta roja por lluvias han decidido prolongar la suspensión de la actividad educativa para este martes después de que la Aemet haya subido de amarillo a naranja la alerta prevista para este martes.

En estos casos se encuentran la ciudad de Valencia (aunque la medida no afectará a todos los centros educativos, solo a los de sus pedanías del sur, los de zonas inundables y los cercanos a la playa) y varios municipios de la comarca de l'Hort Sud como Paiporta, Catarroja, Sueca, Torrent, Alaquàs, Sedaví, Alfafar, Massanassa, Aldaia y Picanya. Tampoco habrá clases físicas en la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València.

Última hora de las lluvias torrenciales en España, en directo

EN DIRECTO
Actualizado a las

El temporal obliga a desviar a Alicante un vuelo procedente de Roma tras más de una hora de espera alrededor de Valencia

Un vuelo de la compañía Wizz Air procedente de Roma ha sido desviado a Alicante tras más de una hora haciendo esperas alrededor de Valencia, según informa el Aeropuerto valenciano.

La alerta roja por lluvias ha provocado en las últimas horas la cancelación o desvío de varios vuelos en el Aeropuerto de Valencia. Por ejemplo, se ha cancelado un vuelo procedente de París cuya llegada estaba prevista a las 07.30 horas, así como otro desde Ámsterdam que iba a aterrizar en Valencia a las 22.35 horas de este lunes, así como sus correspondientes salidas de Valencia a París y a Ámsterdam. Aeronaves que cubrían la ruta a Valencia desde Turquía y Polonia también han sufrido desvíos a lo largo de este lunes.

Emergencias pide precaución ante que las tormentas más fuertes puedan llegar a Pitiusas y Mallorca esta madrugada

La Dirección General de Emergencias e Interior del Govern ha recomendado precaución ante la previsión de que las tormentas más fuertes lleguen a Ibiza y Formentera y al poniente y sur de Mallorca en las horas centrales de esta próxima madrugada. En una nota de prensa, la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local ha informado que la Dirección General de Emergencias e Interior del Govern mantiene activada la alerta naranja (Índice de Gravedad 1 / IG-1) del Plan Especial ante fenómenos meteorológicos adversos (Meteobal) en las islas de Mallorca, Ibiza y Formentera; y la alerta amarilla (Índice de gravedad 0/IG-0) en Menorca.

Bomberos de Valencia mantienen durante la noche el refuerzo en todos los parques y las revisiones de barrancos

El Consorcio de Bomberos de Valencia continúa esta noche trabajando con todo el dispositivo de refuerzo activado a todos los parques de la provincia y mantendrán también las rutas de revisiones de lechos de agua y barrancos, destaca el organismo en un comunicado.

Gandía encarga un informe sobre el comportamiento de las infraestructuras hidráulicas ante las "extraordinarias" lluvias

El alcalde de Gandía (Valencia), José Manuel Prieto, ha anunciado que ha encargado un informe técnico sobre el comportamiento de las infraestructuras hidráulicas durante el episodio de lluvias vivido hoy lunes, calificado de "extraordinario". Después de la última reunión del Comité de Emergencias Municipal (Cecopal) celebrada en las 20.00 horas de esta tarde, Prieto y la primera teniente de alcaldía, Alícia Izquierdo, han anunciado la continuidad de la suspensión de la jornada lectiva para mañana, martes 30 de septiembre, así como la vigencia de todas las medidas preventivas ya decretadas. Entre estas medidas se encuentran el cierre de instalaciones municipales como parques y jardines, cementerio, bibliotecas infantiles y de barrio y recintos deportivos.

Desactivan la alerta del plan Inuncat al finalizar el episodio de lluvias en el sur de Cataluña

Protecció Civil de la Generalitat ha desactivado este lunes por la tarde la alerta del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones de Catalunya (Inuncat) una vez finalizado el episodio de fuertes lluvias en el sur de Cataluña. El episodio, que empezó el domingo, ha dejado "récords de lluvia" en las comarcas del Baix Ebre y El Montsià (Tarragona), según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Castellón reanuda este martes la actividad lectiva

El Ayuntamiento de Castellón ha informado que este martes se reanudarán las clases y las actividades al aire libre organizadas o autorizadas por el consistorio y sus organismos dependientes, aunque el parque del Pinar en el Grao permanecerá cerrado como medida preventiva ante el riesgo de caída de árboles.

Por otra parte, continúa vigente el Protocolo de seguridad en acequias y cauces de la Marjalería, que incluye la puesta en marcha de motores y tornillos para evacuar agua si fuera necesario.

Paiporta intensifica la atención a la población vulnerable

El Ayuntamiento de Paiporta ha reforzado la atención a las personas más vulnerables mediante visitas domiciliarias ante la situación de emergencia provocada por las intensas lluvias que mantienen la alerta roja en gran parte de la Comunitat Valenciana.

Para asegurar que la información llegue a toda la población, el Consistorio ha reforzado los canales de comunicación. En este marco, la Policía Local ha puesto en marcha un dispositivo especial que recorre las viviendas del casco antiguo, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las personas mayores.

La finalidad de esta iniciativa es comprobar que todos los ciudadanos han recibido los avisos sobre la emergencia y resolver cualquier duda que puedan tener al respecto.

Además, a través de este operativo se atienden posibles necesidades especiales que requieran atención inmediata.

Les Corts Valencianes suspenden la actividad parlamentaria del martes

Las Corts Valencianes han decidido suspender la actividad parlamentaria programada para este martes debido a "las condiciones meteorológicas adversas", según han comunicado fuentes de la Presidencia del Parlamento autonómico.

Para este día estaba prevista una sesión de comparecencias en la comisión de investigación parlamentaria sobre la gestión de la dana del 29 de octubre, a la que ya había confirmado que no asistiría el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo.

Igualmente, la Comisión parlamentaria de Sanidad y Consumo, que también tenía reunión programada para este martes, ha sido aplazada.

Calles y bajos anegados en Gandía

La lluvia deja un acumulado en Gandía de 356,8 l/m2 en 12 horas

El temporal de lluvias que mantiene la alerta roja en gran parte de la Comunitat Valenciana ha dejado acumulaciones de 356,8 litros por metro cuadrado en solo doce horas en Gandía (Valencia), situada en la comarca de La Safor, según informa la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet).

Según la red de estaciones de Avamet, durante el mismo período se registraron 283 l/m² en Pinet, en la Vall d'Albaida; 275,4 l/m² en Barx, en el observatorio de la Drova; y 190,2 l/m² en Rafelcofer, también en La Safor.

Avamet ha actualizado los datos de precipitaciones acumuladas a las 17 horas y ha llamado la atención sobre los núcleos situados entre la Ribera Baixa, la Ribera Alta y l’Horta Sur. Por ejemplo, en Alzira se alcanzan los 120 l/m², mientras que en localidades como Corbera, Guadassuar o Carcaixent se superan los 80 l/m².

