Videos

La CUP vota en secreto si acepta la investidura de Mas

Participantes en la primera votación realizada durante la asamblea de la CUP sobre la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat, tras más de tres horas de intenso y disputado debate
Participantes en la primera votación realizada durante la asamblea de la CUP sobre la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat, tras más de tres horas de intenso y disputado debatelarazon

La asamblea de la CUP ha llamado a sus 2.988 participantes a proceder a la primera votación sobre la investidura de Artur Mas. El 42,37 % de los militantes y simpatizantes inscritos a primera hora de la mañana habían pedido votar en secreto.

La asamblea de la CUP ha llamado a sus 2.988 participantes a proceder a la primera votación sobre la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat, tras más de tres horas de intenso y disputado debate, con una cincuentena de intervenciones a favor y en contra.

Sobre las 13.15 horas, los voluntarios que controlan los accesos a la pista cubierta de atletismo de Sabadell (Barcelona) han cerrado las puertas para proceder en los próximos minutos a la votación secreta, en la que los participantes deberán introducir su papeleta en una de las 50 urnas instaladas en el recinto.

El 42,37 % de los militantes y simpatizantes inscritos a primera hora de la mañana en la asamblea que la CUP celebra habían pedido votar en secreto, un porcentaje suficiente para que fuera atendida su petición.

Los primeros en intervenir ante la asamblea, a partir de las 9.30 horas, han sido los diputados que han participado en la negociación con Junts pel Sí (JxS).

Según fuentes presentes en el encuentro consultadas por Efe, han hecho una exposición "neutra"de las conversaciones y de los contenidos de la propuesta de acuerdo planteada por JxS.

Posteriormente, han ido tomando la palabra representantes de las organizaciones territoriales de la CUP y participantes en la asamblea que lo habían pedido y les ha tocado por sorteo.

Contra la investidura

Las intervenciones en contra de ayudar a investir a Mas sostenían que el "presidente de los recortes"no podía ser quien guiara ahora el proceso hacia la independencia. "Mas no nos hará ganar el proceso", ha exclamado uno de los oradores de la CUP procedente del Pirineo.

"Tenemos una responsabilidad histórica en nuestras manos. No podemos traicionar nuestra historia", ha proclamado otro "cupero"de Arenys de Mar (Barcelona) para defender el "sí"al acuerdo con JxS.

"Un 'no' al acuerdo significa salir del partido y mirárnoslo desde el palco", ha argumentado otro interviniente, de Badalona, para defender un aval a Mas que permita seguir adelante con el proceso soberanista.

En esta primera votación, los asamblearios tienen que elegir uno de los cuatro escenarios que se les plantea en la papeleta: uno, aceptar la propuesta de acuerdo de JxS y facilitar la investidura de Mas; dos, rechazar el nombre de Mas e insistir a JxS en que proponga un nombre alternativo o se convoquen elecciones; tres, rechazar la propuesta de acuerdo de JxS pero facilitar que Mas sea investido; y cuatro, abstenerse en la investidura de Mas e instar a JxS a buscar otros apoyos que permitan que sea nombrado president o resignarse a unas nuevas elecciones.

En cada votación se elimina un escenario; por la tarde tendrá lugar la segunda y la tercera ronda de votaciones, hasta que una de las opciones alcance más del 50 % de los apoyos