Sin perdón

Marlaska propulsa el "abandono sistemático" de la Policía y reduce bajo mínimos la presencia de antidisturbios en Ceuta y Melilla

Los grupos destinados pasarán de 50 a 15 agentes y estarán dos semanas en las ciudades autónomas

ZARAGOZA, 22/09/2025.- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, inaugura el nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil en Zaragoza, que albergará la sede de la Comandancia, una obra incluida en el Plan de Infraestructuras de la Seguridad del Estado que ha contado con una inversión de 36 millones de euros. EFE/ Javier Cebollada
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska inaugura el nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil en ZaragozaJavier CebolladaAgencia EFE

El responsable de la cartera de Interior, Fernando Grande-Marlaska, no deja de golpear los escasos recursos materiales y humanitarios de las fuerzas de seguridad del Estado. Pese a las reclamas de los principales sindicatos como JUPOL o su vertiente de la UIP, Interior ha comunicado que reducirá de manera drástica el número de antidisturbios en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

En ese sentido, según ha informado EL MUNDO, los agentes desplazados desde las diferentes comunidades autónomas para salvaguardar la tranquilidad de los ciudadanos y luchar contra la ola de delincuencia que azotan a los dos territorios debido a la presión de Marruecos pasarán de 50 policías de la Unidad de Intervención Policial (UIP) a no más de una pequeña facción del grupo con la que únicamente 15 agentes velarán por la seguridad de los ciudadanos. Para el Ministerio del Interior es suficiente y el relevo se producirá cada dos semanas.

La reforma de la cartera dirigida por Fernando Grande-Marlaska coincide con un momento muy delicado para los miembros de la Policía Nacional, ya que desde hace varios meses tienen que poner dinero de su bolsillo para adelantar las dietas de los desplazamientos. Ante la situación vivida y la falta de fondos, se produjeron nuevas inyecciones desde el Gobierno para evitar que la tensión aumente, aunque la pérdida de reputación y de respeto ha sido una constante bajo el mandato de Grande-Marlaska.

En sus redes sociales el sindicato mayoritario de la Policía Nacional, JUPOL, ha denunciado la comunicación del ministerio del Interior, aseverando el abandono que sufrirán los habitantes de las ciudades autónomas y la pérdida de eficacia de los agentes. "No se puede jugar con nuestras fronteras ni con la seguridad en suelo soberano", sentencia el organismo.

JUPOL denuncia un abandono sistemático de Marlaska

Ante la falta de motivaciones y explicaciones del ministerio de Fernando Grande-Marlaska, JUPOL ha denunciado que la decisión "vuelve a situar a los agentes en una posición de indefensión" ante los criminales que se multiplican en las ciudades autónomas que limitan con Marruecos. Desde el sindicato señalan que es una muestra más del "abandono sistemático de Marlaska a la Policía Nacional" que deja en evidencia la alarmante faltade recursos en las cajas pagadoras.

La situación que atraviesa la Policía Nacional no es una novedad. El pasado mes de agosto, el ministerio de Fernando Grande- Marlaska despilfarró cerca de 300.000 euros en material promocional ante las denuncias de los miembros de la Guardia Civil. Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) sentenciaron la decisión de Marlaska y aseguraron que mientras desde Interior se apuesta por elementos superfluos "los coches se caen a pedazos".