
Interior
Estas son las cárceles españolas más peligrosas para los funcionarios de prisiones
En la prisión de Puerto III (Cádiz) en los dos últimos años ha habido más de 60 agresiones de internos a trabajadores

En los últimos dos años los funcionarios de prisiones han sido víctimas de más de 1.000 agresiones y estos episodios conllevan, cada vez, una mayor violencia. En las prisiones que pueblan lo largo y ancho del país hubo en 2023 un total de 508 ataques a trabajadores y, en 2024, 504.
Según los datos que manejan en Acaip-UGT, hay un centro penitenciario que sobresale por las agresiones y que, de hecho, en 12 meses a pasado casi a doblarlas. Hablamos de la cárcel Puerto III, situada en el kilómetro 6 de la carretera que une Jerez con Rota, en la provincia de Cádiz.
Los funcionarios fueron agredidos hasta en 69 ocasiones en los dos años, la mayoría tuvieron lugar el pasado (42), lo que supuso un incremento notable respecto al año inmediatamente anterior (27).
Le sigue, aunque con un poco de distancia, la prisión de Zaragoza, que fue escenario de 47 episodios de ataques contra empleados en solo 24 meses. El ranquin de las más peligrosas para los funcionarios la completan el penitenciario de Huelva (42), Madrid V Soto del Real (40), la de Córdoba (39) y la palentina de Dueñas (38).
Estas son las cárceles menos violentas
Dándole la vuelta a las estadísticas recopiladas por el principal sindicato del gremio, las más tranquilas en las que se producen menos episodios de violencia dirigida por los internos contra trabajadores son, en primer lugar, el Centro de Inserción Social (CIS) Matilde Cantos de la localidad andaluza de Granada en el que solamente se contó una agresión en dos años, que tuvo lugar en 2024.
Seguidamente, son seis las cárceles españolas que comparten el haber visto en el interior de sus muros solo dos agresiones en este periodo de dos años. Se trata de la prisión Herrera Mancha (Ciudad Real); la de Valladolid; Soria, Teruel, Ceuta, y Alcalá Guadaíra (Sevilla).
✕
Accede a tu cuenta para comentar