Investigación
Denuncian por malversación y malas prácticas a los mandos de un grupo de la Guardia Civil
La denuncia pone el foco en las supuestas prácticas corruptas de oficiales que se encargan de las conducciones especiales en Madrid
Malversación de fondos públicos y uso inadecuado de vehículos oficiales. La Guardia Civil tiene sobre la mesa una denuncia interna que detalla las presunta malas praxis que se producen en el sino de la Unidad de Protección y Seguridad (UPROSE). La persona anónima que advierte de estos hechos defiende que tiene en su poder unos audios de mandos del grupo que respaldarían su versión, según adelantan fuentes del caso a LA RAZÓN.
La denuncia, a la que ha tenido acceso LA RAZÓN, fue registrada este lunes por la tarde en el canal anónimo de comunicaciones del Ministerio del Interior. La tipología de los hechos son consideradas como infracciones penales graves o muy graves por una "presunta malversación de fondos y uso para fines diferentes de medios oficiales".
El escrito será remitido al Comité de Gestión de Conducta Ética de la Guardia Civil para su valoración, según informan fuentes del Instituto Armado a LA RAZÓN. Después, en función de esta valoración, se trasladará a la "unidad correspondiente" de aclarar todas las circunstancias.
El denunciante comienza su relato explicando que el Banco de España entrega mucho dinero en efectivo cada mes a la UPROSE para "gastos oficiales" de la Compañía que se encarga de las Conducciones Especiales. Sin embargo, esta persona anónima critica que el dinero "no llega" porque "el coronel lo utiliza como considera". Se estima que pueden llegar a ser 10.000 euros al mes.
Una de los acuerdos entre los mandos es que el jefe de las conducciones tiene que llevar un sobre con 500 euros del Banco de España para sufragar posibles incidencias en los trayectos. Una circunstancia que no se produce. El denunciante señala que parte del importe "se lo gastan en pinchos" entre los mandos.
Hoteles de cinco estrellas y cursos de buceo
Otro de los puntos en el que presuntamente incurren en irregularidades es que en los viajes siempre se alojan en hoteles de cinco estrellas por lo que se incrementa la dieta autorizada por ellos mismos. Así, el texto desvela un viaje a Canarias en el que uno de los mandos realizó un "curso de buceo" mientras supuestamente vigilaba el equipo del Banco de España.
Según los audios adjuntados en la denuncia, uno de los implicados "lo cuenta alardeando y comenta que se aumenta la dieta porque sí". Asimismo, también se hace mención al uso irregular de los coches de la Guardia Civil.
En este sentido, se explica que a finales de 2024 la Fábrica de Moneda y Timbre del Banco de España hace entrega de dos vehículos BMW X3 que deberían utilizarse para servicios que realiza la CIA de Conducciones Especiales de la UPROSE para el Banco de España. Estos vehículos disponen de tarjeta para repostaje que abona la Administración. Cuentan con un sistema para abrir barreras en autopistas.
Según el testimonio de este anónimo los vehículos se alternan para "que no cante la situación porque hace muchos kilómetros supuestamente no justificables". Los guardias del UPROSE tendrían conocimiento de que los mandos viajan a Alicante, Torrevieja o Murcia con estos coches. Sin pagar gasolina ni peajes.
La mudanza de su hija con vehículo oficial
El último de los ejemplos que se pone en el requerimiento es que uno de estos tenientes utilizó el vehículo oficial para llevar los muebles de la hija de un mando desde Barcelona a Valencia. Presuntamente se disimuló como vigilancia de un servicio. "Por todo esto aseguró gratificarle con dos medallas (una el Pilar y a los 15 días Instituciones Penitenciarias, en diciembre)", advierte.
También se menciona que este mando empleó el coche acompañado de su mujer para ir a comer a Jaén. Argumentó que estaba vigilando una conducción del Banco de España en la región. Se han adjuntado audios con capitanes del UPROSE que presuntamente corroborarían la versión de este sujeto. "Solo se denuncia porque considero que la información que he recibido podría ser grave; todo sea con carácter de presunción, aunque los testimonios directos son claros", advierte.
"Tengo las grabaciones de lo relatado por testimonio directo de algunos hechos y e indirecto de otros. Pongo a disposición ese material si se me requiere y mi correo para lo que pueda ayudar", concluye el denunciante. La Guardia Civil ha recibido este testimonio, que pasará por los cauces correspondientes por si se deben depurar responsabilidades.