Cargando...

Presión arancelaria

Las claves del Plan económico de Pedro Sánchez para defenderse de los aranceles de Trump

Eel Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial en respuesta a la subida de aranceles de Trump entrará en vigor hoy mismo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado esta mañana un plan de respuesta y relanzamiento comercial dotado con 14.100 millones de euros para ayudar a las empresas y a los trabajadores frente a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Se trata de proteger y relanzar nuestras relaciones comerciales y nuestra economía", ha explicado el presidente del Gobierno en una rueda de prensa en La Moncloa, desde donde ha asegurado que el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial en respuesta a la subida de aranceles de Trump, que movilizará 14.100 millones de euros,entrará en vigor hoy mismo.

En este sentido, Sánchez ha explicado que el Plan tratará de "ayudar y proteger a las empresas y al empleo afectados por estos aranceles" y, para ello, el Gobierno pondrá en marcha dos líneas de avales y financiación intermedia.

Las claves del Plan económico de España para defenderse de los aranceles de EEUU

Después de que Trump anunciase una serie de aranceles globales mínimos del 10% y otros adicionales que elevan al 20% los impuestos sobre los productos importados desde la Unión Europea, el presidente del Gobierno convocó a los agentes sociales en La Moncloa, concretamente a los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, respectivamente; y a los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, con el fin de analizar la coyuntura geopolítica actual, así como para tratar las medidas anunciadad hoy por Sánchez.

El primero de los pilares sobre los que se fundamenta el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial incluye todas aquellas medidas para ayudar y proteger a las empresas, así como al empleo que podría verse afectado por los nuevos aranceles.

Entre ellos se encuentra la puesta en marcha de dos líneas de avales y financiación, que estará intermedidada por los créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO), y que contarán con 6.000 millones de euros para favorecer el acceso a la financiación.

Todo ello sumado al impulso del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, que estará dotado con 200 millones de euros para dar préstamos y modernizar o instalar nuevas plantas de producción, o la ejecución del Plan MOVES para estimular el sector automovilístico con otros 400 millones de euros.

El Plan incluye "reorientar" la capacidad productiva española

El segundo de los pilares sobre los que se sustenta el plan consiste en reorientar la capacidad productiva española para relanzarla en el nuevo contexto global, todo ello siempre bajo el prisma de la "autonomía estratégica" que aspira conseguir el país.

El presidente del Gobierno ha anunciado que para ello recanalizarán alrededor de 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación para que todas aquellas industrias y empresas afectadas puedan "reorientar" sus producciones hacia otros nuevos sectores con alta demanda. Ello sumado a la ayuda gubernamental para que la industria española logre encontrar y acceder a nuevos mercados y pueda ampliar sus exportaciones; además de otras medidas anunciadas hoy por el presidente del Ejecutivo.