Tribunales
Echenique, al banquillo acusado de un delito de odio por su tuit de los curas acosadores
Abogados Cristianos le denunció y el dirigente de Podemos insistió en sus palabras durante su declaración ante el juez
Pablo Echenique se sentará en el banquillo acusado de un delito de provocación a la discriminación o al odiopor el tuit en el que defendió que "es mucho más probable que un sacerdote cometa un delito de agresión sexual contra menores de edad que delinca una persona migrante".
La causa se abrió tras la denuncia de Abogados Cristianos y, ahora, pese a que la Fiscalía reclamó el archivo, el Juzgado de Instrucción número 38 de Madrid envía los hechos a un tribunal de lo Penal para que el dirigente de Podemos sea juzgado.
"Estadísticamente, es más probable que un sacerdote cometa un delito de agresión sexual contra menores de edad que delinca una persona migrante. Desde el punto de vista de la seguridad ciudadana, sería más eficaz deportar sacerdotes que endurecer la política migratoria", es, exactamente, la polémica publicación por la que se le abre juicio oral.
Piden para él un año de prisión e inhabilitación
Abogados Cristianos reclama para Echenique, tal y como reflejaron en su escrito de acusación, que sea condenado a un año de prisión y una multa durante seis meses. Así como una inhabilitación especial para ejercer cualquier profesión relacionada con el ámbito educativo que dure "un tiempo superior de tres a diez años" respecto a la pena de prisión que le fuera finalmente impuesta
La Audiencia de Madrid confirmó los "suficientes" indicios delictivos
Un nuevo varapalo judicial para el que fuera portavoz parlamentario de Unidas Podemos después de que el pasado diciembre la Audiencia Provincial de Madridinadmitiese los recursos que presentó contra su imputación al observar que hay "suficientes" indicios delictivos para que le investigase.
Los magistrados madrileños resolvieron que sus palabras tienen una "potencial capacidad de generar consecuencias perturbadoras sobre el proyecto de vida en libertad y seguridad del grupo al que se dirigen las expresiones (curas católicos) o los contenidos que se reputan odiosos". Además de constituir una "imputación gratuita, mendaz y ofensiva" de una "actuación delictiva a un grupo minoritario", como son los sacerdotes católicos.
Echenique le dijo al juez que lo volvería a publicar
Echenique insistió en su declaración como investigado ante el juez Carlos Valle el pasado septiembre en su tesis de que hay más casos de abusos sexuales entre curas de la Iglesia católica que de delincuencia entre la población inmigrante.
El antiguo diputado morado reivindicó en los juzgados de la madrileña Plaza de Castilla que, en cualquier caso, lo volvería a hacer y se mostró orgulloso de su tuit. Eso sí, ante el instructor negó en todo momento que su intención fuese criminalizar a los sacerdotes.