Tribunales
La Audiencia Nacional no admite la denuncia por el boicot a Israel en La Vuelta
La denuncia había sido interpuesta por Acom contra un responsable de la competición y partidos como Sumar y Bildu, entre otros
La Audiencia Nacional ha inadmitido la denuncia presentada contra el boicot al equipo de Israel en La Vuelta Ciclista a España.
El magistrado Santiago Pedraz ha resuelto que no es competente para indagar en si constituyen un delito de odio, contra la seguridad vial, desórdenes públicos y lesiones por los incidentes los percances ocurridos los días 27 de agosto y 3 de septiembre en las respectivas etapas de La Vuelta,
La denuncia había sido interpuesto por la Asociación para la Concordia en Oriente Medio (Acom) contra Red Solidaria contra la Ocupación Palestina (Rescop), el movimiento global BDS (Boicot Desinversiones y Sanciones), los partidos políticos EH Bildu, Sumar, e Izquierda Unida y contra el director técnico de la competición, Kiko García.
En un auto, el juez Pedraz explica que, salvo en los casos en los que desde un principio se deriven claros indicios de la comisión de un delito de los que la ley atribuye su conocimiento a la Audiencia Nacional, se deben seguir las reglas ordinarias en materia competencial.
"Pues bien, sentado lo anterior procede inadmitir a trámite la denuncia interpuesta por cuanto los hechos a que se refiere no pueden constituir un delito de los atribuidos a la competencia de la Audiencia Nacional puesto que ninguno de los mismos están previstos dentro de sus competencias”, ha resuelto el magistrado, en aplicación del artículo 65.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.