Interior
La cantidad que se percibe en la Guardia Civil por un servicio extraordinario que piden aumentar
Una asociación pide que se revise esta cantidad que se percibe de forma independiente al día en el que se haya trabajado
La Guardia Civil paga la misma cantidad por trabajar un festivo por la noche que por el día. Esta situación ha sido denunciada por los Independientes de la Guardia Civil (IGC) que han presentado una propuesta para "corregir" una de las "desigualdades actuales" que más afecta y molestan a los empleados del Cuerpo.
Así, la solicitud ha sido trasladada en el grupo de trabajo de incentivos al rendimiento que reúne a los representantes de los funcionarios con los mandos. El objetivo es que mejor el reconocimiento económico de los servicios extraordinarios.
"Actualmente, todos los servicios extraordinarios se retribuyen para el empleo de Guardia Civil con una cuantía fija de 96 euros, sin diferenciar si se realizan en horario diurno, nocturno o en días festivos", denuncian desde IGC. Además no computan para la obtención de un DAS (días de descanso adicional).
Esta circunstancia provoca una pérdida económica indirecta para quienes prestan servicio en días festivos. La asociación explica que, según la normativa de jornada laboral, tres servicios en festivo generan un DAS. Por tanto, un agente pierde el equivalente a 32 euros.
El nuevo mínimo que se propone
Para combatir esta situación, desde IGC se propone establecer un nuevo mínimo de 128 euros para el empleo de guardia civil en horario nocturno y en días festivos o fines de semana. Una medida que se pondrá sobre la mesa del próximo grupo de trabajo del 7 de mayo.
De la firma forma, también solicitarán que los servicios extraordinarios en días festivos sí computen para la generación de DAS, al igual que los servicios ordinarios. "Esta propuesta no busca solo una compensación económica justa, sino también reconocer el sacrificio personal que supone trabajar en condiciones más exigentes y fuera del horario habitual", remarcan desde la asociación.