Cargando...

Fuerzas Armadas

Militares españoles refuerzan en Irak sus capacidades en misiones de alto riesgo

Efectivos de la Unidad Force Protection de la OTAN han llevado a cabo un ejercicio de evacuación médica y coordinación entre equipos

Miembros de la Unidad Force Protection durante el ejercicio "Dustoff" EMAD

Las inmediaciones de la base militar de Besmayah, en Irak, han sido el escenario del último de ejercicio de adiestramiento de los militares de la Unidad Force Protection de la Misión de la OTAN en el país (UFP-AI) XXII. Esta actividad, denominada "Dustoff" ha tenido como objetivo perfeccionar los procedimientos de evacuación médica aérea (MEDEVAC) mediante una práctica simulada, siguiendo los protocolos de una situación real.

Este tipo de ejercicios no solo tiene como objetivo mejorar las capacidades técnicas y operativas ante situaciones críticas, sino que también fortalece el espíritu de cooperación entre los diferentes efectivos de las naciones aliadas. La interoperabilidad es un factor esencial para el éxito de estas misiones multinacionales.

Desarrollo del ejercicio "Dustoff"

Tal y como ha informado el Estado Mayor de la Defensa en un comunicado, durante el desarrollo del ejercicio, se ha recreado un incidente con herido, que ha sido trasladado a la zona de evacuación para recibir atención médica especializada. El traslado se ha efectuado mediante un helicóptero, tras asegurar la zona de aterrizaje y estabilizarlo, tal y como se haría en una situación de emergencia.

Evacuación sanitaria mediante helicóptero en el ejercicio "Dustoff"EMAD

En la jornada también se ha puesto de manifiesto la importancia de la coordinación entre las unidades terrestres, los tripulantes de las aeronaves y los equipos médicos. En las operaciones de alto riesgo, garantizar un traslado rápido y seguro es primordial, por ello, optimizar los tiempos de reacción a través de la preparación continua es algo totalmente necesario.

Participación española en Irak

España participa actualmente en dos misiones internacionales en Irak. La primera es la Misión de la OTAN (NMI), donde hay destinados alrededor de 120 militares, con la finalidad de asesorar y formar a las fuerzas de seguridad e instituciones militares iraquíes, reforzando sus capacidades y profesionalización. Una tarea clave que contribuye a la estabilización de la región y busca que las fuerzas locales logren mantener la seguridad de mantera autosuficiente.

La segunda misión, conocida como Inherent Resolve (OIR), cuenta con aproximadamente 170 efectivos de las Fuerzas Armadas Españolas. Esta, liderada por la Coalición Internacional contra el Daesh, tiene previsto finalizar totalmente en septiembre de este año, aunque el repliegue ya lleva en marcha desde finales del año pasado.