Investigación
Un "grupo organizado" en el ministerio con colaboradores que ganan más de 60.000 euros al año
Un sindicato denuncia que Belén Villar lidera una "subsecretaría paralela" dentro de Transportes con personas de su confianza
Las denuncias que han comunicado los vigilantes de seguridad sobre Belén Villar, la directora general de organización e inspección de Transportes, son solo la punta del "iceberg" de unas prácticas que están generando malestar en las dependencias de Óscar Puente. Un sindicato ha acusado a esta alto cargo de crear un "grupo organizado" con personas afines que cobran unas remuneraciones que superan los 60.000 euros al año.
Así, la agrupación que ha puesto también el foco en Villar es UGT que han difundido una nota interna, a la que ha tenido acceso LA RAZÓN, entre los trabajadores del ministerio. En este escrito llegan a alertar de que van a "tomar las acciones y medias legales oportunas para conseguir la asignación de complementos del personal laboral de una manera objetiva y justa".
Salarios desproporcionados
El sindicato avisa de los "intereses personales" de esta alto cargo por su "expresada voluntad e interés propio" para equipararse en un puesto de superior rango. De la misma forma, denuncian la "nueva creación" de una autoridad administrativa independiente para la investigación de accidentes e incidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil.
Estos colaboradores de Villar tendrán unas "remuneraciones complementarias que superan en muchos casos los 60.000 euros anuales". "Van en detrimento de la cuantía global que los trabajadores de este departamento perciben como complemento de productividad", señala en su escrito UGT que no ha sido difundido de forma pública solo de manera interna.
El sindicato también señala a la subdirectora general de recursos humanos que ha decidido de manera unilateral coartar la solicitudes justificadas de algunos departamentos. Una "arbitrariedad sesgada" que ha generado "malestar y enfrentamiento entre el personal laboral".
UGT también pide responsabilidad a Óscar Puente ya que ha mantenido en puestos importantes a altos cargos que ya estaban salpicados en el "caso Koldo". De la misma forma, recuerdan que Villar, a la que consideran líder de un "grupo organizado", ya formaba parte del equipo de Ábalos. Su objetivo ha sido crear una "subsecretaría paralela" con personas de su confianza.
El escrito de Aldama
Una de las polémicas que también ha protagonizado Villar es su escrito en el que negó información a un ciudadano anónimo sobre las veces que se reunió Víctor de Aldama en el ministerio. Un dato que no proporcionó porque tanto altos cargos como miembros del Ejecutivo no tenían porqué publicar sus encuentros fuera del ámbito institucional.
El Ministerio de Transportes publica en su página web el currículum de Belén Villar, que es licenciada en Derecho-Especialidad Jurídico-Empresarial, que pertenece desde 2002 al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. A lo largo de su carrera profesional ha desempeñado distintas responsabilidades en el área de Recursos Humanos (en el Ministerio del Interior y posteriormente como responsable de la Unidad de Recursos Humanos en la Secretaría General del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional).
También ha trabajado como asesora del Secretario de Estado de Cooperación Territorial del Ministerio de Administraciones Públicas. Desde 2009 desempeña diferentes funciones en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana como vocal asesora del Secretario General de Relaciones Institucionales y Coordinación.