Temporal
Última hora de las lluvias extremas en España, en directo: la AEMET pone en alerta roja a Valencia por peligro de DANA
La Comunidad Valenciana mantendrá durante toda la jornada la alerta extrema ante la previsión de lluvias que acumularán en 12 horas hasta 180 litros por metro cuadrado
La borrasca extratropical que afecta al este del país, con nivel de alerta rojo (riesgo extremo) por lluvias torrenciales, ha hecho ya sus primeros estragos, con el desbordamiento del barranco de La Saleta en Aldaia (València), cortes de suministro eléctrico en la provincia de Tarragona y la suspensión de clases en centros de València y Cataluña.
Además, entre las incidencias reportadas durante esta madrugada se encuentra también la movilización del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón para rescatar a una persona del interior de su vehículo que ha quedado atascado por el agua en Sant Jordi.
La misma situación se ha dado en Zaragoza, donde los bomberos de la Diputación han tenido que auxiliar a varias personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos, y han intervenido además en una fuga de gas provocada por las fuertes lluvias en Botorrita, que quedó resuelta.
Última hora de las lluvias torrenciales en España, en directo
También hay avisos en Murcia
La Agencia Estatal de Meteorología ha establecido avisos naranja, a partir del mediodía de este lunes, por lluvias de hasta 30 litros en una hora en las comarcas murcianas del Altiplano, Noroeste, Guadalentín y Vega del Segura.
Los avisos se extenderán hasta la medianoche y tienen una probabilidad de entre el 40 y el 70 por ciento, según detalla la Aemet.
En el resto de la Comunidad de Murcia hay aviso amarillo, también por lluvias, con hasta 15 litros en una hora.
Illa preside el CECAT para conocer la evolución de la previsión de lluvias intensas
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha presidido este lunes la reunión del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) para conocer la evolución de las previsiones de lluvias torrenciales en varias comarcas de Cataluña y sus consecuencias, según informa Efe.
Durante la reunión, Illa ha agradecido la labor y el compromiso de los servidores públicos que trabajan ante este nuevo episodio de lluvias intensas, según informa el presidente catalán en redes sociales.
Protección Civil mantiene activada la alerta del plan Inuncat de emergencias por inundaciones, ya que el Servei Meteorològic de Cataluña, el Meteocat, prevé que durante la mañana de este lunes descarguen lluvias torrenciales en el sur de la comunidad.
Ante esta situación, la Generalitat ha suspendido hoy las clases en todos los centros escolares de las comarcas del Baix Ebre y del Montsià, en el sur de Tarragona, y Protección Civil ha enviado alertas a los móviles de esas zonas pidiendo extremar la precaución debido a la posibilidad de que caigan lluvias torrenciales.
El Govern ha informado en una nota de que se pide a la población de la zona afectada por la lluvia que evite los desplazamientos innecesarios, las actividades al aire libre y que no atraviese barrancos, rieras y zonas inundables ante la posibilidad de ser arrastrados por el agua.
Se restablece la circulación en la línea 2 de Metrovalencia, interrumpida por la lluvia
Metrovalencia ha restablecido la circulación en toda la línea 2 y el primer tren con destino Llíria está previsto a las 10.10 horas, después de que se haya interrumpido un tramo entre Santa Rita y Llíria por problemas técnicos derivados de las lluvias.
La interrupción de la línea se ha producido a primera hora de la mañana y se había establecido servicio alternativo de autobús entre Paterna y Llíria con dos rutas en ambos sentidos (Llíria-L'Eliana-Paterna y Llíria-Benaguasil-La Pobla de Vallbona-L'Eliana-Paterna).
Imágenes de la noche en Valencia
Una joven compartió desde su casa un vídeo de la situación en Manises durante la madrugada.
Metrovalencia modifica su servicio habitual en todas las líneas de metro y tranvía por las lluvias
Metrovalencia ha modificado este lunes su servicio habitual en todas las líneas de metro y tranvía como consecuencia de las fuertes lluvias previstas para Valencia y Castellón que han obligado a decretar la alerta roja, según ha informado la entidad en redes sociales.
De esta forma, Metrovalencia aplica el horario de sábado para sus líneas, han indicado las mismas fuentes. Si los ciudadanos necesitan desplazarse en este medio de transporte, desde Metrovalencia han pedido que se informen con antelación.
Por el momento, este lunes por la mañana la circulación de la Línea 2 de Metrovalencia está interrumpida entre Santa Rita y Llíria. Los trenes circulan entre Torrent Avinguda y Paterna con un servicio alternativo de autobús entre Paterna y Llíria. Se han establecido dos rutas en ambos sentidos: Llíria-L'Eliana-Paterna y Llíria-Benaguasil-La Pobla de Vallbona-L'Eliana-La Canyada- Paterna, según informa Metrovalencia en su cuenta de 'X'.
