Videos

El etarra Troitiño seguirá en libertad bajo fianza hasta el juicio de mayo

El etarra convicto Antonio Troitiño llega a la Corte de Magistrados de Westminster para comparecer en una audiencia preliminar de su cuarto juicio de extradición
El etarra convicto Antonio Troitiño llega a la Corte de Magistrados de Westminster para comparecer en una audiencia preliminar de su cuarto juicio de extradiciónlarazon

El etarra convicto Antonio Troitiño, reclamado por España por falsificación de documentos y pertenencia a ETA, compareció hoy en Londres en una audiencia judicial previa a su cuarto juicio de extradición, previsto para el 31 de mayo.

El etarra convicto Antonio Troitiño, reclamado por España por falsificación de documentos y pertenencia a ETA, compareció hoy en Londres en una audiencia judicial previa a su cuarto juicio de extradición, previsto para el 31 de mayo.

Con una chaqueta de chándal roja y pantalón azul, Troitiño, que está en libertad condicional, se sentó en el banquillo para seguir el proceso, en el que la defensa y la fiscalía revisaron los detalles del caso.

Una vez analizados los pormenores en una breve vista, el juez Howard Riddle, de la Corte de Magistrados de Westminster, citó a las partes para el 31 de mayo, cuando el abogado defensor, Mark Summers, y el fiscal, Ben Lloyd -en representación de la Audiencia Nacional española-, expondrán sus argumentos en contra y a favor de la extradición.

A petición de la defensa, el magistrado accedió hoy a prohibir la difusión de la dirección en Londres del procesado, debido a que en el pasado ha habido acoso a éste y a sus vecinos "por parte de elementos irresponsables de la prensa española", a los que no identificó y que no estaban presentes en la sala.

Troitiño, de 58 años, permanecerá en libertad bajo fianza hasta el juicio de mayo, tras el cual Riddle determinará si autoriza o no la entrega a las autoridades españolas, cuyos tres intentos previos de recibir al sospechoso han fracasado.

El procesado, que ya cumplió una pena íntegra en España por delitos cometidos en la pasada década de los años 80, fue detenido en Londres por cuarta vez el 5 de febrero pasado, en virtud de una nueva orden europea de arresto emitida por la Audiencia Nacional.

En esta cuarta euroorden, la Audiencia española vuelve a incluir el delito de falsificación de documentos -que había sido descartado anteriormente por la Justicia británica- al valorar que está ligado al de pertenencia a ETA.

Además, solicita una entrega temporal de Troitiño al amparo de los mecanismos de Asistencia Legal Mutua (MLA, en inglés) suscritos por ambos países, a fin de informarle de su procesamiento en España, un paso requerido dentro de la nueva legislación británica de extradición.

La Audiencia Nacional perdió su tercera petición de entrega en el Tribunal Superior de Londres precisamente debido a que no justificó por qué no había ejecutado este paso previo de contactar al acusado, incluido recientemente en la legislación británica para evitar abusos en los procesos extraditorios.

El equipo legal de Troitiño sostiene que esta oferta tardía de entrevistar a su cliente incluida en la nueva euroorden supone un "abuso de proceso".

El sospechoso fue arrestado por primera vez en Londres el 29 de junio de 2012, después de haber salido en libertad en España el 13 de abril de 2011 e instalarse en el Reino Unido con documentación falsa.

Troitiño fue autor, entre otros, del atentado de 1986 contra un furgón de la Guardia Civil en la plaza de la República Dominicana de Madrid, en el que murieron doce agentes y hubo más de medio centenar de heridos.