Suárez Illana, a los bisnietos de Gutiérrez Mellado: “Vuestro bisabuelo fue un héroe”
El hijo del ex presidente pone en valor la figura de su bisabuelo en la manifestación contra la “Ley Celaá”
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/T7YBISA2IRBCDIRERZIOKKE5UM.jpg)
Hay momentos que valen una fotografía. Coincidencia o no, la vida quiso que en la manifestación de este domingo en la capital madrileña contra la “Ley Celaá” coincidieran en el Paseo de la Castellana el hijo del ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez con los bisnietos de Manuel Gutiérrez Mellado, mano derecha del ex presidente Suárez, quien protagonizara una imagen para la historia, el general levantándose de su escaño durante la tarde del Golpe de Estado durante el 23 de febrero de 1981, pidiendo explicaciones a los golpistas capitaneados por Antonio Tejero.
Según refleja una imagen, Adolfo Suárez, en presencia del presidente del PP, Pablo Casado, y del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, mantuvo una charla con los bisnietos de Manuel Gutiérrez Mellado, en la que les transmitió unas palabras de agradecimiento hacia su bisabuelo. Según Suárez, su bisabuelo fue “un auténtico héroe de la democracia”.
📸 Adolfo Suárez Illana hablando con los biznietos de Manuel Gutierrez Mellado y explicándoles que su bisabuelo fue “un auténtico héroe de la democracia”.
— Jesús Rodríguez (@ChuleCamano) December 20, 2020
👉 En presencia del presidente del PP, Pablo Casado, y del alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez Almeida. pic.twitter.com/FBDQwUkI1F
Los populares acudieron a la multitudinaria concentración, que también tuvo lugar en otras comunidades como Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Toledo, Castellón, Badajoz, Logroño, Tarragona, Pontevedra o Zamora. Desde Madrid, el líder de los populares, Pablo Casado, pidió al Gobierno «humildad» y que escuche a las familias que se manifiestan «pidiendo libertad». Unas manifestaciones a las que se sumó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida quien criticó que el Gobierno de la nación haya tramitado la ley “por la puerta de atrás” y “sin el debate necesario”.
El Partido Popular ya ha advertido en varias ocasiones que acudirá al Tribunal Constitucional en el caso de que el Gobierno no retire la polémica ley. De hecho, como ya desveló este diario, los populares buscan las vías legales para no aplicar la Ley, al considerar, que la ambigüedad con la que está redactada permitirá precisamente que algunos puntos claves, como los que afectan a la educación concertada o la especial, no se apliquen si una comunidad no quiere.
Más leídas
Economía. Prohibido renovar el carnet de conducir si padeces alguna de estas enfermedades
España. Unanimidad entre los expertos: el Rey cumplió el protocolo ante la espada de Bolívar
España. El Supremo tumba los planes lingüísticos de dos escuelas catalanas por marginar el castellano
Madrid. Madrid encuentra cangrejos de río autóctonos de la Península Ibérica, que se consideraban extintos en la región
Tecnología. Un mapa que te muestra cómo era el lugar donde vives…hace millones de años