
Defensa
¿Podría España desarrollar armas nucleares si estalla la Tercera Guerra Mundial?
España tiene la capacidad para llegar a crear este tipo de armamentos, pero existen varios impedimentos que lo hacen imposible

La llegada de una Tercera Guerra Mundial está siendo muy sonada en los últimos tiempos. Ante los numerosos conflictos que se están produciendo por todo el mundo, son muchos los ciudadanos preocupados que buscan en internet cuáles son las posibilidades reales de una guerra a gran escala.
La última vez que el mundo estuvo en conflicto fue en 1945, con la Segunda Guerra Mundial. Japón acabó rindiéndose tras el lanzamiento por parte de Estados Unidos de una bomba atómica que azotó el país y dejó miles de muertos. Fue el fin de la guerra, y hasta ahora no se ha vuelto a producir un conflicto armado de tal calibre.
Sin embargo, las tensiones políticas internacionales invitan a pensar que una Tercera Guerra Mundial no es una idea tan descabellada. Rusia y Ucrania mantienen su lucha desde 2022, aunque el conflicto comenzó con anterioridad. Por su parte, Israel y Palestina también mantienen una guerra que se remonta años atrás, mientras que otros países como China y Filipinas también mantienen tensiones.
Por ello, ante la duda de si se podría llegar a producir una guerra de tales magnitudes, muchos son los que se preguntan si España sería capaz de crear armas nucleares a modo de defensa.
¿Podría España desarrollar armas nucleares en caso de guerra?
España jamás ha creado armas nucleares. La posesión de este tipo de armamentos nunca se ha producido, por lo que ni siquiera se han podido realizar ensayos. Sin embargo, teniendo en cuenta las disponibilidades técnicas, España podría dotarse, en un plazo de cinco a diez años, de un cierto número de armas nucleares tácticas, no susceptibles de ensayo, limitadas en sus posibilidades de transporte y protegidas por sistemas bastante vulnerables.
La posibilidad existe, pero la realidad es que España tiene muy complicado realizar este tipo de armamentos. Son diferentes factores los que hacen que esta opción sea totalmente imposible de gestionar por nuestro país.
Impedimentos para crear armas nucleares en España
España tiene imposible la creación de armas nucleares por los siguientes motivos:
- Compromisos internacionales: España es un miembro de la Tratado de No Proliferación Nuclea, firmado en 1968, que tiene como objetivo prevenir la propagación de armas nucleares. Según este tratado, los países que no poseen armas nucleares se comprometen a no desarrollarlas, mientras que las naciones que ya las tienen se comprometen a reducir sus arsenales.
- Infraestructura y tecnología: Si bien España tiene una base industrial avanzada, incluyendo capacidades científicas y tecnológicas en diversas áreas, la fabricación de armas nucleares requeriría de años de desarrollo en términos de investigación, recursos y fabricación de material nuclear. Esto no se puede lograr de manera rápida, especialmente en medio de un conflicto global.
- Consecuencias políticas y diplomáticas: Desarrollar armas nucleares en violación del TNP y otras normativas internacionales probablemente resultaría en sanciones económicas, políticas y diplomáticas graves. En el contexto de una guerra mundial, estas consecuencias podrían ser aún más graves, afectando las relaciones de España con otras naciones.
- Opinión pública: sin duda, la opinión de los ciudadanos estaría en contra de la creación de este tipo de armamentos, ya que los costes económicos serían muy elevados.
¿Qué países tienen armas nucleares?
El Tratado de No Proliferación Nuclear fue un acuerdo histórico que buscaba detener la propagación de armas nucleares. El tratado permitió que cinco países conservaran sus arsenales con la condición de que redujeran este tipo de armamentos de forma progresiva. Estos países son:
- Estados Unidos
- Rusia
- China
- Francia
- Reino Unido
Sin embargo, existen otros países que han desarrollado armas nucleares fuera del tratado. Estos países no son reconocidos oficialmente como potencias nucleares, pero tienen en sus arsenales capacidades nucleares que influyen significativamente en la seguridad global. Estos son:
- India
- Pakistán
- Israel
- Corea del Norte
- Además, se sospecha la posibilidad de que Irán este creando o tenga la capacidad para crear armas nucleares.
Las consultas sobre si habrá una Tercera Guerra Mundial se han disparado
La herramienta de Google Trends, que monitoriza las búsquedas que los usuarios hacen en todo momento, suele ser un fiel termómetro para saber qué preocupa o interesa a los internautas, y en este caso lo es también, ya que demuestra que efectivamente las consultas sobre la Tercera Guerra Mundial se han disparado.
En las últimas semanas, hubo un punto de inflexión con la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero las consultas quedaron desbordadas con la tormentosa reunión que mantuvieron en la Casa Blanca Donald Trump y el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski.
Las imágenes de aquella encerrona, que dieron la vuelta al mundo, dispararon al instante las búsquedas tanto de “Tercera Guerra Mundial” como de “World War Three” y similares.
¿Qué alimentos debo almacenar en casa ante una posible guerra en Europa?
Los productos básicos para sobrevivir ante una posible guerra van desde el agua hasta los alimentos, preferiblemente no perecederos, así como medicamentos, baterías y materiales para calentarse en caso de temporada invernal.
Es necesario guardar la suficiente agua embotellada -aproximadamente 6 litros por persona- y comida como mínimo para 3 días. Estos alimentos pueden ser latas de conservas, pasta, arroz y frutos secos.
Además, siguiendo la línea de la Comisión Europea, es importante tener kit de supervivencia y revisar su caducidad al menos una vez al año para comprobar que todo lo almacenado se puede ingerir sin problema.
✕
Accede a tu cuenta para comentar