
Congreso de los Diputados
El PP fuerza la comparecencia de Puente por el caos de los trenes en España
El PSOE, ante la previsión de que salga adelante la iniciativa del PP, anuncia que el ministro de Transportes comparecerá de forma voluntaria en el Hemiciclo

Primera comparecencia a la vista. Óscar Puente estrenará el curso político en el Congreso de los Diputados para dar cuenta del caos ferroviario este verano en España. Durante el mes de julio y primeros de agosto, particularmente, se convirtieron en norma las escenas de no dormir -literalmente- en las vías y estaciones de nuestro país, con trenes varados en mitad de la nada y multitud de incidencias que se saldaron con retrasos de horas y horas.
Por ello, el PP registró una petición en la que reclamaba la declaración“urgente” del ministro de Transportes ante el Pleno de la Cámara Baja. Hoy, en el regreso de la actividad parlamentaria en la Diputación Permanentemente, ante la previsión de que la iniciativa pudiera salir adelante, el PSOE ha anunciado que el ministro declarará ante la comisión correspondiente de forma voluntaria. Lo hará el próximo 4 de septiembre.
Se trata de una estrategia habitual en esta legislatura anómala, en la que el principal partido de la oposición, en no pocas votaciones, logra reunir más apoyos que los dos partidos que conforman el Ejecutivo. Ante tal posibilidad, los socialistas deciden sumarse a los populares para no dar la sensación de debilidad.
Durante el debate de este martes, el diputado popular José Vicente Marí ha denunciado un “caos evidente de estos años” en la red del ferrocarril, así como de las “incontables excusas de un mal gestor”. En su intervención, ha destacado que “millones de españoles sufren cada día” las incidencias en el tráfico ferroviario. “Puente es el buque insignia de la incompetencia del Gobierno”.
Además del titular de Transporte, el PP también reclama la comparecencia de otros siete ministros por: los incendios, la crisis migratoria o los polémicos contratos del Estado con Huawei; y del propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por las novedades de los escándalos de corrupción que le rodean, como la reciente imputación de su mujer Begoña Gómez por otro delito o las distintas investigaciones judiciales a la fontanera socialista, Leire Díez.
Para que puedan prosperar todas las peticiones que hay encima de la mesa, el grupo popular necesita reunir más votos de los habituales, ya que la composición de la Diputación Permanente no se corresponde con la del Pleno de la Cámara. Es decir, que hoy no basta con el voto favorable de uno de los socios del mal llamado bloque progresista, caso de Junts. Tienen que dar su respaldo otras fuerzas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar