Política

Los detalles del Europa Viva 25: Vox celebra su convención en Madrid con aliados europeos sin la presencia de Milei

La formación de Santiago Abascal reúne este fin de semana a sus aliados internacionales en Vistalegre, con el asesinato de Charlie Kirk como eje emocional y sin publicar el programa hasta última hora

Santiago Abascal saluda al presidente de Argentina, Javier Milei, durante la convención política de Vox "Europa Viva 24" que se celebra en el Palacio de Vistalegre, en Madrid.
Santiago Abascal saluda al presidente de Argentina, Javier Milei, durante la convención política de Vox "Europa Viva 24" que se celebra en el Palacio de Vistalegre, en Madrid. Alberto R. Roldán La Razón

La formación comandada por Santiago Abascal celebra este fin de semana su tradicional convención 'Europa Viva' en el Palacio de Vistalegre sin la presencia del presidente argentino, Javier Milei, después de los malos resultados electorales del líder hispanoamericano en las elecciones de Buenos Aires.

Sin un cartel predeterminado y que ha sido ocultado hasta última hora, es más el programa del domingo no se hará público hasta la finalización de los actos del sábado, Vox congrega a los diversos representantes de Patriots ante un ambiente de crispación política centrado en la inmigración y el asesinato de Charlie Kirk.

A diferencia de la dureza del domingo, el primero de los días sirve para que los afiliados, simpatizantes o las personas que quieran acercarse al acto tengan la oportunidad de conversar con el líder de la formación, Santiago Abascal, el secretario general, Ignacio Garriga o los diversos representantes de la formación que serán parte del acto desde las 11:00 de la mañana del sábado.

Los detalles del acto de Vox en el Palacio de Vistalegre

Con varias mesas redondas que se extenderán hasta las 17:00 de la tarde, la formación tocará los principales temas que se encuentran en la agenda política de los españoles. Como medida estrella se impondrá la inmigración, que no deja ser el eje central de la formación liderada por Santiago Abascal, acompañada de la seguridad, la economía y las relaciones internacionales de España ante el aumento de las tensiones entre Polonia y Rusia con los últimos movimientos de Vladimir Putin contra Europa. Al tener diversos miembros ultraliberales, tanto de Europa como del continente americano, el globalismo tendrá su espacio en los paneles de debate.

Sin figuras de gran renombre en la primera jornada del acto, los representantes de Vox buscarán fomentar nuevas percepciones y potenciar las políticas populistas que calan en la mente de las personas. Los encargados de moderar los debates serán los eurodiputados Jorge Buxadé, Hermann Terstch o Jorge Martín Frias y los miembros nacionales como Rocío de Meer, Carlos Hernández Quero o José María Figaredo.

Con una subida de tono y con una escena menos familiar, el domingo será el turno de los principales dirigentes que intervendrán, ya sea de manera presencial o telemática, y que cerrará el líder de Vox, Santiago Abascal. Sin enseñar el cartel del domingo, la formación ha adelantado la participación en este evento del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán; del líder de Chega, el portugués André Ventura; y la de Javier Milei.

A la espera del cartel completo, en otras ediciones han intervenido otros socios internacionales como la francesa Marine Le Pen, el polaco Mateusz Morawiecki, o la líder italiana, Giorgia Meloni. Bajo el lema de la 'Reconquista', el partido de Abascal busca movilizar al electorado más joven en la lucha electoral con el Partido Popular de cara al año 2027.

Los ejes ideológicos del discurso de Vox en Vistalegre: Charlie Kirk y la inmigración

Con la resaca del asesinato de Charlie Kirk en Estados Unidos, con la que el líder de Vox lamentó el aumento del odio y la violencia, y la tensión sufrida en el Congreso de los Diputados ante el aumento de la oleada de pateras en Baleares que se han multiplicado en las últimas semanas, los representantes de la formación centrarán su discurso en la inmigración.

En clave nacional, aunque no sea uno de los puntos del sábado, la declaración de Begoña Gómez ante el juez Juan Carlos Peinado, la apertura del año judicial con la presencia del imputado fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz o la reactivación del caso del hermano de Pedro Sánchez, que se encuentra a un paso de los Tribunales formarán parte de los debates encuadrados en el Palacio de Vistalegre.

Con un frente común generado en las últimas semanas contra el bipartidismo, siempre a raíz de la ola migratoria, la formación busca convencer a los votantes conservadores indecisos ante la llegada de los próximos comicios electorales.