En la Albufera de Valencia, concretamente en el Tancat de l’Estell, se han registrado 47 l/m² en apenas 20 minutos, según los datos de Avamet.

Por otra parte, las Corts Valencianes han decidido suspender la actividad parlamentaria prevista para este martes debido a "las condiciones meteorológicas adversas", según han informado fuentes de la Presidencia del Parlamento autonómico. Entre las citas afectadas se encontraba una sesión de comparecencias en la comisión de investigación sobre la gestión de la dana del 29 de octubre, a la que ya había comunicado que no asistiría el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo.

Amposta y Gandia registran por el momento los mayores registros de lluvias

Alerta naranja por fuertes lluvias en Baleares

La Dirección General de Emergencias de Baleares ha declarado la alerta naranja (IG-1) del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Mallorca, Ibiza y Formentera, mientras que mantiene la alerta amarilla (IG-0) en Menorca. Este lunes se ha convocado al Comité Técnico Asesor tras activarse la alerta naranja (Índice de Gravedad 1 / IG-1) del Plan Especial ante fenómenos meteorológicos adversos (Metebal), debido a la previsión de precipitaciones que afectarán principalmente a Mallorca, Ibiza y Formentera en las próximas horas.

Según la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la inestabilidad llegará a Ibiza y Formentera durante la madrugada y se desplazará hacia el sur y el este de Mallorca, provocando acumulaciones de lluvia de hasta 50 l/m² en una hora y 120 l/m² en 2-3 horas, acompañadas de rachas de viento entre 80 y 90 km/h y posibles episodios de granizo.

El 112 recibe 131 llamadas hasta las 16 horas en Tarragona

Catarroja suspende las clases este martes

El Ayuntamiento de Catarroja, en la provincia de Valencia, ha decidido suspender las clases también este martes debido al aviso naranja por lluvias emitido por la Aemet. Además, ha puesto en marcha un plan especial para atender a personas dependientes que residan en plantas bajas, ofrecer asistencia psicológica y habilitar aparcamientos en zonas más elevadas.

Este municipio del sur de Valencia, que fue uno de los más afectados por la DANA de octubre pasado, celebró una reunión del Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) para analizar la situación y adoptar medidas preventivas de cara a la jornada del martes.

En un comunicado oficial, el Consistorio alerta de que se esperan precipitaciones intensas a partir de las 19 horas y detalla algunas medidas coordinadas con los servicios de emergencias, como la suspensión de clases y actividades municipales, así como el cierre temporal de instalaciones locales, entre ellas el Espai Jove y el cementerio.

Hasta 12 incidencias destacadas en Mallorca

Los Bomberos de Mallorca han recibido avisos de 12 incidencias durante la tormenta de este lunes. Tres de ellas se han resuelto con la intervención de este servicio de emergencias.

Los depósitos pluviales de Gandía retienen 55 millones de litros de agua

Los depósitos de agua pluvial y las estaciones de bombeo situadas en Gandia (Valencia) han logrado retener y evacuar de las calles 55 millones de litros de agua en apenas dos horas durante el episodio de lluvias más intenso de la mañana, con picos de 104 litros por metro cuadrado, según ha declarado el alcalde del municipio, José Manuel Prieto.

El Govern catalán dice que lo peor del temporal ya ha pasado

La consellera de Interior, Núria Parlon, ha afirmado que “lo peor” del episodio de lluvias intensas que está afectando a las comarcas del Baix Ebre, Montsià y Terra Alta, en el sur de Tarragona, ya ha quedado atrás y que no se han producido “daños graves”, aunque el Govern insiste en mantener la “prudencia” y “no bajar la guardia”.

Parlon, acompañada por responsables del Departamento de Interior, ofreció este lunes una rueda de prensa para detallar las incidencias ocasionadas por este temporal de lluvias torrenciales, que ha provocado el cierre de los centros escolares del Baix Ebre y del Montsià, aunque se espera que las clases se reanuden mañana. Además, varias carreteras de las Terres de l’Ebre han resultado afectadas por las precipitaciones.

Aumentan a 11 las carreteras cortadas por la lluvia

Último aviso de la AEMET: fuertes lluvias y aviso naranja en estas zonas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un nuevo aviso por fuertes lluvias que afecta a varias zonas de la Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia, en el marco del temporal provocado por la borrasca ex-Gabrielle. Este lunes 29 de septiembre de 2025, se mantiene la alerta roja en puntos críticos de la provincia de Valencia y alerta naranja en otras áreas de Castellón, Alicante Castilla La Mancha y Murcia que podrían registrar precipitaciones muy intensas.

Lee la noticia completa aquí.

Alma Ezcurra defiende a Mazón tras las críticas a su ausencia en la 'zona zero'

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, salió este lunes en defensa del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, frente a las críticas por su ausencia durante las primeras horas de las fuertes lluvias provocadas por el nuevo temporal en la denominada ‘zona cero’ de la trágica DANA.

Asimismo, Ezcurra señaló que Mazón regresó a Valencia varias horas antes de que se activara la alerta roja, y cuestionó dónde se encontraba el president de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, cuando esa comunidad se vio afectada por una situación similar.

Mazón visita el puesto de mando de Metrovalencia

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha acudido al puesto de mando de Metrovalencia en Hermanos Machado para conocer de primera mano, junto al conseller Vicente Martínez, las diferentes medidas que se han puesto en marcha en materia de movilidad ante las alertas meteorológicas activadas en la Comunitat Valenciana.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, junto a responsables de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), explicó a Mazón las acciones adoptadas frente al temporal, entre las que destacan que Metrovalencia opera con frecuencias reducidas, similares a las de los sábados, así como algunos cortes de carreteras, según informa la Generalitat en un comunicado.

Además, se ha tenido que intervenir en un punto de la red, concretamente en la L2 a la altura de Santa Rita, que ha quedado operativa desde las 10 horas.

Aparte de este incidente, la circulación en metro y tranvía se desarrolla con normalidad, aunque el tráfico es aproximadamente un 65% inferior al habitual.

En cuanto a la red de carreteras, los daños hasta ahora han sido limitados, con pequeños desprendimientos que han requerido la actuación de los servicios de conservación.

Se mantiene la alerta roja en las zonas afectadas por la dana de Valencia

Las lluvias descargan con intensidad en La Safor y superan los 200 l/m2

La comarca valenciana de La Safor está registrando lluvias de gran intensidad, superando los 200 litros por metro cuadrado en el observatorio Gandia-Parpalló Borell, acumulados en menos de cinco horas, según ha informado la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).

En concreto, en Gandía se han alcanzado los 224 mm, mientras que en Barx, también en La Safor, se han contabilizado hasta 204 mm. Otros registros destacados en la comarca incluyen Real de Gandía, con 145 mm. En este último observatorio, Avamet señala que en apenas 40 minutos se registraron 103 l/m².

