Sociedad

La Federación de Mayores exige a la Junta que suspenda "de inmediato" el cobro de copagos a personas con dependencia

El Tribunal Supremo declara que dicho copago constituye una tasa y no un precio público, por lo que solo puede establecerse mediante una ley estatal

Cataluña acumula más de un año de retraso en valorar los grados de dependencia
Una persona mayor en silla de ruedasLa Razón

La Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM) ha exigido este jueves a la Junta de Andalucía la "suspensión inmediata" del cobro de copagos a personas en situación de gran dependencia (Grado III), tras la Sentencia 800/2025 del Tribunal Supremo, que declara que dicho copago constituye una tasa y no un precio público, por lo que solo puede establecerse mediante una ley estatal.

En un comunicado, la FOAM ha celebrado la resolución judicial y ha reclamado al Gobierno central la "redacción urgente" de una ley estatal que "garantice la gratuidad" de todos los servicios esenciales de atención a la dependencia para los Grados I, II y III.

La federación ha subrayado que los servicios destinados a personas con Grado I (dependencia moderada) y Grado II (dependencia severa) son "igualmente esenciales para la vida, la salud y la dignidad de quienes los reciben, y no simples comodidades". Entre estos servicios, destacan la ayuda a domicilio, la teleasistencia, los centros de día, el apoyo psicológico, la terapia ocupacional y la atención residencial.

Según la FOAM, el copago penaliza a quienes intentan mantener su autonomía y contradice el espíritu de la Ley de Dependencia, además de provocar que muchas personas renuncien a estos servicios por no poder pagarlos, lo que "agrava su situación y aumenta el riesgo de institucionalización prematura".

La organización ha considerado que la sentencia del Supremo no solo reconoce un derecho, sino que "repara una injusticia histórica que ha afectado a miles de personas mayores y sus familias en Andalucía", por lo que insta a las administraciones a "actuar con responsabilidad y sensibilidad".