
Regulación
El Congreso aprueba la normativa para sancionar a periodistas a través de un Consejo Consultivo compuesto por partidos y asociaciones
El texto ha sido consensuado con la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) y la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE)

La Mesa del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes una normativa sobre los principios básicos para que los periodistas puedan ejercer su labor en la Cámara "en libertad y sin coacciones", a través del acuerdo para reformar el Reglamento de la Cámara en lo que a la actividad de los medios de comunicación se refiere.
De esta manera, la nueva normativa contempla sanciones en caso de que se produzca cualquier tipo de coacción o restricción del ejercicio del periodismo en libertad, motivo por el que los requisitos se endurecerán para acabar con tales actitudes.
Por su parte, el texto, que ha sido consensuado con la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) y la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), responde a la petición de la profesión de protegerles ante los episodios de ataques sufridos en los últimos años y que fueron denunciados sin que hubiera normativa sancionadora que los evitara.
Se crea un Consejo Consultivo con mucha influencia de Armengol
Para poder llevar a cabo esta nueva normativa, la Cámara Baja creará un Consejo Consultivo de la Comunicación Parlamentaria que estará compuesto por los grupos políticos, los departamentos funcionariales y las asociaciones de periodistas.
Los puestos más destacados estarán ocupados por la presidencia de la Cámara, Francina Armengol, el director de comunicación del Congreso y el secretario general de la Cámara, Fernando Galindo. Además, el PSOE y Sumar tendrán dos asientos más, mientras que el resto de grupos parlamentarios también estarán presentes, pues la normativa establece que habrá "un miembro de cada grupo parlamentario", lo que introducirá al resto de socios del Gobierno (Junts, ERC, EH Bildu y PNV).
Mientras, el Partido Popular tendrá dos sillones -uno por el grupo parlamentario y otro por tener la vicepresidencia segunda del Congreso-, mientras que a Vox le corresponderá tan solo un puesto; como al resto de grupos parlamentarios.
Además, también formarán parte del Consejo Consultivo dos periodistas designados por la Mesa de la Cámara a propuesta de la Asociación de Periodistas Parlamentarios, "dada su condición de entidad más representativa de los periodistas acreditados en el Congreso".
✕
Accede a tu cuenta para comentar