La lluvia presenta una intensidad torrencial, permaneciendo el núcleo de la tormenta prácticamente estacionario sobre la zona. La asociación advierte de posibles crecidas repentinas en ríos y barrancos y recomienda extremar la precaución.

Preocupación por las zonas afectadas por la dana

El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, ha manifestado la “preocupación” de los vecinos ante las lluvias previstas para esta tarde y noche en la localidad valenciana: “Estamos a expensas del temporal”, declaró a Europa Press.

El primer edil explicó ayer, 28 de septiembre, que la lluvia “provocó inundaciones y llegó el agua”, y subrayó la importancia de contar con las compuertas, ya que de no ser así “estaría inundado el casco urbano”.

Se prorroga al martes la suspensión de clases en Valencia

¿Qué es el permiso climático?

Ante situaciones de emergencia como la vivida este lunes debido a la borrasca que afectó a la zona este, los empleados tienen la opción de acogerse al "permiso climático", según recuerda la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través de la Dirección General de Trabajo.

Este permiso permite al trabajador ausentarse hasta cuatro días cuando exista un riesgo grave o alerta climática severa. Además, si la situación lo requiere, la ausencia podría extenderse mediante un ERTE.

Un millar de profesionales sanitarios no han ido a trabajar este lunes en la Comunitat Valenciana por la alerta roja

Un total de 1.130 profesionales sanitarios de la Comunitat Valenciana no se han presentado este lunes a sus puestos de trabajo, al considerar que la alerta roja por lluvias representaba un riesgo para desplazarse. De ellos, 800 se concentran en la provincia de Valencia (incluyendo 200 en el hospital La Fe), 300 en Castellón y 30 en Alicante.

Así lo ha informado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, durante la rueda de prensa posterior a la reunión extraordinaria del Consell para evaluar la situación derivada del temporal. Junto a él ha estado la portavoz del Consell, Susana Camarero, quien ha indicado que las diferentes Consellerias no han registrado "incidencias graves".

En el ámbito sanitario, Gómez ha señalado que 17 consultorios auxiliares no pudieron abrir sus puertas debido a goteras o a la ausencia del profesional que debía atenderlos. No obstante, el servicio de transporte sanitario continúa operando "al cien por cien", incluyendo SAMU, SVB y TNA.

La Confederación del Ebro mantiene el aviso por posibles crecidas en barrancos y cauces

La Confederación Hidrográfica del Ebro ha mantenido este lunes la alerta por el riesgo de crecidas repentinas en barrancos y pequeños cauces en aquellas áreas donde puedan registrarse tormentas y precipitaciones intensas.

Aunque los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se encuentran actualmente en nivel naranja y amarillo en algunas zonas de las provincias de Tarragona y Castellón, el organismo de cuenca insiste en la necesidad de extremar la precaución.

La Aemet ha pronosticado precipitaciones de entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora en los avisos amarillos y de 30 a 80 litros en los naranjas. Ante estas cifras, la Confederación advierte de que podrían producirse avenidas súbitas de importancia en arroyos y barrancos de las áreas más afectadas por las lluvias intensas.

El Valencia CF - Oviedo ya tiene fecha: mañana martes 30 de septiembre a las 20:00 horas

María José Catalá, alcaldesa de Valencia: "posiblemente las horas más complicadas lleguen durante esta tarde"

La ciudad de Valencia continúa atenta al desarrollo del temporal que afecta tanto a la capital como a varias localidades de la provincia, ya que, según apuntó la alcaldesa María José Catalá, "posiblemente las horas más complicadas lleguen durante esta tarde".

Estas declaraciones se produjeron tras la reunión del Cecopal, celebrada en la sede de la Policía Local, donde se revisaron las intervenciones llevadas a cabo durante la pasada noche y se evaluó la situación actual ante las alertas meteorológicas que permanecen activas.

Aplazado el Valencia CF - Oviedo de esta noche por el temporal

El Juez único ha pospuesto el partido que se debía de jugar esta noche en Mestalla a las 21:00 horas a causa de la alerta roja por lluvias.

Durante a tarde se decidirá si se juega mañana en función de la meteorología.

Reapertura de carreteras

Tras las intensas lluvias provocadas por la borrasca que ha afectado a la península y obligado al cierre de varias carreteras, en Cataluña la mayoría de las vías afectadas ya han vuelto a estar operativas.

Según informó el Servei Català de Trànsit (SCT), el tráfico se ha normalizado en la N-304 entre la Ràpita y Alcanar (Tarragona), en la C-12 entre Amposta y Tortosa, así como en la TV-3311, que conecta Santa Bàrbara con la Sénia (Tarragona), y en la TV-3048 en Amposta.

No obstante, la TV-3314, que une Godall con Ulldecona, permanece cerrada al tráfico.

Greenpeace urge medidas ante sucesión de olas de calor, fuegos y fuertes lluvias en España

Tras un verano con 33 días de olas de calor y más de 400.000 hectáreas quemadas, las lluvias torrenciales que azotan hoy al Mediterráneo son la consecuencia de un modelo socioeconómico dependiente del carbón, petroleo y gas, según Greenpeace, que pide medidas urgentes y ambiciosas para abordar la emergencia climática, informa Efe.

En un comunicado, la organización ecologista ha reclamado al Gobierno y a la Unión Europea (UE) un Pacto de Estado por la emergencia climática que incluya, entre otros puntos, el fin de las subvenciones públicas a las petroleras y gasistas, nuevos impuestos a la industria fósil y un plan de cierre ordenado de todas las centrales fósiles antes de 2035.

También han pedido una transición energética cien por cien renovable y justa y soluciones basadas en la naturaleza como medidas urgentes de adaptación, además de prevención frente a incendios y a las lluvias torrenciales.

"No hay duda: estamos viendo impactos cada vez más frecuentes y destructivos. La adaptación es ya inaplazable, pero sin reducir drásticamente las emisiones será imposible protegernos", ha declarado Pedro Zorrilla, responsable de cambio climático en Greenpeace.

Para Greenpeace, la concatenación de fenómenos extremos "no es casualidad" sino la consecuencia directa de un modelo basado en combustibles fósiles, donde "las grandes empresas planean extraer más y seguir enriqueciéndose sin que los daños materiales y humanos parezcan afectarles".

Relativa tranquilidad en zonas de la dana de 2024

La madrugada de este lunes ha transcurrido sin incidencias destacadas en municipios de la provincia de Valencia afectados por la dana del pasado 29 de octubre, aunque las precipitaciones han provocado el desbordamiento del barranco de La Saleta en Aldaia, la "subida puntual" del barranco del Poyo en Paiporta o el desprendimiento de piedras en una carretera en Buñol.

