Exteriores
El Gobierno se enfrenta a Israel por su intención de construir viviendas en Cisjornadia
Albares le acusa de ir contra el "derecho internacional" por el asentamiento que pretende levantar en un territorio de comunidades palestinas
El Gobierno ha mostrado su rechazo al anuncio del proyecto del Ejecutivo israelí de construir 3.000 viviendas en Cisjordania, y ha advertido de que "todo asentamiento es ilegal conforme al derecho internacional".
Así lo ha señalado el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado en el que considera que esta decisión "atenta gravemente contra la viabilidad de la solución de los dos Estados", la única vía para lograr una paz "justa y duradera".
El ministerio que dirige José Manuel Albares ha expresado su profunda preocupación por la situación en Cisjordania, que se va deteriorando rápidamente, y ha condenado "las operaciones militares, la expansión de los asentamientos y la creciente violencia de los colonos".
Ante esta situación dice que seguirá defendiendo la solución de los dos Estados y mantiene que el de Palestina debe comprender la Franja de Gaza, así como Cisjordania, incluida Jerusalén Este.
Este jueves, la Administración Civil de Israel en Cisjordania (un órgano gubernamental en el territorio ocupado) dio luz verde a un plan de construcción en un enorme terreno al este de Jerusalén, el E1, que contribuirá a aislar la ciudad de los territorios palestinos y favorecerá la colonización del enclave que se produce con la ofensiva en Gaza como telón de fondo.
El plan implica la construcción de hasta 3.410 viviendas en un terreno habitado por varias comunidades beduinas palestinas.