Terrorismo

Los cinco consejos del FBI para detectar a los yihadistas que son válidos para todos los países

Destaca el papel fundamental que desempeñan los transeúntes en la prevención de los atentados

Agente del FBI
Agente del FBIArchivoArchivo

Un documento reciente del FBI y el Centro Nacional Antiterrorista (NCTC) destaca el papel fundamental que desempeñan los transeúntes comunes en la prevención del terrorismo y la violencia selectiva, y lo que pueden hacer si detecta algo preocupante.

Basado en datos de 150 casos juzgados de extremistas violentos sunitas, el estudio reveló que en el 75 % de los casos, al menos un transeúnte percibió señales de alerta. Sin embargo, en más de la mitad de estos casos, estos transeúntes no actuaron. Las consecuencias de la inacción son graves: las personas que mostraron un comportamiento preocupante y no fueron denunciadas tuvieron 16 veces más probabilidades de convertirse en tiradores activos que aquellas cuyas conductas fueron denunciadas a las autoridades.

Estas son las principales recomendaciones del FBI sobre qué hacer si sospecha que alguien puede estar en camino hacia la violencia:

1. Conozca las señales

Los espectadores suelen ser los primeros en observar los cambios de comportamiento. Estos incluyen:

--Deterioro de la salud mental

--Mayor aislamiento o actividad en línea

--Cambios repentinos en la religiosidad o la higiene personal

--Obsesión por las armas o la violencia

--Pensamientos o conductas suicidas

2. Entender quién observa qué

Diferentes personas notan diferentes señales:

--Los familiares (41%) tienden a observar conductas de radicalización temprana.

--Los padres (39%) tienen mayor probabilidad de ver esfuerzos para movilizar o reclutar.

--Las cifras de la comunidad (15%) detectan expresiones verbales de extremismo.

--Los desconocidos (5%) pueden presenciar compras o acciones sospechosas y son los más propensos a denunciarlas.

3. Superar las barreras de denuncia

Muchas personas dudan en denunciar debido a:

--Miedo a equivocarse o reaccionar exageradamente

--Lealtad al sujeto

--Desconfianza en las fuerzas del orden

El FBI enfatiza que es mejor informar y equivocarse que permanecer en silencio y arriesgarse a sufrir daños.

4. Informar de forma segura y anónima

Las Fueras de Seguridad fomentan la presentación de informes a través de:

--Teléfono

--En línea

-- La comisaría, cuartel o patrulla más próxima

.

5. Asuntos de apoyo

Se alienta a las fuerzas del orden y a los servicios sociales a:

--Utilizar enfoques empáticos con los espectadores estresados

--Proporcionar a los padres grupos de apoyo

--Ampliar el alcance sobre amenazas y propaganda en línea

--Construir alianzas con miembros confiables de la comunidad

--Los transeúntes no son solo testigos, sino que pueden ser clave para prevenir el próximo ataque. Incluso pequeñas acciones, como hacer una llamada o expresar una preocupación, pueden marcar una gran diferencia.