Cargando...

Tribunales

Aldama se prepara para volver a la carga contra Moncloa tras recuperar sus dos móviles clave

El lunes se recogió el disco duro con el volcado de los dos teléfonos incautados en 2024. Contiene más de medio millón de fotos y unos 800.000 mensajes de WhatsApp

Víctor de Aldama en su comparecencia en el Parlamento de Canarias, en la comisión parlamentaria que investiga la compra de material sanitario por parte del Gobierno de Canarias durante la pandemia. Miguel BarretoEFE

Víctor de Aldama se prepara para volver a la carga contra Moncloa. A las puertas de declarar de nuevo en la Audiencia Nacional por los contratos de la trama con el Gobierno canario de Ángel Víctor Torres, el comisionista ha recuperado el contenido de los dos teléfonos móviles que le incautaron tras su detención en febrero de 2024. Se trata de unos dispositivos que ha venido reclamando sin éxito desde entonces y cuyo equipo se dispone a estudiar ya para aportar nuevas pruebas de sus confesiones ante la Justicia.

Fuentes de su entorno confirman a LA RAZÓN que este mismo lunes, antes de que cerrara la Secretaría de la Audiencia Nacional, se recogió el disco duro con el volcado de lo contenido en los dos teléfonos. Apenas horas antes, el magistrado Ismael Moreno había accedido a su solicitud emplazándole a acudir "personalmente" tras casi dos años solicitando la devolución de sus teléfonos. De hecho, el pasado 13 de noviembre el instructor del "caso Koldo" le volvió a denegar la entrega de los dos terminales.

En este caso se le ha permitido acceder a la copia que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha hecho de estos dispositivos. Se trata de un teléfono iPhone 15 Pro (que es el que estaba usando en el momento de su detención) y de otro iPhone 13 Pro. La defensa de Aldama reclamó el 10 de noviembre la devolución de estos terminales o, en su defecto, la entrega del clonado para que el perito informático Gustavo Martínez pudiera proceder al estudio de su contenido.

Más de medio millón de fotografías

Las fuentes consultadas explican que ahora el objetivo es analizar lo antes posible todo lo recibido, aunque la tarea es compleja dado el volumen ingente de material. Se calcula que puede haber alrededor de medio millón de fotografías y unos 800.000 mensajes de WhatsApp. El objetivo del empresario era inspeccionar todo el material antes de su comparecencia de mañana en la Audiencia Nacional pero es complicado.

Se trata de material que, aunque no está encriptado, es de complicada lectura debido no solo a la cantidad de ficheros que contiene, sino al formato informático con el que se ha extraído de los dispositivos. En cualquier caso, el empresario se prepara ya para sacar la artillería contra el Gobierno. Él mismo ha dicho en recientes entrevistas que hay muchos mensajes y fotografías que podrían corroborar sus confesiones.

Cabe recordar que uno de sus objetivos ha sido el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. Precisamente, mañana jueves está citado en la Audiencia Nacional por presunto tráfico de influencias con los contratos de sus empresas con el Gobierno canario en plena pandemia. Aldama ya desveló hace ahora un año que Koldo (que está citado un día después, el 28 de noviembre) le pidió 50.000 euros en "B" para el expresidente canario por estas licitaciones, pero se negó a ello. Del mismo modo, también le situó en pisos de Madrid que habría frecuentado con Koldo y con el exministro José Luis Ábalos en presencia de mujeres de compañía.

Aldama pone en el foco al ministro Torres

La Guardia Civil no se refiere a ninguno de estos aspectos en su reciente oficio que propició la citación de Aldama y Koldo. Ahora bien, evidenció la cercanía del actual ministro y del exasesor de Ábalos, hasta el punto de que se implicó personalmente para sortear las trabas que ponía el personal de su Administración ante las dudas que le generaban los contratos con Soluciones de Gestión.

Del mismo modo, se identificó un mensaje de Aldama a Torres e igualmente los agentes les situaron juntos en una cena el 15 de julio de 2020, en plena pandemia. El ministro, por su parte, mantiene que nunca tuvo relación con él. En ese sentido, se espera que este móvil arroje luz sobre los vínculos de la trama con el antiguo Gobierno canario. Al respecto, cabe recordar que Aldama ya recuperó el volcado del móvil incautado tras su detención en octubre del año pasado en el marco de una investigación por un fraude millonario en el sector de los hidrocarburos.

La Audiencia Nacional le facilitó el acceso a un terabyte de información que contenía dicho terminal, si bien su objetivo ha sido siempre recuperar estos dos teléfonos puesto que fue los que usó en el momento de los hechos. En cualquier caso, y siempre según las fuentes consultadas, estos dispositivos no contendrían pruebas sobre presuntas irregularidades con la caja de Ferraz, que también investiga la Audiencia Nacional por los descuadres en los pagos a Koldo. Este medio informó al respecto que Aldama guarda copia fuera de España de información especialmente sensible que quiere mantener fuera del alcance de los investigadores.

Anticorrupción: "Es veraz"

Sea como fuere, tanto el magistrado del Tribunal Supremo como la Fiscalía Anticorrupción han terminado por dar credibilidad a sus confesiones. Aunque en un primer momento se mostraron escépticos, en sus últimos escritos recuerdan que se han podido contrastar extremos tales como las empresas señaladas por presunto amaño de mordidas, las anotaciones de Koldo García en los manuscritos del Ministerio, lo relativo al pago del alquiler del piso de Jesica Rodríguez o sus reuniones con los exjefes de gabinete de Reyes Maroto y María Jesús Montero; quienes están propuestos como testigos en el inminente juicio que va a acoger el Tribunal Supremo por estos asuntos y los contratos de mascarillas.

Precisamente, en su escrito de acusación, Anticorrupción expuse que las manifestaciones de Aldama desde que decidiera colaborar con la Justicia son "relevantes, veraces y se compadecen con el material probatorio que se ha ido incorporando al procedimiento". Por esta primera línea de investigación que se juzgará del caso Koldo, el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, solicita 24 años de cárcel para Ábalos, casi una veintena para Koldo y siete para Aldama.