Caso Koldo

La UCO destapa nuevos mensajes de Koldo con el ministro Torres: "Mañana te veo en Madrid"

Los agentes constatan interlocución directa entre Koldo y el entonces presidente canario por la compra de material sanitario de la trama

Mensajes Koldo y Torres
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en la presentación de un libro sobre la masoneríaLR

La Guardia Civil ha revelado nuevos mensajes de Koldo García y el actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en un nuevo informe incorporado a la Audiencia Nacional. El oficio recoge Whatsapps intercambiados en plena pandemia relacionados con la compra de material sanitario a la empresa clave de la trama. En los mismos, el exasesor de José Luis Ábalos le insiste para el tema del "pago" mientras que el entonces presidente canario le emplaza a verle en persona: "Mañana te veo en Madrid", le dijo.

El oficio policial, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, aborda, por un lado, los contratos superiores a los 12 millones de euros para la compra de mascarillas a Soluciones de Gestión y, por otro, para la adquisición de test de antígenos a Eurofins-Megalab, ambas empresas vinculadas a Víctor de Aldama y por cuyas adjudicaciones los investigados se granjearon comisiones millonarias.

De hecho, estos contratos justifican, en parte, los 10.000 euros mensuales que el comisionista giró a Koldo García desde octubre de 2019 y parte de los cuáles se habría repartido con su entonces jefe, José Luis Ábalos. Los abonos, según indican los agentes, permitirán al empresario "tener acceso" al actual ministro del Gobierno de Pedro Sánchez. En concreto, ambos intercambiaron mensajes en julio de 2020 y en los mismos se evidencia que el exmandatario regional estaba al tanto del "pago" a la red.

"Te va a llamar Antonio Olivera (entonces vicepresidente canario) porque estoy encima de tu pago... Ya está validado el material y Hacienda ya ha hecho el trámite", expuso el actual ministro. Sin embargo, Koldo volvió a escribirle al constatar la falta de respuesta. Además, consta que se habrían visto en Madrid el 15 de julio con motivo de una cena en un restaurante al lado del domicilio oficial de Ábalos donde este solía acudir. "Hola me llamaste ayer en la reunión con sindicatos. He estado encima de la factura y hoy te daré toda la información. Mañana te veo en Madrid", le escribió Torres.

Preguntado por parte de Koldo cuál era el problema, Torres se remitió a la responsable económica del Servicio de Salud quien, en los meses previos, había advertido de problemas con las mascarillas y con la facturación. "Déjame en el día de hoy que me voy a cagar en todos los santos con la responsable económica. Y o lo soluciona o la levanto para el aire", expuso el entonces presidente canario demostrando de esta forma que medió para agilizar el trámite incluso frente a las dudas de los funcionarios.

Aldama también conocía al "dos" de Torres en Canarias

Los primeros mensajes que se localizan de la trama datan del 21 de abril de 2020, esto es, un mes después de que Soluciones de Gestión se hiciera con los dos primeros contratos covid del Ministerio de Transportes. La cancelación de uno de los vuelos que portaba el material Aldama puso en contacto a Íñigo Rotaeche (administrador de Soluciones de Gestión) con el entonces vicepresidente Antonio Olivera, lo que evidencia el contacto directo del comisionista con el Ejecutivo de Torres.

"Buenas tardes Koldo!! Hablado con Íñigo solo me queda cerrar la cantidad del envío. Es posible que nos quedemos en esta ocasión 2 millones de unidades o la cantidad máxima que queda en un vuelo. Te parece bien? (Sic)". Con este mensaje los agentes constatan las sospechas plasmadas en sus informes de 2022 cuando apuntaron que se estarían suministrando mascarillas al gobierno de Torres antes incluso de que se formalizaran las adjudicaciones del contrato.

De las conversaciones se desprende que el ejecutivo canario negoció directamente con Koldo la compra de las mascarillas y que, posteriormente, se lo trasladó a la directora general de Recursos Económicos del Servicio Canario de Salud, Ana María Pérez Alonso, por ser el ente desde donde se firmaron los contratos. Cabe destacar que el personal interno del gobierno mostró sus reticencias ya que se iba a sellar una compra millonaria teniendo como referencia únicamente una fotografía. "Buenos días. Después de tanta falsedad ya da hasta miedo valorar un producto solo con la foto y los poquitos datos técnicos que dan", se desprende de uno de los correos analizados.

"¿Por qué nos salimos del circuito?"

La UCO sostiene que el trámite para formalizar este primer contrato con la empresa de la red se produjo pese a no haberse formalizado el trámite interno. Es más, los funcionarios encargados de supervisar la adjudicación no solo constataron que no era la oferta más barata, sino que incluso dudaron de todo el procedimiento. "A mi me da igual de donde venga, soy funcionaria y tengo que comprobar unos mínimos. Y ni siquiera estoy segura de que podamos hacer una compra de 12 millones de euros sin pasar por el gobierno... habrá que convalidarlo... y lo hacemos con un correo?", preguntó una funcionaria.

Las sospechas con estos contratos fueron continuas. El que fuera director general de Recursos Económico también sembró sus dudas sobre la facturación de los contratos. "¿Por qué nos salimos del circuito? No es más lógico el control por quien lo va a pagar?", se preguntó. Precisamente el pago fue uno de los asuntos que tensó la cuerda ya que los socios de Aldama no conseguían contactar con el "número dos" de Torres para cobrar la factura. "El mamón aquí es Canarias (...). Ni el pago anticipado (...) ni los dos primeros envíos", se quejaron.

En ese momento Koldo García asumió la interlocución entre la trama y el vicepresidente canario, al que le llegó a instar a que arreglara el asunto del pago ante la insistencia de los de Aldama. "Por favor arréglalo que me están volviendo locos estos tíos", le dijo. Finalmente los pagos se hicieron efectivos la primera semana de mayo.