Trama de mascarillas

Una acusación popular insiste ante el juez del "caso Koldo" que llame a declarar a Javier Hidalgo

Liberum presenta un recurso de apelación en el que sostiene que el CEO de Globalia conocía los pedidos realizados y le abonó comisiones a Víctor de Aldama

La Audiencia Nacional rechaza investigar la querella contra PSOE, Junts y ERC por la ley de amnistía
La Audiencia Nacional rechaza investigar la querella contra PSOE, Junts y ERC por la ley de amnistíaEuropa Press

Una acusación popular ha presentado un recurso de apelación para que el juez de la Audiencia Nacional que investiga la causa del "caso Koldo" llame a declarar al empresario Javier Hidalgo, consejero delegado de Globalia en 2020. A este grupo al que pertenece la aerolínea Air Europa, que realizó parte de los transportes de mascarillas de la trama que supuestamente cobró comisiones ilegales. Hidalgo habría contratado los servicios de Víctor de Aldama en aquella época. El instructor las ha admitido a trámite hoy y ha dado traslado al Ministerio Público para que se pronuncie.

En su escrito, la asociación Liberum considera que la denegación está "injustificada". También insiste en que se llame a declarar a Leticia Lauffer, consejera delegada de la sociedad Wakalua, filial de Globalia.

En el recurso señala que "existen indicios suficientes" de que Globalia "tuvo conocimiento de los hechos objeto de investigación en el presente procedimiento" debido a que fue contratada por Soluciones de Gestión y Apoyo a las Empresas, la sociedad de la trama, y que también tuvo "conocimiento de primera mano de los pedidos realizados", así como "de la intermediación" realizada por Aldama, uno de los empresarios investigados en este procedimiento judicial. Además, recalca que las otras líneas aéreas no le pagaron comisiones.

Cuando alude a que Aldama ha sido citado en las comisiones de investigación parlamentarias -otro de los argumentos que discutió el juez en su auto de rechazo-, lo relevante, insiste Liberum, es "la búsqueda de la realidad material". Y sostiene que lo importante no es el fin de la comisión, sino lo que se dice en ella.

En cuanto a Lauffer, señala que "es un hecho probado" la existencia de "vínculos comerciales" con Víctor de Aldama, por lo que destaca la "incongruencia y falta de motivación" en los que incurre el auto en el que rechaza estas comparecencias.

En un auto del 13 de mayo, el juez Ismael Moreno había negado la citación a Hidalgo y Lauffer para que declarasen como testigos. Entonces, el instructor señaló que las diligencias previas deben ser "solo las esenciales y no pueden utilizarse para otros fines" ni tampoco se pueden extender "por más tiempo del que se precisa" ya que podrían "convertirse por una inaceptable corruptela en un nuevo procedimiento desvirtuando su naturaleza". En 2020, Air Europa, del Grupo Globalia, fue rescatada.

Por su parte, la Fiscalía también se opuso a citar como testigos a ambos porque la relación entre Aldama e Hidalgo se ciñe al transporte de mascarillas y que el hecho de que se hayan relacionado profesionalmente "no necesariamente tiene que implicar que haya podido tener relación con los hechos investigados".

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 investiga nueve contratos públicos que se habría adjudicado la sociedad Soluciones de Gestión y Apoyo a las Empresa SL, la sociedad principal de un entramado empresarial que se habría utilizado para el cobro de comisiones ilegales. Los nueve contratos bajo sospecha habrían generado una facturación de 53 millones de euros. Además deVíctor de Aldama, el juez investiga aKoldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, y al empresarioJuan Carlos Cueto, entre otros.