
Aniversario en Moncloa
Así ha sido el mandato de Pedro Sánchez: corrupción, pactos con independentistas y desgaste político
Pedro Sánchez cumple dos años de legislatura tras su investidura en 2023, marcada por la aprobación de la Ley de Amnistía, el 'caso Koldo' y las imputaciones de su hermano y Begoña Gómez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha superado la mitad de su segundo mandato en la presidencia del Gobierno. El próximo miércoles se cumplen dos años de su dulce derrota en las elecciones generales, después de que las urnas arrojasen una victoria del Partido Popular y el PSOE certificase la creación de un nuevo Ejecutivo sustentado por sus socios nacionalistas e independentistas.
Sin importar el precio, Sánchez ha superado todos los obstáculos y ha aceptado las concesiones para resistir en la Moncloa. La última esta misma semana con la propuesta de una nueva Hacienda catalana independiente al régimen fiscal de la Agencia Tributaria. Los peajes pagados han levantado resquemores entre las filas del PSOE, incluso antiguos dirigentes socialistas han levantado la voz. El propio Felipe González aseveró que la aprobación de la Ley de Amnistía era una "vergüenza para cualquier demócrata" y que no apoyaría la concesión.
En la misma línea, Adrián Barbón o Emiliano Garcia Page han movido fichan contra las acciones de Pedro Sánchez y se han convertido en la china en el zapato del secretario general del PSOE. Tal es el aislamiento de ambos, que durante el Congreso Federal del PSOE, García Page no tuvo opción de defenderse de Óscar Puente, quien calificó las palabras de su compañero como "un ejercicio de hipocresía".
Así ha sido los dos años de Sánchez en Moncloa: de la amnistía a la 'trama Koldo'
Es palpable que cada vez la incomodidad es mayor y pese a que Sánchez superará el periodo estival, la vuelta del curso político será muy convulsa en el seno del partido socialista, sin embargo, este ha sido la tónica general de la legislatura en la que solamente se han aprobado 19 leyes.
En su primer año de legislatura, Sánchez aceptó aprobar la Ley de amnistía para los condenados del procés, que pese a las recomendaciones de los jueces y su propia palabra, nunca iba a ser aprobada. Poco después, los siete votos de Junts para continuar con la legislatura fueron decisivos para indultar a los responsables del proceso de independencia catalán.
En estos siete años que lleva en Moncloa, no ha existido una sesión parlamentaria sosegada y los Decretos de Ley han sido la nota dominante para contentar a sus socios. Ahora bien, el estallido del 'caso Koldo' y la entrada en la cárcel de Santos Cerdán han llevado al límite a los miembros del Ejecutivo.
La familia de Pedro Sánchez bajo investigación: de la imputación de Begoña Gómez al caso de su hermano David
Por si fuera poco, las tramas de corrupción asociadas a su ex Secretario de Organización, Santos Cerdán y a su exministro de Transportes, José Luis Ábalos, la familia Sánchez se ha visto sumida en varios escándalos de gran calado.
Desde la imputación de su mujer, Begoña Gómez implicada por su papel como directora de una cátedra en la Universidad Complutense hasta el caso de su hermano David, quien aseguró que no sabía donde se encontraba su oficina en la que estaba adscrito para realizar su actividad laboral.
Estos han sido los dos años de Pedro Sánchez, marcados por la corrupción en el PSOE, el desamparo de la Constitución y una tensión constante en las sesiones del Congreso. Ante estas vicisitudes, Alberto Núñez Feijóo aguarda la llegada de su nuevo mandato, en principio, a partir del año 2027.
✕
Accede a tu cuenta para comentar