Congreso

Los socios entran a matar contra Isabel Rodríguez por la crisis de vivienda

La titular de Vivienda se enfrentará mañana a una comparecencia.

Economía.- Isabel Rodríguez: "Si tuviera mayoría plantearía un 155 para intervenir la competencia en vivienda de Madrid"
Economía.- Isabel Rodríguez: "Si tuviera mayoría plantearía un 155 para intervenir la competencia en vivienda de Madrid"Europa Press

El Congreso de los Diputados celebrará este miércoles la comparecencia de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y todo apunta a que será un Pleno tenso. No podrá encontrar alivio ni siquiera en sus socios parlamentarios habituales, una tónica que ya empieza a ser general para el Gobierno.

A lo largo de este martes, distintos socios se han ido pronunciando sobre su comparecencia y adelantando que habrá tensiones. Por ejemplo, el portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso y diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, criticó la subida de las cuotas para autónomos y dijo que "no tiene sentido que el PSOE se resista a que los rentistas paguen impuestos y quieran hablar de las rentas del trabajo".

"No es normal que pague más impuestos una peluquera, por lo que ingresa de su pequeño negocio que la misma peluquera si tiene tres pisos alquilados en Benicasim", añadió en la sala de ruedas de prensa del Congreso. Y presentó su fórmula: "achicharrar a impuestos" a dichos rentistas.

Aunque algo más suave, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, también ha criticado que el Estado no está utilizando las "herramientas" que tiene a su disposición para que se cumpla la Ley de Vivienda.

También se ha pronunciado Javier Sánchez Serna, de Podemos. Para ellos, el plan de vivienda del Congreso está "vacío" y ha anunciado que defenderá lo que defiende Podemos en este asunto: "la intervención estatal del mercado de la vivienda".