Se desborda una acequia en La Torre
Una acequia de riego del barrio valenciano de La Torre se ha desbordado por las fuertes lluvias. El temporal ha obligado a los agentes de Policía Local a revisar las zonas inundables de las pedanías norte y sur para controlar el nivel del agua de barrancos. Todo ha sucedido a la altura de la V-30.
Todas las carreteras cortadas a esta hora en Tarragona
La Dirección General de Tráfico acaba de compartir una publicación en 'X' con todos los detalles. Son cinco las vías afectadas.
También problemas en los trenes de la C6
Desde Adif explican que las condiciones meteorológicas de la zona están provocando que los trenes de la línea C6 del núcleo de Valencia acumulen retrasos que pueden ser superiores a los 40 minutos.
Previamente, Adif ya había avisado de que debido a una incidencia que afectaba a los sistemas de señalización en Almenara los trenes de la línea C6 del núcleo de cercanías de Valencia estaban circulando con retrasos.
Por otro lado, hace una hora, el administrador de la infraestructura ferroviaria señalaba en la red social X que los trenes de la línea C2 del núcleo de cercanías de Valencia circulaban con retrasos medios de 15 minutos debido a una incidencia provocada por robo de cable entre La Pobla Llarga y Alzira y apuntaba que se estaba trabajando para solucionar esta incidencia lo antes posible.
Asimismo, también indicaba que los trenes de la línea R4 de Rodalies de Cataluña circulaban con retrasos por una incidencia provocada por robo de cable entre Terrassa y Castellbell i el Vilar, informa Efe.
La lluvia dejan retrasos en las cercanías de Valencia y Cataluña y en un AVE hacia Madrid
Las fuertes lluvias que se están registrando en el este peninsular han provocado retrasos en dos trenes de las 6 de la mañana, un AVE desde Castellón a Madrid y un Euromed entre Valencia y Barcelona.
Según han apuntado fuentes de la operadora Renfe, los retrasos en estos dos últimos trenes se han registrado como consecuencia de la inspección de la vía tras las lluvias registradas.
A parte de estas incidencias, desde Renfe apuntan a EFE que hay una relativa normalidad en el tráfico ferroviario.
Ante estas lluvias torrenciales en Cataluña y Comunidad Valenciana, los centros de regulación de circulación están haciendo un seguimiento especial de la red ferroviaria en estas comunidades.
La AEMET recuerda: "¡Peligro extraordinario! ¡Precaución!"
La Agencia Estatal de Meteorología incide en los avisos rojos activos. Estarán vigentes en Tarragona y Castellón hasta el mediodía (12:00 h) del lunes y en la provincia de Valencia estarán hasta la medianoche (0:00 h) del lunes al martes. Se pide tener especial cuidado con las posibles inundaciones.
Tres consejos ante las tormentas: "La seguridad comienza en casa"
El servicio de Emergencias de la Comunidad Valenciana señala que se deben seguir estos tres pasos para permanecer seguros:
- Permanece en interiores y evita salir salvo necesidad.
- Usa linternas en lugar de velas para reducir riesgos de incendio.
- Mantente alejado de ventanas y objetos metálicos.
También se pide que solo se llame al 112 cuando sea esctrictamente necesario.
Estas son las incidencias más destacadas registradas hasta el momento
La borrasca extratropical que afecta al este del país, con nivel de alerta rojo (riesgo extremo) por lluvias torrenciales, ha hecho ya sus primeros estragos, con el desbordamiento del barranco de La Saleta en Aldaia (València), cortes de suministro eléctrico en la provincia de Tarragona y la suspensión de clases en centros de València y Cataluña.
Además, entre las incidencias reportadas durante esta madrugada se encuentra también la movilización del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón para rescatar a una persona del interior de su vehículo que ha quedado atascado por el agua en Sant Jordi.
La misma situación se ha dado en Zaragoza, donde los bomberos de la Diputación han tenido que auxiliar a varias personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos, y han intervenido además en una fuga de gas provocada por las fuertes lluvias en Botorrita, que quedó resuelta, informa Efe.
Suspendidas las clases en el Montsià y Baix Ebre (Tarragona) por la previsión de lluvias
El Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Catalunya ha suspendido toda la actividad educativa en el Montsià y Baix Ebre (Tarragona) por la previsión de lluvias torrenciales que se alargarán hasta este lunes al mediodía.
En un apunte en 'X' recogido por Europa Press, han pedido evitar los desplazamientos y las actividades en el exterior; no acercarse ni cruzar rieras, torrentes o barrancos y llamar al teléfono de emergencias 112 en caso de que el agua suba a plantas superiores. En otro mensaje en 'X', el Meteocat ha informado que la precipitación en las Terres de l'Ebre (Tarragona) es de "intensidad torrencial", ya que cae más de 40 milímetros de agua en 30 minutos.