Suspendido el Valencia - Oviedo por el temporal

El partido de LaLiga entre el Valencia CF y el Real Oviedo, programado para esta noche a las 21:00 en el estadio de Mestalla, ha sido suspendido debido a las condiciones meteorológicas extremas que afectan a la capital del Turia.

Las lluvias, constantes e intensas durante todo el día, han dejado calles anegadas, problemas de movilidad y una situación general de riesgo que ha obligado a replantearse la celebración de eventos multitudinarios.

Toda la información sobre la suspensión.

¿Hasta cuándo durará la alerta roja por las lluvias en Valencia?

El aviso rojo (riesgo extremo) por precipitaciones que pueden acumular 180 litros por metro cuadrado en doce horas estará activo hasta la medianoche de este lunes en el litoral de la provincia de Valencia, mientras que ha finalizado en el litoral norte de Castellón este mediodía.

Todo sobre la alerta en Valencia.

La UME insiste en la autoprotección

La Unidad Militar de Emergencias explicó que hay cuatro pasos básicos. Se destaca la importancia de estar informado, de abandonar las plantas inferiores y sótanos al ver agua, alejarse de ríos y, en el caso de viajar, moverse por autovías o autopistas.

Así ha quedado el barranco de La Saleta

El barranco de La Saleta en Aldaia (Valencia) se desborda de madrugada por las fuertes lluviasRober SolsonaEuropa Press
El barranco de La Saleta en Aldaia (Valencia) se desborda de madrugada por las fuertes lluviasRober SolsonaEuropa Press
El barranco de La Saleta en Aldaia (Valencia) se desborda de madrugada por las fuertes lluviasRober SolsonaEuropa Press

Consum cierra este lunes 182 tiendas en la provincia de Valencia debido a la alerta roja por lluvias

Consum ha informado de que, debido a la situación de alerta roja meteorológica por fuertes lluvias en la provincia de Valencia, un total de 182 de sus supermercados permanecerán cerrados este lunes, 29 de septiembre.

Además, el servicio de tienda online también queda suspendido en las zonas afectadas, explica en un comunicado la cooperativa valenciana, que apunta que este cierre está previsto hasta que pase el estado de alerta roja. Los trabajadores de las plataformas de Silla, Quart y Riba-roja se marcharán esta noche a sus casas antes del inicio de la alerta.

La entidad agradece la comprensión y remarca que "la seguridad es lo primero".

Activada la alerta naranja por lluvias y tormentas en Mallorca, Ibiza y Formentera

El Servicio de Emergencias 112 ha informado este lunes de la actualización de las alertas por meteorología adversa en la comunidad, de manera que se ha activado el Índice de Gravedad 1 (IG1) del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Mallorca, Ibiza y Formentera.

Según ha informado en su cuenta de X, se mantiene activada la alerta amarilla (IG0) por lluvias y tormentas en Menorca. El 112 ha pedido precaución a la población, que sigan sus consejos y que, en caso de emergencia, llamen al 112.

La UNED en Vila-real (Castellón) suspende todas las actividades presenciales ante las lluvias

La UNED en Vila-real (Castellón) ha decidido cancelar todas las actividades presenciales previstas en su centro, ante las condiciones meteorológicas adversas previstas para este lunes, siguiendo las recomendaciones de las autoridades competentes en materia de seguridad y protección civil, informa Ep.

La medida afecta a cualquier actividad académica o administrativa presencial, incluida la apertura habitual del centro. No obstante, la actividad administrativa se mantendrá de forma telemática, garantizando la continuidad a través de las plataformas virtuales de la UNED, correos corporativos y comunicación telefónica.

Desde la dirección del centro se ha informado que la suspensión será únicamente por la jornada del lunes, salvo que se emitan nuevas directrices en función de la evolución del temporal.

Hábitat Valencia y Textilhogar abren mañana tras aplazarse un día por la alerta de lluvias

Las ferias Hábitat Valencia y Textilhogar abrirán mañana martes sus puertas tras haberse aplazado un día su inauguración debido a la alerta meteorológica y ampliarán su horario hasta las ocho de la tarde durante dos jornadas, informa Efe.

El martes y el miércoles el horario será de nueve de la mañana a ocho de la tarde, y el jueves, último día, se cerrará a las seis de la tarde, según ha informado Feria Valencia.

La organización decidió suspender la apertura prevista para hoy y aplazarla al martes, así como el acto de inauguración, que hará la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano, a las 10 horas.

Las ferias acogen 584 expositores directos, un 20 % más, de empresas que llevarán sus novedades en mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso en una superficie de 96.000 m2 (8 pabellones) y que representan a un millar de firmas y marcas.

Las lluvias torrenciales dejan más de 200 l/m2 en zonas del área mediterránea en las últimas horas

Los restos del huracán 'Gabrielle', ya como en borrasca extratropical, alcanzaron durante el fin de semana el oeste de la Península y, a lo largo del domingo, se desplazaron hacia el suroeste peninsular, y las lluvias han dejado más de 200 l/m2 en algunas zonas del área mediterránea en las últimas horas, según informa eltiempo.es.

La combinación de este sistema con otros factores atmosféricos ha dado lugar a un episodio de lluvias torrenciales y fuertes tormentas en el área mediterránea, que se prolongará hasta el martes. En las últimas 6-8 horas se han registrado grandes acumulados, de entre 160 y 200 l/m2 en torno al delta del Ebro.

La situación seguirá siendo muy adversa en las próximas horas, especialmente en el sur de Cataluña, Baleares y, de forma más crítica, en la Comunidad Valenciana, donde se esperan precipitaciones muy intensas, riesgo de inundaciones y posibles crecidas de ríos. Por ello, en esta zona se mantienen activos los avisos rojos por fenómenos meteorológicos extremos.

Varios alcaldes de Castellón destacan la gran cantidad de lluvia caída en tan poco tiempo, que ha causado algunos desperfectos

Alcaldes de algunos de los municipos de Castellón donde se han registrado las mayores precipitaciones de la provincia durante la pasada madrugada han destacado la gran cantidad de agua caída durante tan poco tiempo.

Así, la alcaldesa de Eslida, localidad con el registro de lluvias más significativo -173,8 litros por metro cuadrado-, Lucía Doñate, ha explicado a Europa Press que la población "nunca" había registrado una tormenta, acompañada de truenos y relámpagos, que dejase tanta agua en una noche. La primera edil ha subrayado que las lluvias han provocado desperfectos en las pistas de alrededor del pueblo y en algunos edificios como el centro médico o el colegio, donde hay goteras.

"Me extraña, con lo que ha caído, que no pusieran esta zona en alerta roja, aunque ha debido de ser el viento el que ha traído la tormenta", ha añadido. Por su parte, Salvador Ventura, alcalde de Alfondeguilla -que registró 148,5 l/m2-, ha explicado que esta madrugada también ha llovido mucho en muy poco tiempo, lo que les lleva a estar en una "calma tensa". Ventura ha indicado que el granizo caído ha dañado algunos vehículos, ventanas y claraboyas, mientas que la lluvia ha provocado sovavones y desprendimientos de piedras en algunos caminos rurales.

