Cargando...

Fuerzas Armadas

Las Fuerzas Armadas tendrán 759 suboficiales, oficiales y oficiales generales más en 2029

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto que fija las plantillas reglamentarias en esas tres escalas. Solo entre 2025 y 2026 supondrá un gasto extra de más de 2,2 millones de euros

Audiencias militares del rey. Palacio Real de El Pardo. Chema MoyaEFE

El Ministerio de Defensa lleva tiempo preparando un plan de aumento de personal para ampliar la plantilla de las Fuerzas Armadas en alrededor de 20.000 uniformados hasta 2035. Sobre todo, por la pérdida de efectivos sufrida en los últimos 15 años (13.300 menos) y las nuevas competencias y responsabilidades que deben asumir los miembros de los dos ejércitos y la Armada, que cada vez participan en mas misiones en el exterior, por ejemplo.

Por ello, además de aumentar las plazas para el acceso a las escalas de Tropa y Marinería, como se ha visto en la primera fase de este año 2025, ha gestionado ya las plantillas reglamentarias para el próximo cuatrienio, las cuales sustituirán a las actuales a partir del próximo 1 de julio, tal y como establece el Real Decreto 276/2021, de 13 de abril, que fija las plantillas reglamentarias de oficiales generales, oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas para el periodo 2021-2025.

En concreto, se trata de las plantillas que afectan a las escalas de suboficiales, oficiales y oficiales generales, fijadas por un Real Decreto que ha sido aprobado hoy en el Consejo de Ministros, tal y como han confirmado a LA RAZÓN fuentes gubernamentales. Y esas plantillas para el periodo 2025-2029 suponen un aumento de los efectivos de estas escalas al finalizar el cuatrienio de759 militares. Eso sí, sin contar con los primeros empleos de los militares de carrera (teniente y capitán, en oficiales, y sargento y sargento primero, en la de suboficiales), pues su número será el resultante de las provisiones de plazas y los ascensos por antigüedad, como fija la Ley de la Carrera Militar.

22.183 en las tres escalas

Tal y como se desprende de la documentación remitida a Moncloa por Defensa, el Real Decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros fija que el 30 de junio de 2029 habrá 22.183 suboficiales, oficiales y oficiales generales esto es, 759 más que en el periodo 2024-2025. Tal y como fija el decreto aún vigente hasta el 30 de junio, en este último tramo hay 13.502 suboficiales, 7.722 oficiales y 200 oficiales generales

De esta forma, el 30 de junio de 2029 en las Fuerzas Armadas habrá 13.936 suboficiales, 8.047 oficiales y 200 oficiales generales. Un aumento que será progresivo a lo largo de estos cuatro años y que solo en el primero (2025-2026) supondrá un incremento total acumulado de 2.201.045 euros

Esta es solo una de las patas del plan en el que el Ministerio de Defensa trabaja para alcanzar en 2035 prácticamente los 130.000 efectivos. En la actualidad, en las Fuerzas Armadas hay (a 1 de enero de este año) 116.739 militares.

Los empleos a los que hace referencia este real decreto son:

-Suboficiales: brigada, subteniente y suboficial mayor.

-Oficiales: capitán, comandante, teniente coronel, coronel, teniente de navío, capitán de corbeta, capitán de fragata y capitán de navío-

-Oficiales generales: general de brigada, general de división, general de Ejército, teniente general, contralmirante, vicealmirante, almirante y almirante general.