
Gaza
El Gobierno promete traer a España "lo antes posible" a los españoles de la Flotilla
José Manuel Albares alaba el plan de paz de Trump como "un paso importante" para poner fin a los bombardeos.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este sábado que el Gobierno de España está trabajando para conseguir que los españoles de la Flotilla a Gaza detenidos en Israel "puedan regresar lo antes posible y sus derechos no se vean cercenados".
En declaraciones a RTVE recogidas por Servimedia, Albares explicó que el cónsul de España en Tel Aviv pudo ayer mantener contacto "con algunos de ellos" y resaltó que desde el Ejecutivo se le ha dado "instrucciones precisas" para visitarles todos los días, con la excepción del sábado por la fiesta judía semanal del Sabbat.
Albares aseveró que se trata de unos 50 ciudadanos españoles "que se encuentran bien dentro de las circunstancias" tras su detención en aguas próximas a Gaza y garantizó que los servicios diplomáticos de España van a hacer todo lo posible para que regresen a casa porque ahora son "la gran prioridad del consulado".
"Hoy no es posible realizar visitas consulares porque es Sabbat pero mañana domingo irá de nuevo y va a ir a visitarles cada día para entrevistarse con cada uno de ellos mientras no estén libres y de vuelta a España", dijo.
Albares explicó que Israel mantiene "dos procedimientos" para tramitar la detención de los integrantes de la Flotilla, de manera que quienes aceptan su entrada ilegal en el país y firman un papel reconociendo su culpa "son deportados de inmediato y para los demás tardan más".
Además, el ministro de Exteriores se refirió a la propuesta de paz planteada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra en Gaza y que la organización terrorista Hamas ha recibido con buena disposición para liberar a los ciudadanos israelíes que mantiene secuestrados desde el 7 de octubre de 2023.
Albares aseguró que la propuesta de Trump es "un paso más hacia la paz" porque puede "abrir un horizonte de paz" que permita al mismo tiempo "la liberación de todos los rehenes".
No obstante, advirtió de que "no es el paso definitivo" porque "quedarán muchos escollos" si consigue llevarse a cabo pero confió en que de momento ha permitido que Hamas se preste dos años después a iniciar "negociaciones técnicas" tras la liberación de los rehenes.
"Estamos al inicio pero no lo minimicemos, es un paso más y un paso importante", insistió Albares, para quien la solución definitiva pasa por la creación de un estado palestino que incluya la franja de Gaza y el este de Jerusalén. "Al final del camino, la paz duradera para todos, lo que va a traer prosperidad y tambien seguridad es la existencia de un estado palestino realista y viable que conviva con el estado de Israel".
Albares dejó fuera del futuro de Palestina a Hamas porque "es una organización terrorista que nunca ha creído en la solución de los dos estados y solamente cree en la violencia", mientras que la Autoridad Nacional Palestina "es el socio de España para la paz" porque "sí cree en la paz".
✕
Accede a tu cuenta para comentar