Finalmente, el alcalde de Suera -donde se registraron 156,7l/m2-, José Martí, ha resaltado que, a pesar de que a partir de las 00.00 horas comenzó a llover con fuerza en el municipio, no ha habido desperfectos a excepción de alguna priedra que se ha desprendido.

Posponen la apertura nacional del curso universitario en València por la alerta por lluvia

La apertura nacional del curso de las universidades españolas, que iba a celebrarse este martes en el paraninfo de la Universitat de València (UV) presidida por el rey Felipe VI, ha quedado pospuesta debido a la alerta meteorológica, según han informado a EFE fuentes de la UV.

El acto, que se celebraba en el marco del 525 aniversario de la Universitat de València, iba a contar, además, con la asistencia de la ministra de Universidades, Diana Morant; el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y la anfitriona, la rectora de la UV, Mavi Mestre.

La institución académica ha informado de que se pospone el acto "ante la situación meteorológica adversa, con nivel rojo de alerta por lluvias que afecta a la ciudad de València, y ante la previsible evolución de la inestabilidad meteorológica".

La apertura del curso académico universitario suponía el cierre de las actividades organizadas en torno al 525 aniversario de la universidad, parte de ellas pospuestas a este año tras la dana del pasado 29 de octubre.

Nuevo boletín de fenómenos adversos del Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunidad Valenciana

Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunidad Valenciana mantiene la alerta nivel rojo por lluvias en el litoral norte de Castellón y en todo el litoral de Valencia. Es de nivel naranja por lluvias en todo el interior y en el litoral sur de Castellón, en todo el interior de Valencia y en toda la provincia de Alicante.

Toda la Comunidad Valenciana está, al menos, en alerta nivel amarillo por tormentas.

Nuevas carreteras cortadas por lluvia

La DGT informa de que dos carreteras en Tarragona han sido abiertas y ya solo hay tres cerradas: Godall, Amposta y Santa Bárbara. También hay una cortada en Valencia a la altura de Oliva y dos en Castellón en Calig y Cabanes.

El alcalde de Lorca pide prudencia a los vecinos durante la alerta naranja por lluvias

El Ayuntamiento de Lorca ha activado en fase de preemergencia el plan especial de protección civil ante el riesgo de inundaciones (Inunlor) ante alerta meteorológica de nivel naranja prevista para este lunes y el alcalde, Fulgencio Gil, ha pedido “prudencia” a los vecinos.

Gil ha hecho un receso en el pleno municipal de septiembre para presidir en el ayuntamiento una reunión de coordinación con los mandos y servicios implicados en la gestión de emergencias por inundación.

El regidor recordado que el municipio se encuentra en situación de alerta naranja hasta la medianoche con la probabilidad de precipitaciones muy intensas con acumulados previstos de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora.

Gil ha pedido a los ciudadanos que tengan en cuenta las habituales medidas de prevención y autoprotección con el objetivo de garantizar su seguridad y ha subrayado la importancia de informarse sobre la emergencia a través de canales oficiales y de no hacer caso de bulos que puedan circular a través de las redes sociales

Última hora: Tarragona abandona el nivel de aviso rojo

La AEMET ha actualizado el nivel de aviso y únicamente queda Valencia en aviso rojo a esta hora. Cataluña y Región de Murcia están en aviso naranja.

Lluvias torrenciales en el Mediterráneo antes de que el temporal alcance Baleares mañana

La situación se prevé "muy adversa" las próximas horas por lluvias torrenciales y riesgo elevado de inundaciones en el litoral Mediterráneo, con acumulados durante el episodio meteorológico que podrían superar los 300 litros por metro cuadrado a causa de la borrasca, que sacude el este del país y que se traslada a Baleares.

Esta complicada situación es consecuencia del paso "de una vaguada en niveles medios y altos de la troposfera, que unido a la presencia de abundante humedad, favorece la formación de tormentas muy eficientes, capaces de dejar precipitaciones intensas en muy poco tiempo", ha advertido el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.

Este lunes, en áreas del sur de Tarragona y del norte de la Comunidad Valenciana podrán registrarse más de 180 litros por metro cuadrado en apenas tres o cuatro horas mientras que en la provincia de Valencia, los acumulados podrían superar los 180 litros por metro cuadrado en menos de doce horas y alcanzar o rebasar los 300 litros a lo largo de todo el episodio.

Sin embargo, este episodio "se diferencia del ocurrido en octubre pasado, cuando las lluvias más abundantes se registraron en el interior y la riada afectó a zonas donde apenas había llovido y en esta ocasión el riesgo principal es de inundaciones in situ, allí donde se produzcan las precipitaciones más intensas".

El portavoz ha advertido también de la posibilidad de crecidas súbitas en cauces, ramblas y barrancos, y ha pedido a la población extremar la precaución y mantenerse informada a través de los avisos oficiales, informa Efe.

La borrasca Gabrielle sacude Castilla-La Mancha: aviso de Aemet en Albacete por lluvias fuertes y tormentas

Castilla-La Mancha inicia la semana bajo la influencia de la borrasca Gabrielle, que dejará su huella especialmente en el sureste de la región, con un lunes marcado por la inestabilidad atmosférica, lluvias intensas y tormentas en Albacete. A medida que Gabrielle se aleje, se abrirá paso una situación más estable, con cielos despejados y un ascenso térmico progresivo que será notable a partir del miércoles.

La previsión al completo para Castilla-La Mancha.

El temporal de lluvias deja 112 incidentes nocturnos en la Comunitat, ninguno relevante

El temporal de lluvias fuertes que afecta a la Comunitat Valenciana ha dejado durante la madrugada de este lunes 112 incidentes, pero ninguno de relevancia, según ha informado el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, tras la reunión de coordinación celebrada en el Centro de Coordinación de Emergencias, informa Ep.

Entre esos incidentes, ha explicado que se ha tenido que rescatar a algún conductor que estaba cruzando un túnel o un vado, por lo que ha recordado la importancia de mantener la "máxima precaución" y no cruzar estas zonas ni ríos ni cauces de barrancos aunque estén secos, por el peligro de inundaciones.

El conseller ha señalado que este lunes se va mantener la alerta roja en el litoral norte de Castellón y el litoral de Valencia y la previsión es que las lluvias sean más intensas en Castellón a lo largo de la mañana, y que a partir del mediodía y de la tarde lo sean en la provincia de Valencia.

No obstante, ha destacado que la situación es de "inestabilidad" y de "incertidumbre", por lo que no se puede determinar dónde va a llover en cada momento, y de hecho a las diez de esta mañana está lloviendo intensamente en la comarca valenciana de La Safor.