Añaden que la línea de precipitación ha dejado 45 milímetros de agua en 30 minutos en Alcanar (Tarragona) y que se desplaza hacia el norte de las comarcas del Montsià y Baix Ebre.
En otra publicación en 'X', Protecció Civil ha avisado que entre las 7.30 horas y las 9.30 horas de este lunes se pueden producir precipitaciones de piedra, rachas fuertes de viento, chasquidos o tornados en el Montsià y Baix Ebre (Tarragona).
Los bomberos, al rescate en Castellón y Valencia
La cuenta oficial de Emergencias de la Comunidad Valenciana explica que han tenido que rescatar a varios vehículos atrapados por la lluvia durante la noche.
En la misma publicación, señalan que Cabanes ha sido la localidad más afectada con 99 litros por metro cuadrado en las últimas cuatro horas.
La AEMET amplía el aviso rojo en Tarragona y Castellón
En un mensaje de última hora en su cuenta oficial de 'X', anuncia que "se amplían los avisos rojos de Tarragona y Castellón hasta las 12:00 h de este lunes, pues continúa lloviendo con mucha intensidad en la zona". La zona de delta del Ebro está muy afectada: "En las últimas 6-8 h se han recogido localmente entre 160-200 mm".
Cercanías funciona con normalidad en Valencia y Castellón pero hay retrasos en AVE
El servicio de Cercanías de Valencia se presta con normalidad y en Castellón se ha iniciado a las 07:00 horas tras reconocer la infraestructura debido a las lluvias caídas durante la noche, según ha informado Renfe.
En los servicios de AVE y larga distancia las precipitaciones han afectado a dos trenes que han salido de Castellón y València con retrasos.
El AVE con origen Castellón y destino Madrid de las 06:02 horas ha salido con 62 minutos de retrasos, mientras que el Euromed con origen Valencia y destino Barcelona de las 06:30 horas ha salido con 33 minutos de retraso.
En Cercanías, el servicio se ha iniciado a su hora en las líneas C1 València-Gandia, C2 València-Moixent y C3 València hasta Aldaia.
En cuanto a la línea C6 Valencia- Castelló, el servicio se ha iniciado a las 07:00 horas tras el reconocimiento de la infraestructura debido a las lluvias caídas durante la noche.
La Comunidad Valenciana, en alerta roja por lluvias de 180 litros en 12 horas
La Comunidad Valenciana mantendrá durante toda la jornada la alerta extrema, con nivel rojo de riesgo a lo largo del litoral de Valencia, ante la previsión de lluvias que acumularán en 12 horas hasta 180 litros por metro cuadrado, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
A primeras horas sigue en alerta roja también el litoral sur y prelitoral sur de Tarragona, así como el litoral norte de Castellón por cantidades de lluvia de 180 litros por metro cuadrado en 12 horas o incluso en solo 3 o 4, aunque la alerta bajará a nivel naranja (riesgo importante) a partir de las 8 horas.
El temporal de lluvias deja acumulados de 151 l/m2 en Suera, en la provincia de Castellón
El temporal de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana, y mantiene en aviso nivel rojo al litoral norte de Castellón y el litoral de Valencia, ha dejado acumulados de hasta 151,4 litros por metro cuadrado en Suera (Castellón).
Según datos de la Asociación Valenciana de Metorología (Avamet), también ha habido acumulados de 134 l/m2 en Aín; 116 l/m2 en Tales; 105,2 l/m2 en Chovar; y 104,2 l/m2 en Cabanes, todos en la provincia de Castellón.
También en la provincia de Castellón se han medido registros de 102,6 litros por metro cuadrado en La Vall d,Uixó; 95,4 l/m2 en Artana; 94,8 en La Vall d,Alba; y 83,4 en Onda.
Suspendido el servicio de Cercanías de Renfe entre Valencia y Castellón por las lluvias
Renfe ha suspendido este lunes el servicio de Cercanías en la línea C6, que conecta Valencia con Castellón, debido a las intensas lluvias registradas en la zona y a las condiciones meteorológicas adversas, según ha informado la compañía.
La medida se ha adoptado por motivos de seguridad y permanecerá en vigor hasta que se restablezcan las garantías necesarias para la circulación de los trenes.
Además, en la línea C2, que une Valencia con Moixent, se están registrando retrasos en ambos sentidos de la circulación a causa de una avería de infraestructura en el municipio de Carcaixent. Técnicos de Adif trabajan ya en la zona para reparar la incidencia y normalizar el servicio lo antes posible
Más de cien incidencias en Zaragoza por el agua
La borrasca también afecta a otras comunidades autónomas, como Aragón y Castilla-La Mancha, que se encuentran en nivel naranja, con nivel de riesgo importante de tormentas y lluvias fuertes.
