Balas israelíes
Los guardias civiles ridiculizan a Marlaska: “Disparen poco, que sale caro”
Cargan contra el titular de Interior y le reprochan que mida su eficacia "por el número de cartuchos que queden sin usar"
La rescisión del contrato con Israel para la compra de munición sigue coleando. Porque más allá de la crisis política, los afectados siguen siendo los miles de guardias civiles que ven con "profunda preocupación" esta decisión "unilateral y de enorme impacto operativo".
Anular el contrato de adquisición de 15 millones de balas con Israel, afectará tanto a los ejercicios formativos como a los recursos disponibles para garantizar la seguridad pública. Así lo denuncian desde la asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC), para quienes el problema no solo reside en la munición sino lo que costará su ausencia. "Hablamos de un gasto de seis millones de euros que, una vez más, no pagarán los responsables políticos, sino que saldrá de los medios asignados a los guardias civiles", matizan.
Y es que, según ha afirmado el portavoz nacional de IGC, Daniel Fernández, "lo próximo será que nos pidan disparar poco, que sale caro". Asimismo, quieren precisar que la munición no solo tiene un uso operativo, sino que es "imprescindible" para la formación básica y obligatoria en tiro que todo guardia civil debe cumplir cada año. "Sin esa munición, ¿Cómo garantizamos la preparación necesaria para proteger a los ciudadanos?", se pregunta Fernández.
Por otra parte, desde la asociación profesional Independientes de la Guardia Civil recuerdan que esta decisión ahonda en la "ya insostenible brecha de medios y de condiciones laborales que sufren los guardias civiles frente a otros cuerpos policiales"
Y Fernández concluye: "Parece que no basta con que los guardias civiles tengamos menos derechos y peores sueldos. Ahora también podemos ser los únicos a los que se les mide la eficacia... por el número de cartuchos que queden sin usar".