Presos etarras
El exjefe de ETA 'Txeroki' vuelve a España desde una cárcel francesa
La Audiencia Nacional aprobó su traslado a la prisión donostiarra de Martunene y pesa sobre él una condena a 377 años de cárcel por 21 asesinatos y atentados
El que fuera histórico jefe de ETA, Garikoitz Aspiazu Rubina, conocido por el alias de 'Txeroki', ha regresado a nuestro país tras ser trasladado desde la cárcel francesa de Lannemezan a la prisión donostiarra de Martunene.
La vuelta de 'Txeroki' a territorio español se produce después de que así lo planteasen las autoridades judiciales de Francia y, aquí, la Audiencia Nacional accediese a ello en un auto dictado el pasado marzo.
El preso etarra ingresó así en este centro penitenciario de Gipúzcoa al ser el más próximo físicamente al país vecino. Ahora, la Junta de Tratamiento elaborará un informe sobre el recluso a fin de aclarar su situación o si se le decide internar en otra prisión del País Vasco.
No es, sin embargo, la primera vez que 'Txeroki' está entre los muros del centro penitenciario de Martunene. Entre el 10 y el 14 de octubre de 2022 estuvo allí, procedente de la cárcel alavesa de Zaballa, y como previa parada a su vuelta a la prisión francesa que este jueves abandonó.
Francia le entregó temporalmente a las autoridades de nuestro país en agosto de aquel año para ser interrogado sobre casos que permanecen pendientes en torno a la actividad terrorista de ETA. Durante ese periodo de tiempo estuvo recluido en la madrileña Soto del Real.
Hasta que en septiembre de 2022, la Audiencia Nacional le juzgó por un atentado cometido el 12 de enero de 2002 en el centro de la capital vasca de Bilbao con un coche-bomba, en el que dejó a varias personas resultaron heridas leves y causó daños materiales valorados en más de un millón de euros.
La Fiscalía solicitó para él por estos hechos 32 años de cárcel, pero el tribunal le absolvió por falta de pruebas incriminatorias que probasen su culpabilidad.
Previamente, este líder militar de la banda terrorista había sido detenido en noviembre de 2008 en territorio francés y fue allí condenado a diversas penas tanto por la Justicia gala como por la española. En 2011 le sentenciaron a 377 años de cárcel por un total de 21 intentos de asesinato y actos terroristas.
Entre otros crímenes, se le atribuyen el asesinato del magistrado José María Lidón, y haber participado en los atentados contra los dirigentes socialistas Eduardo Madina y Esther Cabezudo, y contra dos guardias civiles en la localidad francesa de Capbreton.
Garikoitz Aspiazu nació en Bilbao el 6 de julio de 1973 y habría comenzado a formar parte activa de ETA tras la tregua de septiembre de 1998 que se prolongó hasta diciembre de 1999.