Cargando...

Investigación

El mensaje de Koldo sitúa a la trama en el extranjero: "Hice mis deberes en Colombia"

El exasesor de Ábalos viajó meses después de dejar Transportes a Colombia para cumplir una tarea encomendada por el empresario Manel Sallés

El juez rechaza nuevamente devolver sus teléfonos a Koldo y critica su "reiteración en formular peticiones ya resueltas" Jesus G. FeriaPHOTOGRAPHERS

Koldo García no dejó de trabajar cuando abandonó el Ministerio de Transportes. El exasesor de José Luis Ábalos estuvo varios meses en nómina del empresario Manel Sallés, que es uno de los investigados por una trama de los hidrocarburos. Dentro de estas funciones llegó a viajar a Colombia para arreglar unos asuntos. "Hice mis deberes aquí", confesó en un mensaje de WhatsApp al que tuvo acceso LA RAZÓN.

Ábalos y Koldo abandonaron el ministerio en el verano de 2021. Posteriormente, la Guardia Civil localizó varios ingresos en la cuenta corriente del exchófer. Un dinero que percibió desde el 4 de marzo de 2022 hasta el 4 de julio de ese mismo año.

El valor de los mismos oscilaba entre los 5.000 y los 1.950 euros. Su puesto era el de consultor para esta empresa, que tiene su sede en el barrio de Salamanca de Madrid. El propio Sallés reconoció ante el Tribunal Supremo que conocía a Ábalos y a Koldo: "Tengo una relación de amistad, no frecuente", afirmó sobre sus contactos con el exministro de Transportes.

La investigación de la Audiencia Nacional del juez Santiago Pedraz sobre la trama de hidrocarburos ha dado un nuevo impulso con la incorporación de los mensajes de WhatsApp de la trama de las mascarillas que instruye Ismael Moreno. Muchas de las conversaciones ya se conocía pero otras son novedosas.

Precisamente, dentro de estas inéditas diligencias se encuentran varias de las comunicaciones que mantuvo Koldo con Sallés. Se remontan al 12 de diciembre de 2021 cuando ya no trabajaba en Transportes con Ábalos.

"Muy buenas siento molestar pero aquí no tengo mucha cobertura me dice el jefe que si se puede arreglar todo para el martes en vez de el miércoles ya que tiene que esperar diez días luego para la firma de toda la operación de las casas ya que tenemos viaje a cuba y tiene que firmar después de diez días", manifestó el exchófer al empresario que iba a ser su patrón unos meses después. "Hola Koldo. Mañana comento y te digo", le respondió.

A continuación, el exasesor de Ábalos se escudó en que le estaban "friendo". "Estamos en Colombia y volvemos a España solo por ese tema. Ya hice mis deberes aquí, para que sepas", le aclaró Koldo. "Mañana te cuento amigo, pero todo va bien", aseguró Sallés.

Asimismo, la mano derecha del exministro contestó: "Es que le está presionando la otra que no se puede vivir así no hay forma de hacer las cosas". Una frase con la que prácticamente acabó el intercambio de mensajes entre ambos.

Sin embargo, dos días después, el 14 de diciembre de 2021, Koldo envió a Sallés el Documento Nacional de Identidad de José Luis Ábalos y de Jaime Gustavo Casal Ardines. No hubo explicación ni más mensajes ese día. Cuatro días más tarde, el exasesor de Ábalos envió un documento bancario, con estos dos hombres como titulares, que certifica que faltaba por pagar 6.126,02 euros de una hipoteca por un bajo en Valencia.

La Guardia Civil interceptó un mes después, el 19 de enero de 2022, una conversación donde el empresario aseguraba a Koldo que ya tenía su contrato laboral. Esa misma tarde, Sallés remitió la documentación de trabajo del que fuera asesor de Transportes, que tenía previsto cobrar un importe al año de 30.000 euros.