Polémica

Yolanda Díaz se olvida del plantón de Sánchez a los jueces y arremete contra la decisión de Feijóo

La vicepresidenta segunda del Gobierno, que no acudió al acto, ha rechazado la decisión de Alberto Núñez Feijóo y ha tachado la postura como un "acto de rebeldía"

Yolanda Díaz recuerda que "migración, igualdad o libertad sexual no son cuestiones accesorias": "Son universales"
Yolanda Díaz recuerda que "migración, igualdad o libertad sexual no son cuestiones accesorias": "Son universales"Europa Press

La vicepresidenta segunda del Gobierno, y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha tachado la decisión del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de no acudir a la apertura del Año Judicial como "intolerable", incluso se ha aventurado a señalar que es "un acto de rebeldía", después de que el fiscal general procesado, Álvaro García Ortiz, compartiese tribunal con el Jefe del Estado, el Rey Felipe VI.

En una entrevista en La Sexta, Díaz ha reafirmado su apoyo a Israel y las medidas que ha anunciado el Jefe del Ejecutivo esta mañana. Sin olvidar la decisión del presidente de los populares, la líder de Sumar no ha dejado nada en el tintero y ha recordado la conversación de Feijóo con Su Majestad que ha trascendido a los medios de comunicación. Para Yolanda Díaz es una cuestión "intolerable" y ha pedido a Feijóo que cambie su percepción.

En este sentido, la ministra de Trabajo, que no acudió a la apertura del Año Judicial, no ha mencionado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no se personase en el acto en ningún curso de las tres legislaturas que acumula en Moncloa.

La ausencia de Yolanda Díaz en la apertura del año judicial

De la misma manera, que el líder de la oposición y que el presidente del Gobierno, la ministra no acudió el pasado viernes al acto que da inicio al nuevo año judicial, alegando que había cerrado una entrevista con antelación y no podía abandonar "la agenda pública en el Ministerio". A diferencia de Núñez Feijóo, que apoyó a Isabel Díaz Ayuso en el inicio del curso político en la Comunidad de Madrid, no se ha criticado la decisión de la vicepresidenta segunda del Gobierno.

Respecto a la presión de Vox en los sondeos electorales, en los que se ha afianzado como tercera fuerza política en España, y el batacazo del PSOE, ha señalado que la postura del PP "está dando votos a Vox" y que de esta manera "nunca va a llegar a la Moncloa", pese a los resultados de los últimos sondeos electorales.

Por su parte, el presidente del Gobierno, que se encuentra alejado de los posicionamientos de los jueces, no ha mostrado sus impresiones sobre el inicio del año judicial.