Tras una noche complicada, lo peor está por llegar: la AEMET pide extremar precauciones ante las lluvias torrenciales en Valencia

La gran diferencia de este episodio de tormentas y precipitaciones con respecto a la DANA de octubre del año pasado es que mientras que en aquella ocasión las lluvias abundantes se produjeron en el interior y la riada tuvo lugar en zonas donde apenas había llovido, ahora "el riesgo más claro" es que se produzcan "inundaciones in situ, es decir, por lluvias abundantes en zonas donde tienen lugar esas inundaciones".

En cualquier caso, la AEMET tampoco descarta que puedan verse crecidas de cauces y por eso llama "a extremar precaución y evitar ramblas y barrancos".

La situación en Valencia.

De los retrasos del AVE a la cancelación de cuatro vuelos

Las fuertes lluvias que se están registrando en el este peninsular han provocado retrasos tanto en el transporte ferroviario como aéreo, así como la cancelación de cuatro vuelos en el Aeropuerto de Valencia.

Desde Aena, indican que en estos momentos se han cancelado 4 vuelos en el Aeropuerto de Valencia y se están produciendo retrasos debido a las malas condiciones meteorológicas. Para este lunes hay programas 6.453 operaciones (llegasdas y salidas).

Por su parte, Enaire apunta que la previsión meteorológica para este lunes es muy adversa en la zona del arco mediterráneo y que se esperan fuertes tormentas y cumulonimbos que podrían ocasionar regulaciones de tráfico aéreo por seguridad.

Las malas condiciones meteorológicas han dejado retrasos en las cercanías de Valencia y las Rodalies de Cataluña, que se han extendido también a dos trenes de las 6:00h de esta mañana: un AVE desde Castellón a Madrid y un Euromed entre Valencia y Barcelona. En carreteras, debido a las intensas precipitaciones, hay varias vías cortadas en Tarragona (C-12 Amposta; N-340 La Rápita; TV-3314 Godall; TV-3408 Amposta y TP-3311 Santa Bàrbara, informa Efe.

La AEMET actualiza sus avisos

Todo el litoral mediterráneo está en aviso, buena parte en naranja o rojo. Mañana bajará a amarillo.

La Aemet señala a esta zona de Castilla y León por intensas lluvias

Las lluvias también hanhecho acto de presencia en Castilla y León, ayer domingo, y en alunos puntos con fuerza como en la localidad vallisoletana de Olmedo, que además celebraba sus fiestas, pero también en varios puntos de las provincias de Zamora, Salamanca y Ávila, donde más ha afectado la borrasca Gabrielle.

Para este lunes, la predicción de la Aemet habla de que el día amanecerá con intervalos nubosos en áreas de montaña y tercio este, con probables brumas y bancos de niebla matinales.

Toda la previsión de hoy para Castilla y León.

También hay avisos en Murcia

La Agencia Estatal de Meteorología ha establecido avisos naranja, a partir del mediodía de este lunes, por lluvias de hasta 30 litros en una hora en las comarcas murcianas del Altiplano, Noroeste, Guadalentín y Vega del Segura.

Los avisos se extenderán hasta la medianoche y tienen una probabilidad de entre el 40 y el 70 por ciento, según detalla la Aemet.

En el resto de la Comunidad de Murcia hay aviso amarillo, también por lluvias, con hasta 15 litros en una hora.

Illa preside el CECAT para conocer la evolución de la previsión de lluvias intensas

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha presidido este lunes la reunión del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) para conocer la evolución de las previsiones de lluvias torrenciales en varias comarcas de Cataluña y sus consecuencias, según informa Efe.

Durante la reunión, Illa ha agradecido la labor y el compromiso de los servidores públicos que trabajan ante este nuevo episodio de lluvias intensas, según informa el presidente catalán en redes sociales.

Protección Civil mantiene activada la alerta del plan Inuncat de emergencias por inundaciones, ya que el Servei Meteorològic de Cataluña, el Meteocat, prevé que durante la mañana de este lunes descarguen lluvias torrenciales en el sur de la comunidad.

Ante esta situación, la Generalitat ha suspendido hoy las clases en todos los centros escolares de las comarcas del Baix Ebre y del Montsià, en el sur de Tarragona, y Protección Civil ha enviado alertas a los móviles de esas zonas pidiendo extremar la precaución debido a la posibilidad de que caigan lluvias torrenciales.

El Govern ha informado en una nota de que se pide a la población de la zona afectada por la lluvia que evite los desplazamientos innecesarios, las actividades al aire libre y que no atraviese barrancos, rieras y zonas inundables ante la posibilidad de ser arrastrados por el agua.

Se restablece la circulación en la línea 2 de Metrovalencia, interrumpida por la lluvia

Metrovalencia ha restablecido la circulación en toda la línea 2 y el primer tren con destino Llíria está previsto a las 10.10 horas, después de que se haya interrumpido un tramo entre Santa Rita y Llíria por problemas técnicos derivados de las lluvias.

La interrupción de la línea se ha producido a primera hora de la mañana y se había establecido servicio alternativo de autobús entre Paterna y Llíria con dos rutas en ambos sentidos (Llíria-L'Eliana-Paterna y Llíria-Benaguasil-La Pobla de Vallbona-L'Eliana-Paterna).

Imágenes de la noche en Valencia

Una joven compartió desde su casa un vídeo de la situación en Manises durante la madrugada.

Metrovalencia modifica su servicio habitual en todas las líneas de metro y tranvía por las lluvias

Metrovalencia ha modificado este lunes su servicio habitual en todas las líneas de metro y tranvía como consecuencia de las fuertes lluvias previstas para Valencia y Castellón que han obligado a decretar la alerta roja, según ha informado la entidad en redes sociales.

De esta forma, Metrovalencia aplica el horario de sábado para sus líneas, han indicado las mismas fuentes. Si los ciudadanos necesitan desplazarse en este medio de transporte, desde Metrovalencia han pedido que se informen con antelación.

Por el momento, este lunes por la mañana la circulación de la Línea 2 de Metrovalencia está interrumpida entre Santa Rita y Llíria. Los trenes circulan entre Torrent Avinguda y Paterna con un servicio alternativo de autobús entre Paterna y Llíria. Se han establecido dos rutas en ambos sentidos: Llíria-L'Eliana-Paterna y Llíria-Benaguasil-La Pobla de Vallbona-L'Eliana-La Canyada- Paterna, según informa Metrovalencia en su cuenta de 'X'.

Se desborda una acequia en La Torre

Una acequia de riego del barrio valenciano de La Torre se ha desbordado por las fuertes lluvias. El temporal ha obligado a los agentes de Policía Local a revisar las zonas inundables de las pedanías norte y sur para controlar el nivel del agua de barrancos. Todo ha sucedido a la altura de la V-30.

Todas las carreteras cortadas a esta hora en Tarragona

La Dirección General de Tráfico acaba de compartir una publicación en 'X' con todos los detalles. Son cinco las vías afectadas.

