Cerco judicial al presidente

El Gobierno ignora a Aldama y garantiza que el exgerente del PSOE "responderá con transparencia"

El Ejecutivo dice no sentirse preocupado por la investigación del juez Leopoldo Puente en el Supremo a los implicados del "caso Cerdán"

El Gobierno ha ignorado este martes a Víctor de Aldama, supuesto comisionista de la trama de corrupción del caso Koldo que investiga el Tribunal Supremo. La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha tildado de "ficción" la narración del empresario, que asegura que el PSOE se ha financiado ilegalmente y que el presidente, Pedro Sánchez, es consciente de ello.

En cualquier caso, el Ejecutivo dice no sentirse preocupado por la investigación del juez Leopoldo Puente en el alto tribunal a los implicados del caso. "No usaría el término preocupación. Lo que van a encontrar siempre por parte del PSOE y del Gobierno es colaboración y transparencia. Se ha llamado a una persona [en referencia al exgerente Mariano Moreno, que acudirá y responderá con la máxima transparencia. Por tanto, máxima colaboración", ha zanjado Alegría.

El Supremo dio este lunes un paso al frente y se mostró dispuesto a indagar si el PSOE mantuvo una contabilidad paralela para cubrir gastos de representación, a raíz de las revelaciones de la Guardia Civil sobre el patrimonio de los investigados en la trama. Además, el alto tribunal citará al exgerente del partido, Mariano Moreno, para que aclare el sistema de pagos en efectivo con el que, durante años, el actual presidente de la empresa pública ENUSA habría cubierto estos desembolsos dirigidos a los cargos con mayor peso en Ferraz.

La posibilidad de que el partido haya recurrido a una financiación irregular —algo que el presidente del Gobierno niega tajantemente— ha reavivado viejas tensiones internas en el PSOE. El núcleo de dirigentes más fiel a Pedro Sánchez se apresura a restar importancia a las sospechas y a rechazar cualquier acusación de una “caja B”.

“¿De qué estamos hablando exactamente? ¿De que la gerencia tenía una contabilidad paralela antes de llegar al Gobierno? Serán simples descuadres contables. Puede que se estén confundiendo anticipos con pagos posteriores”, argumenta un dirigente socialista en conversación con LA RAZÓN. Estas explicaciones llegan después de que trascendiera que Koldo García, exasistente de José Luis Ábalos, percibió al menos 7.000 euros más de lo que Ferraz declaró oficialmente en 2017 y 2018.