Análisis

Qué es y en qué consiste la llamada a consultas que ha anunciado Albares tras las sanciones de Israel a Díaz y Rego

El Gobierno español activa la llamada a consultas tras las sanciones del gobierno de Netanyahu contra Yolanda Díaz e Ione Belarra con el regreso de la embajadora Ana Salomón a España

O.Próximo.- Albares dice que no puede haber "una relación de normalidad" con Israel ante la guerra en Gaza
O.Próximo.- Albares dice que no puede haber "una relación de normalidad" con Israel ante la guerra en GazaEuropa Press

La cortina de humo que ha instaurado contra Israel el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para ensombrecer las declaraciones ante la Justicia de su mujer el próximo miércoles y de la fontanera del PSOE, Leire Diez, en el Senado, sigue su curso con la llamada a consultas de la embajadora española en Israel.

Es cierto que no es la primera vez que la jefa de la misión diplomática en el país hebreo es convocada por el Gobierno de Benjamin Netanyahu para valorar su estabilidad en el país, debido a las reiteradas críticas contra la campaña militar el Ejército israelí, suscitadas por el líder de los socialistas y el reconocimiento del Estado palestino desde las esferas del Gobierno de España.

Ante aquella situación, el primer ministro israelí llamó a filas a la embajadora en Madrid, que no ha regresado a España. Con unas relaciones que se antojan cada vez más distantes, es probable que con la llamada de José Manuel Albares, la embajadora española siga el camino de su homónima israelí. En este sentido, el ministro de Exteriores ha fundamentado su decisión ante las "calumniosas acusaciones" hacia España y las "inaceptables medidas" del primer ministro israelí que han dejado sin la posibilidad de acudir al territorio hebreo contra las ministras Yolanda Díaz y Sira Rego.

Qué es y que consiste la llamada a consultas que ha reclamado Albares a la embajadora de España en Israel tras las sanciones a Díaz y Rego

De la misma manera que ocurrió con Argentina ante la llegada al gobierno de Javier Milei, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, le trasladó al embajador argentino que "la gravedad de la situación" podría terminar con las relaciones entre ambos países. Varios días más tarde, España cumplió su promesa y la embajadora en Argentina, María Jesús Alonso tuvo que abandonar sus funciones en Buenos Aires.

En aquel momento fue una decisión definitiva, ya que el presidente argentino no pidió disculpas, esta vez, al menos de momento, el Gobierno solo ha dado el primer paso del proceso. Con la llamada a consultas, el PSOE ha activado un mecanismo que sirve para protestar de manera diplomática y con el que la embajadora se ve abocada a presentar un informe ante el ministro de Asuntos Exteriores y a abandonar el país hasta que se tome una decisión sobre las relaciones.

El destierro de la embajadora no tiene una fecha de regreso determinada y puede alargarse con el paso del tiempo, ya que el objetivo de la medida es trasladar el desacuerdo del Estado con las actividades que ha realizado el territorio que se ha quedado sin embajador. En este caso, debido a las acusaciones de las altas esferas políticas de Israel que han señalado que la visión del presidente del Gobierno, es para "tapar la corrupción" que cerca a su partido.

Un paso previo a romper relaciones diplomáticas con Israel de manera temporal

La llamada a consultas se encuentra por debajo de la retirada definitiva del embajador pero sí es más grave que entablar una conversación con el embajador de Israel en España. Al no tenerlo el Gobierno ha optado por llamar a filas a la embajadora de España en Israel.

En un contexto en el que ninguno de los dos territorios aboga por reconducir la situación, el gesto de España es un paso previo a la ruptura unilateral de relaciones, lo que conllevaría el regreso de todas los diplomáticos a su país de origen. Cabe recordar que a diferencia de la suspensión de relaciones, que son temporales, la ruptura de relaciones termina con toda la relación entre ambos países.

Con este tablero de juego y con las diferentes medidas de presión que ha realizado Israel, no es descabellado que en los próximos días se produzcan novedades y uno de los dos territorios decida optar por romper relaciones.