"Caso Koldo"

De las “chistorras” a las “lechugas”: la UCO destapa el lenguaje usado para el dinero en efectivo en la trama Ábalos-Koldo

El informe policial recoge claves carcelarias para referirse a billetes de alta denominación usados en la presunta red de comisiones

Koldo García (d) junto al entonces ministro de Fomento, José Luis Ábalos (i)
La UCO señalan el lenguaje usado por Koldo y Ábalos para hablar de las comisiones con Víctor de AldamaManuel BruqueAgencia EFE

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha publicado un nuevo informe en el seno del "caso Koldo" que apunta a la realización de pagos en metálico en sobres firmados con el logo del PSOE y que cuentan con el nombre del exministro de Transportes, José Luis Ábalos.

En este sentido, tal y como ha informado LA RAZÓN, los agentes apuntan a los sobres trasladados por la antigua pareja sentimental de Koldo García en el año 2018, en los que se señalaba la cantidad monetaria que incluía y el nombre del exministro de Transportes, José Luis Ábalos.

Entre los mensajes analizados por la UCO se puede encontrar el nombre de Víctor de Aldama unido a la nomenclatura de Ferraz señalando que el sobre para el presunto comisionista de la trama se encontraba encima de la mesa y el de José Luis Ábalos en la sede de Ferraz. Según el informe facilitado se calcula que el desembolso detectado por la Policía Judicial ascendería por encima de los 95.000 euros.

De las “chistorras” a las “lechugas”: la UCO destapa el lenguaje utilizado en la trama Ábalos-Koldo

Para evitar dejar constancia lingüística en los mensajes utilizados que ha analizado la OCU, tanto Koldo como su antigua esposa y todos los miembros de la trama utilizaban un argot usado en las prisiones para referirse a las mordidas y a los sobres ejecutados desde Ferraz.

Los billetes de 500 euros eran mencionados como las "chistorras", los "soles" que son de color amarillo para los billetes de 200 euros y las lechugas era el término utilizado para los billetes de menor valor, que era los de 100 euros. "La mera existencia de estas referencias figuradas supondría un indicio más del interés en ocultar la existencia de ese dinero en efectivo" y mandarlo a diversos paraísos fiscales.

Algunos de los ejemplos recogidos en el informe de la UCO reflejan conversaciones donde Koldo explica a Patricia que necesita 3.750 euros y ella le contesta y utiliza los términos mencionados. Sin mencionar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no aparece en las conversaciones analizadas, pero que explican la presunta financiación del PSOE para tramitar los pagos a Ábalos y a Koldo.