Armamento

Australia presenta un arma antiaérea futurista: los aviones nunca más estarán seguros

El país más grande de Oceanía exhibe un escudo antiaéreo de vanguardia en unas maniobras de envergadura que reúnen a diecinueve naciones

Varios misiles de Corea del Norte
Varios misiles de Corea del NorteAgencia EFE

Australia ha presentado recientemente su potente sistema de defensa antiaérea, capaz de neutralizar múltiples amenazas aéreas en pleno vuelo. Denominado Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire (NASAMS), esta tecnología promete una capacidad de cambio rápido de objetivo y una notable precisión en sus operaciones de intercepción.

La demostración de este sistema tuvo lugar el pasado 15 de julio, en el marco de las maniobras conjuntas Talisman Sabre, una serie de ejercicios de fuego de precisión que integraron a las fuerzas militares de Estados Unidos, que continúa mejorando su capacidad en materia de cohetes y Australia. Esta puesta en escena subraya la importancia estratégica de estas capacidades defensivas.

Gestionado por Raytheon Australia en colaboración con la compañía noruega Kongsberg Defence & Aerospace, el NASAMS se perfila como una solución de defensa aérea de medio alcance altamente adaptable y probada en combate, diseñada para responder a los desafíos de un espacio aéreo cada vez más complejo, algo en lo que también trabajan países como Dinamarca.

Capacidades operativas y tecnología del NASAMS

Australia cuenta actualmente con dos baterías del sistema NASAMS, preparadas para contrarrestar una amplia gama de amenazas aéreas. Entre ellas se incluyen sistemas aéreos no tripulados, misiles de crucero y diversas municiones guiadas de precisión. La capacidad del sistema abarca desde aeronaves de ala fija y rotatoria hasta vehículos aéreos no tripulados, municiones merodeadoras y misiles de crucero emergentes, según Interesting Engineering. El interceptor principal del sistema es el misil AIM-120 AMRAAM, una pieza clave de su arsenal.

Este interceptor ofrece un alcance de ataque efectivo que oscila entre los 24 y los 32 kilómetros, y puede alcanzar una altitud de hasta 15.000 metros. Esta combinación de alcance y cota de operación confiere al NASAMS una flexibilidad considerable para la protección de activos y áreas estratégicas.

El sistema NASAMS integra un avanzado conjunto de sensores, incluyendo radares de barrido electrónico activo (AESA) como el radar táctico CEAFAR. Además, incorpora sistemas electro-ópticos y herramientas de detección pasiva, lo que le proporciona una conciencia situacional completa y capacidades robustas para la adquisición de objetivos en diferentes escenarios.

Implicaciones estratégicas y regionales

El despliegue y el uso operativo del sistema NASAMS en un entorno de campo de batalla, como el visto en Talisman Sabre, pone de manifiesto el compromiso australiano con la mejora de la interoperabilidad conjunta y las capacidades de combate multidominio. Los informes indican que el ejercicio Talisman Sabre ofrece una plataforma única para integrar sistemas avanzados como el NASAMS en operaciones de coalición en tiempo real, fortaleciendo la coordinación con socios clave a nivel regional y global.

Las maniobras Talisman Sabre, las de mayor envergadura en el Indo-Pacífico, congregan a más de 35.000 participantes de 19 naciones aliadas y socias, abarcando múltiples dominios y teatros de operaciones. En el Territorio del Norte de Australia, se realizó una demostración de fuego diseñada para validar fuegos conjuntos y combinados en apoyo de maniobras simuladas a lo largo del interior del país, incluyendo la primera vez que el sistema MRC del Ejército de EE.UU. realizó un disparo en vivo en suelo australiano, marcando un avance importante en la disuasión integrada regional.

El teniente coronel James Floyd, comandante del 16º Regimiento de las Fuerzas de Defensa Australianas (ADF), destacó la particularidad de la aportación australiana: "Australia actualmente posee una pequeña capacidad de defensa aérea basada en tierra; nosotros proporcionamos un efecto muy capaz y de gran interés para EE.UU. y otros socios de la coalición".