También problemas en los trenes de la C6

Desde Adif explican que las condiciones meteorológicas de la zona están provocando que los trenes de la línea C6 del núcleo de Valencia acumulen retrasos que pueden ser superiores a los 40 minutos.

Previamente, Adif ya había avisado de que debido a una incidencia que afectaba a los sistemas de señalización en Almenara los trenes de la línea C6 del núcleo de cercanías de Valencia estaban circulando con retrasos.

Por otro lado, hace una hora, el administrador de la infraestructura ferroviaria señalaba en la red social X que los trenes de la línea C2 del núcleo de cercanías de Valencia circulaban con retrasos medios de 15 minutos debido a una incidencia provocada por robo de cable entre La Pobla Llarga y Alzira y apuntaba que se estaba trabajando para solucionar esta incidencia lo antes posible.

Asimismo, también indicaba que los trenes de la línea R4 de Rodalies de Cataluña circulaban con retrasos por una incidencia provocada por robo de cable entre Terrassa y Castellbell i el Vilar, informa Efe.

La lluvia dejan retrasos en las cercanías de Valencia y Cataluña y en un AVE hacia Madrid

Las fuertes lluvias que se están registrando en el este peninsular han provocado retrasos en dos trenes de las 6 de la mañana, un AVE desde Castellón a Madrid y un Euromed entre Valencia y Barcelona.

Según han apuntado fuentes de la operadora Renfe, los retrasos en estos dos últimos trenes se han registrado como consecuencia de la inspección de la vía tras las lluvias registradas.

A parte de estas incidencias, desde Renfe apuntan a EFE que hay una relativa normalidad en el tráfico ferroviario.

Ante estas lluvias torrenciales en Cataluña y Comunidad Valenciana, los centros de regulación de circulación están haciendo un seguimiento especial de la red ferroviaria en estas comunidades.

La AEMET recuerda: "¡Peligro extraordinario! ¡Precaución!"

La Agencia Estatal de Meteorología incide en los avisos rojos activos. Estarán vigentes en Tarragona y Castellón hasta el mediodía (12:00 h) del lunes y en la provincia de Valencia estarán hasta la medianoche (0:00 h) del lunes al martes. Se pide tener especial cuidado con las posibles inundaciones.

Tres consejos ante las tormentas: "La seguridad comienza en casa"

El servicio de Emergencias de la Comunidad Valenciana señala que se deben seguir estos tres pasos para permanecer seguros:

  • Permanece en interiores y evita salir salvo necesidad.
  • Usa linternas en lugar de velas para reducir riesgos de incendio.
  • Mantente alejado de ventanas y objetos metálicos.

También se pide que solo se llame al 112 cuando sea esctrictamente necesario.

Estas son las incidencias más destacadas registradas hasta el momento

La borrasca extratropical que afecta al este del país, con nivel de alerta rojo (riesgo extremo) por lluvias torrenciales, ha hecho ya sus primeros estragos, con el desbordamiento del barranco de La Saleta en Aldaia (València), cortes de suministro eléctrico en la provincia de Tarragona y la suspensión de clases en centros de València y Cataluña.

Además, entre las incidencias reportadas durante esta madrugada se encuentra también la movilización del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón para rescatar a una persona del interior de su vehículo que ha quedado atascado por el agua en Sant Jordi.

La misma situación se ha dado en Zaragoza, donde los bomberos de la Diputación han tenido que auxiliar a varias personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos, y han intervenido además en una fuga de gas provocada por las fuertes lluvias en Botorrita, que quedó resuelta, informa Efe.

Suspendidas las clases en el Montsià y Baix Ebre (Tarragona) por la previsión de lluvias

El Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Catalunya ha suspendido toda la actividad educativa en el Montsià y Baix Ebre (Tarragona) por la previsión de lluvias torrenciales que se alargarán hasta este lunes al mediodía.

En un apunte en 'X' recogido por Europa Press, han pedido evitar los desplazamientos y las actividades en el exterior; no acercarse ni cruzar rieras, torrentes o barrancos y llamar al teléfono de emergencias 112 en caso de que el agua suba a plantas superiores. En otro mensaje en 'X', el Meteocat ha informado que la precipitación en las Terres de l'Ebre (Tarragona) es de "intensidad torrencial", ya que cae más de 40 milímetros de agua en 30 minutos.

Añaden que la línea de precipitación ha dejado 45 milímetros de agua en 30 minutos en Alcanar (Tarragona) y que se desplaza hacia el norte de las comarcas del Montsià y Baix Ebre.

En otra publicación en 'X', Protecció Civil ha avisado que entre las 7.30 horas y las 9.30 horas de este lunes se pueden producir precipitaciones de piedra, rachas fuertes de viento, chasquidos o tornados en el Montsià y Baix Ebre (Tarragona).

Los bomberos, al rescate en Castellón y Valencia

La cuenta oficial de Emergencias de la Comunidad Valenciana explica que han tenido que rescatar a varios vehículos atrapados por la lluvia durante la noche.

En la misma publicación, señalan que Cabanes ha sido la localidad más afectada con 99 litros por metro cuadrado en las últimas cuatro horas.

La AEMET amplía el aviso rojo en Tarragona y Castellón

En un mensaje de última hora en su cuenta oficial de 'X', anuncia que "se amplían los avisos rojos de Tarragona y Castellón hasta las 12:00 h de este lunes, pues continúa lloviendo con mucha intensidad en la zona". La zona de delta del Ebro está muy afectada: "En las últimas 6-8 h se han recogido localmente entre 160-200 mm".

Cercanías funciona con normalidad en Valencia y Castellón pero hay retrasos en AVE

El servicio de Cercanías de Valencia se presta con normalidad y en Castellón se ha iniciado a las 07:00 horas tras reconocer la infraestructura debido a las lluvias caídas durante la noche, según ha informado Renfe.

En los servicios de AVE y larga distancia las precipitaciones han afectado a dos trenes que han salido de Castellón y València con retrasos.

El AVE con origen Castellón y destino Madrid de las 06:02 horas ha salido con 62 minutos de retrasos, mientras que el Euromed con origen Valencia y destino Barcelona de las 06:30 horas ha salido con 33 minutos de retraso.

En Cercanías, el servicio se ha iniciado a su hora en las líneas C1 València-Gandia, C2 València-Moixent y C3 València hasta Aldaia.

En cuanto a la línea C6 Valencia- Castelló, el servicio se ha iniciado a las 07:00 horas tras el reconocimiento de la infraestructura debido a las lluvias caídas durante la noche.

