"Caso Koldo"
Ábalos se parapeta como víctima y acusa a su exmujer de lucrarse con su testimonio: "Está promovido y pagado"
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha señalado que también recibió la oferta para participar en el documental pero la rechazo para no "intoxicar su causa"
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha negado todas las acusaciones de la madre de sus hijos y ha acusado a su ex mujer, Carolina Perles, de recibir dinero por realizar su intervención y añadir un nuevo testimonio a la investigación del "caso Koldo" cuatro años más tarde.
Sin señalar el origen de la partida destinada, José Luis Ábalos, en su intervención en 'Mañaneros 360' ante las preguntas de Javier Ruiz ha optado por buscar la empatía de las personas desde una posición victimista, aseverando que en vez de tener la presunción de inocencia, se le ha colgado la "presunción de culpabilidad". Además, ha señalado que le llamaron para participar en varias entrevistas, pero que se negó para preservar su situación judicial.
A diferencia de su expareja, el antiguo militante socialista ha cargado contra la madre de sus hijos, ya que, bajo sus palabras, José Luis Ábalos, "jamás sería capaz de hacer declaraciones sobre ninguna antigua pareja en los términos que lo ha hecho su ex mujer...Yo no contaría nada de la intimidad familiar, con un guión en el que reclaman reacciones antinaturales sobre mi desde una acción promovida", ha apostillado.
De la misma manera, ha negado que "haya guardado dinero en el extranjero", debido a que no ha salido de España desde que su pasaporte fuese retirado. Antes, con su salida del Gobierno, buscó desconectar con varias salidas al extranjero para superar el duelo con sus relaciones amorosas y con el PSOE. " Los ministros, no tenemos tarjeta de crédito y siempre tenemos que adelantar el gasto a la organización... Cuando se excede el límite se puede pedir un anticipo que yo nunca realice, ni con sobres ni con transferencias bancarias."
Sin explicaciones de Pedro Sánchez tras su salida del Gobierno
"No soy un corrupto". De esta manera ha cerrado su capítulo en el seno de la corrupción. Respecto a su salida del Gobierno con las primeras sospechas sobre la adjudicación de contratos ilegales a las empresas de Santos Cerdán, el exministro de Transportes, ha señalado que el presidente del Gobierno, aunque él no se las pidiera, no le ofreció explicaciones.
"Al igual que cuando me nombró, no le pedí explicaciones por pudor... Sí que realice algunas apreciaciones sobre el nuevo impulso que buscaba en el PSOE, ya que además era secretario de Organización y sin una respuesta, comenzaron las sospechas y las intrigas".
Reiterando su inocencia de manera repetitiva, ha señalado que Santos Cerdán fue el que le recomendó a Koldo García en su llegada a Madrid.