
Internacional
Despliegue aliado en Asia: la Armada se une al portaaviones británico Prince of Wales con cazas F-35 a bordo
La Méndez Núñez se suma a una fuerza multinacional liderada por el Reino Unido como muestra de fuerza en una región clave

La Armada Española vuelve a demostrar su compromiso con las alianzas internacionales y la defensa colectiva al sumarse a una misión estratégica en aguas del Lejano Oriente. La fragata ESPS Méndez Núñez escoltará al portaaviones británico HMS Prince of Wales, en una operación conjunta que se enmarca como una “demostración de fuerza” en la región Asia-Pacífico.
El despliegue, que comenzará a finales de abril, forma parte de una Task Force multinacional liderada por la Marina Real británica, y es una muestra clara de las excelentes relaciones militares entre España y el Reino Unido. En un contexto global donde se perciben crecientes tensiones geopolíticas, especialmente en el Indo-Pacífico, esta operación busca reforzar la presencia aliada y garantizar la estabilidad en una región estratégica.
Un despliegue multinacional con amplio respaldo
Junto a la fragata española, la fuerza naval estará compuesta por una fragata y un destructor de la Royal Navy, así como por una fragata canadiense y otra noruega. Noruega también contribuirá con un buque de apoyo logístico, lo que refuerza la capacidad operativa del grupo durante los meses que durará la misión.
El buque insignia de la flota será el HMS Prince of Wales, que transportará 24 cazas furtivos F-35, representando uno de los despliegues aéreos más avanzados de la actualidad. La presencia de estos aviones de combate de última generación subraya el carácter estratégico del despliegue y la capacidad de disuasión de la fuerza.
Un itinerario clave en Asia-Pacífico
La misión se extenderá hasta el mes de noviembre, con escalas previstas en Singapur y Japón, dos aliados clave en la región. Este tipo de despliegue no es inédito: en 2023, el portaaviones HMS Queen Elizabeth realizó una operación similar, que incluyó una parada en el Puerto de Palma antes de regresar a aguas británicas.

El hecho de que una fragata española forme parte de este despliegue aumenta la probabilidad de que el grupo naval realice una escala en un puerto español, ya sea al inicio del trayecto o a su regreso desde el Pacífico. Esto permitiría, además, estrechar la cooperación logística y de relaciones públicas con la ciudadanía y las autoridades locales.
España refuerza su papel global con presencia en Asia
La participación de la fragata Méndez Núñez no es solo un gesto simbólico, sino una muestra tangible del papel activo de España en misiones internacionales de seguridad. Este tipo de misiones proyectan la capacidad operativa de la Armada Española más allá del Mediterráneo y consolidan su posición como socio fiable en los marcos de la OTAN y otras coaliciones occidentales.
En un momento en el que surgen dudas sobre la cohesión futura de la alianza atlántica, gestos como este envían un mensaje claro de unidad, disuasión y preparación militar ante cualquier escenario. La Armada Española, con su profesionalidad y medios de alta tecnología, vuelve a estar al frente de los intereses comunes de seguridad y estabilidad internacional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar