Exteriores

Albares anuncia medio millón de euros para impulsar la investigación a Israel por "crímenes de guerra"

El ministro agradece a Marruecos y Francia el apoyo tras el "apagón": "Es una muestra de las excelentes relaciones"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparece en la Comisión de Asuntos Exteriores, en el Congreso de los Diputados, a 5 de mayo de 2025, en Madrid (España). Albares ha comparecido a petición propia para informar sobre el proceso de apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla, entre otros asuntos. La comparecencia tiene lugar una semana después de lo previsto inicialmente como consecuencia del apagón que afectó a toda la península ib...
Albares comparece en el Congreso para informar sobre la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y MelillaMarta FernándezEuropa Press

Con una semana de retraso por el apagón del pasado lunes, el ministro de Exteriores ha comparecido ante la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados para explicar el nuevo plan de Acción Exterior 2025-2028, aprobado por el Gobierno hace un mes. José Manuel Albares ha aprovechado su intervención para anunciar un millón de euros extra para la investigación de las violaciones de derechos humanos en Gaza.

"Con la voluntad de garantizar la rendición de cuentas, vamos a apoyar al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para que incremente sus esfuerzos de investigación de las violaciones de los derechos humanos y de los crímenes de guerra en Gaza. Para reforzar sus capacidades de investigación, España realizará una nueva contribución voluntaria de medio millón de euros, complementaria a las contribuciones ya realizadas", ha asegurado frente a los grupos políticos con representación parlamentaria.

La crisis de las balas

Este anuncio llega apenas diez días después de la crisis diplomática abierta con Israel tras la rescisión por parte del Gobierno del contrato de compra millonario a una empresa hebrea de munición para el Ministerio de Interior.

"La situación en Gaza es total y absolutamente inaceptable", ha sostenido el ministro durante su comparecencia, en la que ha denunciado que "Israel lleva siete semanas bloqueando la entrada de ayuda humanitaria en la Franja, lo que está provocando una hambruna sin precedentes". Ha reiterado su llamamiento a que se permita la entrada urgente de ayuda humanitaria en la franja y ha asegurado que España seguirá apoyando a la ONU y en particular a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), así como a la Autoridad Palestina y las ONG españolas y locales.

El jede de la Diplomacia española también ha tratado otro de los temas calientes, las relaciones con Marruecos, que, según ha dicho, son "las mejores de nuestra historia". Albares ha tratado de poner en valor la "reciente apertura de las aduanas comerciales en Ceuta y Melilla", una apertura que, en realidad, no termina de arrancar por los constantes impedimentos de Rabat para desconcierto y disgusto de los empresarios de las ciudades autónomas.

Asimismo, el ministro ha aprovechado para "agradecer a Marruecos, al igual que a Francia, todo el apoyo que nos dieron para arrancar con rapidez nuestras centrales de energía" tras el apagón del pasado lunes. "Este hecho es una muestra más del excelente estado de nuestras relaciones con nuestros vecinos, especialmente con Marruecos", ha destacado.