
Regulación vivienda
Isabel Rodríguez estará obligada a informar trimestralmente sobre precio de la vivienda en el Congreso
La propuesta no ha contado con el apoyo del PSOE y Sumar que han votado en contra de la moción presentada

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez tendrá que comparecer de manera trimestral para aclarar el precio de la vivienda que se ha convertido en el principal problema para los españoles, después de que el Congreso haya aprobado con los votos en contra de Sumar y el PSOE, la nueva normativa para atajar el problema de los precios tanto de los alquileres como de los pisos.
Pese a la presión de Sumar que se ha diluido como un azucarillo con el paso de la jornada, el debate solamente ha contado con las intervenciones de los representantes del PSOE, PP, Sumar y Vox que han precedido a un empate a 17 votos. Ante esta circunstancia, según ha recogido la agencia de noticias Europa Press, se ha recurrido al voto ponderado, que tiene en cuenta la presentación en el Pleno, y el texto se ha dado por aprobado gracias a los 170 votos que suman en el hemiciclo los 'populares' y los de Santiago Abascal.
De esta forma, el Congreso ha instado al Gobierno a establecer la "comparecencia obligatoria" de la ministra de Vivienda ante la comisión del ramo "con una periodicidad trimestral" para realizar un "seguimiento exhaustivo" de la política de vivienda del Gobierno. Con esta nueva resolución se requiere la presencia de la representante del Gobierno para dar cuenta de la evolución de precios de compraventa y alquiler, la ejecución presupuestaría en materia de vivienda, la aplicación de la Ley de Vivienda y sus efectos en el mercado, el avance de las políticas públicas de promoción de vivienda asequible y el estado de la ocupación ilegal y medidas adoptadas para su contención.
Sin efecto las grietas entre Sumar y el PSOE
En su comparecencia la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha minimizado las declaraciones de la portavoz de Sumar, Verónica Barbero, que había reclamado su dimisión en la Junta de Portavoces encuadrada cada martes de manera ordinaria. En este sentido, Rodríguez ha interpretado la acción como parte de las estrategias para 'llamar la atención' dentro del ámbito político, y ha restado importancia a la controversia desatada por la última campaña publicitaria de su ministerio.
"Es normal. Los grupos tienen que hacer su trabajo para llamar la atención, lo importante es que estamos trabajando, que trabajamos juntos, y que este Gobierno tiene muchas cosas que hacer, sobre todo en materia de vivienda", ha recalcado la ministra.
✕
Accede a tu cuenta para comentar