Cargando...

Tribunales

El juez Peinado recurre a los abogados del Estado para analizar si Begoña Gómez cometió intrusismo laboral

El instructor apuntala los indicios sobre si incurrió en un delito al firmar los pliegos de una contratación pública del software

El instructor del "caso Begoña Gómez" encarga a la Asociación Española de Abogados del Estado que emita su juicio sobre si la mujer del presidente del Gobierno cometió un delito de intrusismo laboral durante su etapa como codirectora de una cátedra extraordinaria en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

El juez Juan Carlos Peinado apuntala así los indicios de que la esposa de Pedro Sánchez pudo haber incurrido en un ilícito penal al firmar un pliego de la contratación pública por parte de la Complutense de una parte del desarrollo del software (que también se analiza si se pudo apropiar indebidamente).

En una nueva providencia, a la que ha tenido acceso LA RAZÓN, el magistrado acuerda librar oficio a la agrupación de la Abogacía del Estado para que "a la mayor brevedad posible" emita un informe detallado "sobre las cualificaciones académicas y titulación exigible para la elaboración, redacción o suscripción de cualquier pliego de condiciones" de una licitación.

En el dictamen tendrá que incluirse, además, qué "prescripciones facultativas" tienen que "servir de base para cualquier proceso de selección de contratistas en todo tipo de procesos para la adjudicación de servicios, suministros u obras públicas".

En esta línea de investigación que se sigue en el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid se indaga en si Gómez debe ser juzgada por haber autorizado con su firma las condiciones de la contratación a Deloitte para que ofreciese a la UCM servicios de asesoría técnica y tecnológica durante el proceso de creación del programa informático de la cátedra. La factura por estos trabajos rondó los 60.000 euros y el órgano contratante fue, sobre el papel, el Rectorado de la Complutense.

Hace poco más de un año, a finales de octubre, el juez Peinado imputó a la pareja del jefe del Ejecutivo este delito tras observar indicios de que suscribió el documento del contrato público sin ser personal de la universidad, ni estar capacitada técnica y académicamente para ello.

La defensa de la mujer de Sánchez ha mantenido desde el primer momento que ella firmó el pliego porque desde la Gerencia de la Escuela de Gobierno de la UCM se le pidió por mail que así lo hiciese. A través de su abogado, el exministro Antonio Camacho, Gómez hizo llegar al instructor el correo electrónico en que una funcionaria le indica: "El pliego de prescripciones técnicas ha de firmarlo Begoña".