En Zaragoza, los bomberos han recibido más de 100 avisos con motivo de la tormenta y los hospitales Royo Villanova y Miguel Servet se han visto afectados, aunque sin incidencias mayores.
Los Bomberos de Zaragoza se han desplazado también a las localidades próximas de Cadrete y de María de Huerva para ayudar a vecinos de ambas localidades a regresar a sus viviendas usando barcas y vehículos forestales, tras desbordarse el río Huerva y quedar atrapados en entornos anegados por las tormentas.
En Castilla-La Mancha, el Gobierno autonómico ha activado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en Cuenca y Albacete, en fase de alerta.
El Ayuntamiento de València ha suspendido la actividad lectiva en todos los centros educativos
El Ayuntamiento de València ha suspendido la actividad lectiva en todos los centros educativos, la actividad deportiva organizada por la Fundación Deportiva Municipal, y la que tiene lugar en centros sociales (de mayores, centros de día y centros de juventud).
Se cierran también las instalaciones deportivas municipales, las actividades de la Universidad Popular, las bibliotecas municipales, los mercados extraordinarios y ambulantes, y los parques, jardines y cementerios.
Asimismo, la Comisión de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha dictado un acuerdo en el que dispensa de acudir a actuaciones jurisdiccionales si concurre causa de fuerza mayor.
En Cataluña, la Consejería de Educación ha decidido la suspensión de las clases en las escuelas Sant Miquel y L'Assumpció, en el delta del Ebro; y en Horta Vella, en La Ràpita, ante la previsión de fuertes lluvias en las próximas horas en las comarcas del Montsià y Baix Ebre.
En la misma línea, varios ayuntamientos del sur de Tarragona, especialmente los del delta del Ebro, han activado este mediodía sus planes municipales ante el riesgo de inundaciones, como la suspensión de los actos festivos previstos en Vandellès con motivo de su fiesta mayor.
El barranco de La Saleta se desborda
Las fuertes lluvias que se han registrado esta noche en el municipio de Aldaia, en la comarca valenciana de l´Horta Sud, han provocado el desbordamiento del barranco de La Saleta a la altura del dique de Bonaire, anegando algunas calles del núcleo urbano.
Las precipitaciones -57 litros por metro cuadrado en tan solo 35 minutos, según informa Avamet- han provocado momentos de tensión durante la noche, aunque no ha sido necesario evacuar a ninguna persona porque las barreras anti inundaciones y las canalizaciones "han cumplido su función", ha explicado a Efe el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján.
El área metropolitana de València, especialmente en l´Horta Sud -zona cero de la dana del pasado 29 de octubre- ha registrado fuertes tormentas esta madrugada.
En Castellón, la primera tormenta intensa de este episodio de lluvias ha dejado esta tarde 61 litros por metro cuadrado en Les Useres, en la comarca castellonense de l’Alcalatén, según datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet).
La AEMET avisa del "peligro extraordinario" de esta borrasca
El "peligro extraordinario" de esta borrasca, según ha avanzado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se concentra en la Comunidad Valenciana, donde las acumulaciones de agua previstas podrían superar los 250 o 300 litros por metro cuadrado entre el lunes y la primera mitad del martes, y también en Cataluña.
En esta última comunidad autónoma se esperan fuertes precipitaciones en el sur de Tarragona, con lluvias incluso torrenciales, además de persistentes, especialmente al final del día y durante la madrugada del lunes, que junto al martes serán los días más adversos del episodio.
De hecho, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha alertado de la posibilidad de crecida del Barranco de Lledó, en Tarragona, por acumulaciones importantes en la zona.
También en Tarragona, las lluvias que afectan a la comarca del Montsià han dejado sin suministro eléctrico en Mas de Barberans a 400 abonados según ha informado la compañía eléctrica y posteado Protección civil en X.
Alerta roja por lluvias: barranco desbordado en Aldaia, cortes de luz y clases suspendidas
La borrasca extratropical que afecta al este del país, con nivel de alerta rojo (riesgo extremo) por lluvias torrenciales, ha hecho ya sus primeros estragos, con el desbordamiento del barranco de La Saleta en Aldaia (València), cortes de suministro eléctrico en la provincia de Tarragona y la suspensión de clases en centros de València y Cataluña.
Además, entre las incidencias reportadas durante esta madrugada se encuentra también la movilización del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón para rescatar a una persona del interior de su vehículo que ha quedado atascado por el agua en Sant Jordi.
La misma situación se ha dado en Zaragoza, donde los bomberos de la Diputación han tenido que auxiliar a varias personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos, y han intervenido además en una fuga de gas provocada por las fuertes lluvias en Botorrita, que quedó resuelta.