
Sumario fontanera PSOE
Leire Díez al servicio de Sánchez: estos son los magistrados que el presidente "habría querido limpiar"
Los fiscales Stampa y Grinda han interpuesto varias denuncias contra la fontanera del PSOE por intentar influenciar en su decisión con sobornos

La fontanera del PSOE, Leire Díez, ha vuelto al centro de la polémica. A raíz de la denuncia del fiscal Stampa contra la trabajadora del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la que ha denunciado que el líder de los socialistas no reparó en los daños colaterales sufridos por los magistrados, ya que había dado la "orden de limpiar sin límite" los organismos judiciales.
En el escrito al que ha tenido acceso LA RAZÓN, el representante del Ministerio Público expresa en su denuncia que, "si bien" ni Díez ni el empresario, Javier Pérez Dolset, le "propusieron realizar ninguna actuación de naturaleza delictiva", en varias de las reuniones, el magistrado fue preguntado sobre los por "irregularidades" de varios funcionarios públicos relacionados tanto con la Fiscalía como con la Audiencia Nacional. Además, el fiscal Stampa señala que tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el ministro de Justicia, Félix Bolaños, conocían las prácticas de la fontanera del PSOE y del empresario.
Dentro del sumario sobre la figura de la fontanera del PSOE, Leire Díez, se recoge una denuncia del fiscal Anticorrupción José Grinda que apunta a un supuesto soborno para evitar una decisión contraria a los intereses señalados desde Ferraz. De acuerdo al escrito presentado, el acuerdo "contaba con el aval de las más altas instituciones y de las personas del Estado" con una gran instancia. En este sentido, pese a las presiones del
Estos son los magistrados que Sánchez "habría querido limpiar" a través de Leire Díez
Entre las denuncias que han sido remitidas a las autoridades competentes y que han sido recogidas en el sumario del caso de la fontanera del PSOE, una frase, presuntamente señalada por el presidente del Gobierno, retumba con fuerza en la denuncia. "El presidente dio orden de limpiar, caiga quien caiga", señaló la fontanera del PSOE, Leire Díez, después de solicitar una reunión con el fiscal Stampa y reclamar los expedientes de varios magistrados. Todo ello con el beneplácito de Moncloa.

Concretamente, quería conocer informes comprometedores para el jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón; el magistrado de la Audiencia Nacional (ahora retirado) Manuel García-Castellón, y José Grinda, también de Anticorrupción. Este último es el otro fiscal que denunció que la exmilitante socialista trató de chantajearle. De la misma manera que los instructores Peinado y Biedma que mantienen la investigación abierta contra el hermano del líder de los socialistas, David Sánchez y la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, Stampa y José Grinda fueron agasajados y criticados desde el Gobierno.
Aunque no se hayan producido declaraciones del presidente del Gobierno sobre la fontanera del PSOE y los últimos avances de los magistrados, la relación entre ambos supera la coincidencia.
Los delitos a los que se enfrenta Leire Díez
Convocada el próximo 11 de noviembre- aproximadamente una semana después de la declaración del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz- la fontanera del PSOE, Leire Díez, tendrá que contestar ante los Tribunales. El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Arturo Zamarriego, escuchará a Leire Díez que se enfrenta a varios delitos. Cohecho por los "intentos de soborno" contra los magistrados; tráfico de influencias por su posición en el PSOE y la participación en reuniones grabadas para ofrecer favores a cambio de reuniones grabadas con información sensible.
Sumado a los problemas legales a los que se enfrenta, gracias a las denuncias de los fiscales acosados y agasajados para influir en su decisión, se enfrenta a un presunto delito debido a la creación de un "plan delictivo" para desacreditar a la UCO y a la Fiscalía Anticorrupción.
✕
Accede a tu cuenta para comentar