Financiación PSOE
El delegado del Gobierno elude confirmar si Sánchez se benefició de la financiación de su suegro en las primarias
Francisco Martín ha defendido que el presidente no conocía la procedencia de los fondos pese a que el dominio del crowfunding estaba registrado a su nombre
"Existe un compromiso de confidencialidad. No puedo darles esa información". Visiblemente nervioso y sin aportar detalles certeros, el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha eludido confirmar la procedencia de la financiación para la candidatura a las primarias del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Con un "orgullo total" por haber presidido la plataforma 'Bancal de Rosas' que financió las primarias de Sánchez, ante las preguntas de la senadora de UPN, María Caballero, sobre la posible explotación de los beneficios de los negocios de su suegro fallecido, Sabiniano Gómez, en la campaña del líder de los socialistas, el Delegado del Gobierno ha asegurado en diversas ocasiones que nunca se recibió dinero de personas que no fueran físicas, de los que no ha facilitado su identidad. El representante de Sánchez en Madrid ha sentenciado que "no puede facilitar información", relacionada con las sospechas sobre las donaciones de su suegro en las primarias. Ni confirma ni desmiente.
En las cerca de dos horas que ha durado la comparecencia en el Senado, el Delegado del Gobierno, ha asegurado que el presidente del Gobierno, pese a ser la persona que había registrado el dominio del crowfunding, no tenía el conocimiento necesario sobre la financiación.

Ante la incredulidad del senador del PP, Alfonso Serrano, Martín Aguirre ha zanjado, sin señalar nombres concretos, que el líder de los socialistas "era el candidato a batir" tanto desde la derecha como por la extrema derecha. En este sentido, el presidente de la formación Bancal de Rosas, ha cerrado filas en torno a la figura de Sánchez ante las candidaturas que disputaron su liderazgo en el PSOE tras su derrocamiento.
El delegado de Sánchez confirma su relación con Santos Cerdán
Sin dejar constancia de una de las presuntas fuentes de financiación que habrían nacido de las saunas regentadas por el suegro del líder de los socialistas, ha cambiado su proceder respecto a la figura del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Aguirre ha confirmado que se reunió con Cerdán para discutir sobre cuestiones ligadas a la campaña que encumbró al presidente del Gobierno primero al liderazgo de la formación socialista y después al Palacio de la Moncloa. Pese a su sinceridad y colaboración respecto a sus conversaciones con Cerdán, ha asegurado que "no recuerda" si formó parte del Peugeot en el que viajaron el presidente del Gobierno, Cerdán, Ábalos y Koldo para obtener el apoyo de los votantes socialistas en las primarias
Recordando su etapa como secretario general de la Presidencia con la que no se ha mostrado cómodo, se ha cuestionado sobre su papel en la contratación de la asesora de Moncloa relacionada con el Caso Begoña, María Cristina Álvarez. Las herramientas utilizadas han sido el silencio y la incomodidad.
La visión distorsionada del delegado de Sánchez sobre España
En los respiros que ha tenido su intervención en el Senado el Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha ensalzado la gestión del presidente del Gobierno que bajo su visión ha "regenerado la vida orgánica y la fortaleza política del PSOE", después de haber presentado una moción de censura para "acabar con la corrupción" en España.

La senadora de UPN, incrédula desde su escaño ha tachado de "lamentable" la defensa de Martín de la actuación del Gobierno. "Me parece lamentable escuchar con esa solidez con la que usted quiere demostrar una defensa cerrada de un señor presidente del Gobierno asolado por la corrupción", ha sentenciado en los últimos coletazos de su turno de preguntas.