Choque

El Gobierno se reafirma en su acercamiento a China tras el aviso de EE UU

El secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, criticó el alineamiento de España con Pekín "sería como cortarse el cuello"

HI CHI MINH (VIETNAM), 10/04/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), durante la reunión mantenida con el presidente del Partido Comunista de la República Socialista de Vietnam, Nguyễn Phú Trọng, en Ho Chi Minh, este jueves. EFE/ Pool Moncloa/Fernando Calvo SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Pedro Sánchez se reúne con el presidente del Partido Comunista de la República Socialista de Vietnam, Nguyễn Phú TrọngFERNANDO CALVOAgencia EFE

El viaje de Pedro Sánchez a China y las declaraciones del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, llamando a abrir nuevos mercados tras la amenaza arancelaria de Donald Trump no ha pasado desapercibido en EE UU. El secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, criticó que España defienda alinearse más con Pekín, advirtiendo de que eso "sería como cortarse el cuello".

Desde la delegación desplegada en el país asiático ha sido el ministro de Agricultura, Luis Planas, quien en nombre del Ejecutivo español salió al paso de estas declaraciones, mostrando la "total tranquilidad" del Ejecutivo español, dado que lo que están haciendo es defender sus intereses y quiere, como la Unión Europea, dialogar con Estados Unidos para solucionar el problema creado por la imposición de aranceles.

Pero, al mismo tiempo, recalcó que España tiene unas excelentes relaciones comerciales con China, que "evidentemente -subrayó- queremos no sólo continuar sino ampliar" y que cree que no es "en absoluto contradictorio" con ese diálogo con Estados Unidos. Recalcó, así, que España y la UE tienen socios comerciales en todo el mundo y que la existencia de un comercio multilateral fundamentado en reglas es lo que permite comprar y vender a todos, algo que señaló que es beneficioso para las empresas y para los ciudadanos.

"Esa es nuestra línea de actuación, la del diálogo constructivo con todo el mundo, sin exclusiones", apostilló el ministro, quien ha insistido en que ampliar las relaciones comerciales con otros países como Mercosur o la India o "con un socio tan importante" como China no va en detrimento de nadie. Sobre si pueden acarrear problemas con EE UU las palabras de Sánchez en las que en una conversación informal con los periodistas que cubren su gira asiática dijo que España puede jugar un papel de constructor de alianzas más equilibradas entre la UE y China, Planas explicó que lo que dijo el presidente del Gobierno es lo mismo que dice la UE.

"Lo que hace España es defender los intereses de España e intentar ayudar para salir de forma constructiva de este conflicto que tenemos creado por la decisión norteamericana", añadió. Desde el Ejecutivo se reafirman en que la posición española es muy firme en defensa de los intereses de empresas y ciudadanos y siempre estará alineada con la de la Unión Europea, con quien el Gobierno español ha coordinado el viaje que realiza esta semana a Vietnam y China.

Ante la crítica del secretario del Tesoro estadounidense, Planas aseguró que las palabras hay que ver en el contexto en que se pronuncian y que en este caso recordó que fue un diálogo en el marco de un acto público, la cumbre de la Asociación de Banqueros de Estados Unidos y no les da un significado especial. Pero insistió en que es perfectamente legítimo negociar con Estados Unidos y defender los intereses de Europa y que el Gobierno español está muy cómodo en la posición que mantiene.