La Comunidad Valenciana, en alerta roja por lluvias de 180 litros en 12 horas

La Comunidad Valenciana mantendrá durante toda la jornada la alerta extrema, con nivel rojo de riesgo a lo largo del litoral de Valencia, ante la previsión de lluvias que acumularán en 12 horas hasta 180 litros por metro cuadrado, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

A primeras horas sigue en alerta roja también el litoral sur y prelitoral sur de Tarragona, así como el litoral norte de Castellón por cantidades de lluvia de 180 litros por metro cuadrado en 12 horas o incluso en solo 3 o 4, aunque la alerta bajará a nivel naranja (riesgo importante) a partir de las 8 horas.

El temporal de lluvias deja acumulados de 151 l/m2 en Suera, en la provincia de Castellón

El temporal de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana, y mantiene en aviso nivel rojo al litoral norte de Castellón y el litoral de Valencia, ha dejado acumulados de hasta 151,4 litros por metro cuadrado en Suera (Castellón).

Según datos de la Asociación Valenciana de Metorología (Avamet), también ha habido acumulados de 134 l/m2 en Aín; 116 l/m2 en Tales; 105,2 l/m2 en Chovar; y 104,2 l/m2 en Cabanes, todos en la provincia de Castellón.

También en la provincia de Castellón se han medido registros de 102,6 litros por metro cuadrado en La Vall d,Uixó; 95,4 l/m2 en Artana; 94,8 en La Vall d,Alba; y 83,4 en Onda.

Suspendido el servicio de Cercanías de Renfe entre Valencia y Castellón por las lluvias

Renfe ha suspendido este lunes el servicio de Cercanías en la línea C6, que conecta Valencia con Castellón, debido a las intensas lluvias registradas en la zona y a las condiciones meteorológicas adversas, según ha informado la compañía.

La medida se ha adoptado por motivos de seguridad y permanecerá en vigor hasta que se restablezcan las garantías necesarias para la circulación de los trenes.

Además, en la línea C2, que une Valencia con Moixent, se están registrando retrasos en ambos sentidos de la circulación a causa de una avería de infraestructura en el municipio de Carcaixent. Técnicos de Adif trabajan ya en la zona para reparar la incidencia y normalizar el servicio lo antes posible

Más de cien incidencias en Zaragoza por el agua

La borrasca también afecta a otras comunidades autónomas, como Aragón y Castilla-La Mancha, que se encuentran en nivel naranja, con nivel de riesgo importante de tormentas y lluvias fuertes.

En Zaragoza, los bomberos han recibido más de 100 avisos con motivo de la tormenta y los hospitales Royo Villanova y Miguel Servet se han visto afectados, aunque sin incidencias mayores.

Los Bomberos de Zaragoza se han desplazado también a las localidades próximas de Cadrete y de María de Huerva para ayudar a vecinos de ambas localidades a regresar a sus viviendas usando barcas y vehículos forestales, tras desbordarse el río Huerva y quedar atrapados en entornos anegados por las tormentas.

En Castilla-La Mancha, el Gobierno autonómico ha activado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en Cuenca y Albacete, en fase de alerta.

El Ayuntamiento de València ha suspendido la actividad lectiva en todos los centros educativos

El Ayuntamiento de València ha suspendido la actividad lectiva en todos los centros educativos, la actividad deportiva organizada por la Fundación Deportiva Municipal, y la que tiene lugar en centros sociales (de mayores, centros de día y centros de juventud).

Se cierran también las instalaciones deportivas municipales, las actividades de la Universidad Popular, las bibliotecas municipales, los mercados extraordinarios y ambulantes, y los parques, jardines y cementerios.

Asimismo, la Comisión de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha dictado un acuerdo en el que dispensa de acudir a actuaciones jurisdiccionales si concurre causa de fuerza mayor.

En Cataluña, la Consejería de Educación ha decidido la suspensión de las clases en las escuelas Sant Miquel y L'Assumpció, en el delta del Ebro; y en Horta Vella, en La Ràpita, ante la previsión de fuertes lluvias en las próximas horas en las comarcas del Montsià y Baix Ebre.

En la misma línea, varios ayuntamientos del sur de Tarragona, especialmente los del delta del Ebro, han activado este mediodía sus planes municipales ante el riesgo de inundaciones, como la suspensión de los actos festivos previstos en Vandellès con motivo de su fiesta mayor.

El barranco de La Saleta se desborda

Las fuertes lluvias que se han registrado esta noche en el municipio de Aldaia, en la comarca valenciana de l´Horta Sud, han provocado el desbordamiento del barranco de La Saleta a la altura del dique de Bonaire, anegando algunas calles del núcleo urbano.

Las precipitaciones -57 litros por metro cuadrado en tan solo 35 minutos, según informa Avamet- han provocado momentos de tensión durante la noche, aunque no ha sido necesario evacuar a ninguna persona porque las barreras anti inundaciones y las canalizaciones "han cumplido su función", ha explicado a Efe el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján.

El área metropolitana de València, especialmente en l´Horta Sud -zona cero de la dana del pasado 29 de octubre- ha registrado fuertes tormentas esta madrugada.

En Castellón, la primera tormenta intensa de este episodio de lluvias ha dejado esta tarde 61 litros por metro cuadrado en Les Useres, en la comarca castellonense de l’Alcalatén, según datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet).

La AEMET avisa del "peligro extraordinario" de esta borrasca

El "peligro extraordinario" de esta borrasca, según ha avanzado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se concentra en la Comunidad Valenciana, donde las acumulaciones de agua previstas podrían superar los 250 o 300 litros por metro cuadrado entre el lunes y la primera mitad del martes, y también en Cataluña.

En esta última comunidad autónoma se esperan fuertes precipitaciones en el sur de Tarragona, con lluvias incluso torrenciales, además de persistentes, especialmente al final del día y durante la madrugada del lunes, que junto al martes serán los días más adversos del episodio.

De hecho, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha alertado de la posibilidad de crecida del Barranco de Lledó, en Tarragona, por acumulaciones importantes en la zona.

También en Tarragona, las lluvias que afectan a la comarca del Montsià han dejado sin suministro eléctrico en Mas de Barberans a 400 abonados según ha informado la compañía eléctrica y posteado Protección civil en X.

Alerta roja por lluvias: barranco desbordado en Aldaia, cortes de luz y clases suspendidas

La borrasca extratropical que afecta al este del país, con nivel de alerta rojo (riesgo extremo) por lluvias torrenciales, ha hecho ya sus primeros estragos, con el desbordamiento del barranco de La Saleta en Aldaia (València), cortes de suministro eléctrico en la provincia de Tarragona y la suspensión de clases en centros de València y Cataluña.

Además, entre las incidencias reportadas durante esta madrugada se encuentra también la movilización del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón para rescatar a una persona del interior de su vehículo que ha quedado atascado por el agua en Sant Jordi.

La misma situación se ha dado en Zaragoza, donde los bomberos de la Diputación han tenido que auxiliar a varias personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos, y han intervenido además en una fuga de gas provocada por las fuertes lluvias en Botorrita, que quedó resuelta.