
Reacciones
Yolanda Díaz pide ir más allá tras las medidas de Sánchez contra el genocidio en Gaza: "Hay que retirar la embajada española de Israel"
Urtasun ha considerado "jurídicamente importante" que Sánchez haya pronunciado expresamente la palabra "genocidio"

La vicepresidenta segunda del Gobierno, y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha celebrado las medidas contra Israel anunciadas esta mañana por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, pero ha pedido no conformarse e ir más allá con otras iniciativas, como por ejemplo la retirada de la embajadora española de Tel Aviv (Israel).
"Estamos en el Gobierno para esto. La semana pasada lo transmitimos a nuestro socio: nuestro país tenía que hacer más para parar el genocidio. Gracias a la sociedad civil por no mirar a otro lado. No podemos conformarnos: hay que retirar la embajadora española de Tel Aviv. Palestina nos está esperando", ha escrito la vicepresidenta en su cuenta de la red social Bluesky.
Por su parte, respecto al anuncio de Israel de prohibir la entrada al país a las ministras Yolanda Díaz y Sira Rego por "promover una política obsesivamente antiisraelí y antisemita", la ministra se ha mostrado satisfecha en sus redes sociales.
"Es un orgullo que un Estado que perpetra un genocidio nos prohíba la entrada a Sira Rego y a mí. Vamos a seguir luchando por los derechos del pueblo palestino, le guste al señor Netanyahu o no", ha escrito en otro mensaje en su perfil oficial de Bluesky.
Mientras, más tarde, durante una entrevista en el programa 'Al Rojo Vivo', la vicepresidenta ha arremetido contra Sánchez por no llamar a consultas a la embajadora española en Israel, alegando que lo hizo tiempo antes por unos motivos "mucho menores" con la embajadora en Buenos Aires (Argentina) -refiriéndose a cuando el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, llamó a consultas a la embajadora en Argentina después de que el presidente argentino, Javier Milei, llamase "corrupta" a Begoña Gómez-.
Urtasun celebra el paquete de medidas de Sánchez
El ministro de Cultura, y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha calificado el paquete de nueve medidas anunciado por Pedro Sánchez contra el genocidio en Gaza de "muy potente", aunque ha reconocido que, al igual que ha pedido Díaz, le gustaría ir más allá y retirar a la embajadora española de Israel.
Así lo ha hecho durante una entrevista en 'La Hora de La 1' de TVE, donde ha revelado que el paquete de medidas ha sido fruto de un consenso tras un diálogo "muy intenso" durante las últimas horas.
De este modo, ha celebrado que España siga "marcando el camino a la Unión Europea", que en su opinión está "fuera de combate", mientras se ha alegrado de que Sánchez haya pronunciado explícitamente la palabra "genocidio".
Díaz niega haber mentido en su contaco son Puigdemont para la reducción de la jornada
La vicepresidenta ha negado haber mentido cuando aseguró este fin de semana que estaba teniendo contacto directo con el líder de Junts, Carles Puigdemont, para negociar la reducción de la jornada laboral, que se votará este miércoles en el Congreso de los Diputados.
"Sí, yo estoy hablando con Puigdemont. Y yo no miento. [...] Lo que dice es que no le consta, no dice que no hable con él", ha explicado Díaz durante una entrevista en el programa 'Al Rojo Vivo', en referencia a las declaraciones del secretario general de Junts, Jordi Turull, que ayer negó estas conversaciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Encuesta NC Report