España arde
Sánchez acudirá este martes a las zonas de Extremadura y Zamora afectadas por los incendios
El presidente del Gobierno visitará al Puesto de Mando Avanzado para conocer de primera mano el impacto del fuego tras su visita a las comunidades de Orense y León
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará este próximo martes a las localidades extremeñas afectadas por el incendio de Jarilla y a Molezuelas de Carballeda, en la provincia de Zamora para conocer la evolución de las llamas y su impacto.
En este sentido, la Moncloa ha explicado que Sánchez para conocer de primera mano desde el Puesto de Mando Avanzado, a eso de las 12:45, los detalles de la situación. De la misma manera que en sus dos viajes anteriores a las zonas afectadas, el jefe del Ejecutivo estará acompañado por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y del delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana.
Una vez finalice la revisión de la situación se dirigirá a la localidad zamorana de Molezuelas de la Carballeda, en la que volverá a estar acompañado por Grande Marlaska. En este caso serán el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y el delegado del Gobierno en la comunidad castellana, Nicanor Sen, los que reciban a Sánchez.
Ante el tercer viaje a las zonas afectadas se espera que Pedro Sánchez, se reúna con los dirigentes de la Comunidad de Extremadura en diversos encuentros para valorar los dispositivos de emergencias y de coordinación.
El incendio de Jarilla sigue fuera de control y amenaza a Salamanca
El incendio forestal declarado en Jarilla cumple una semana activo y se teme que pueda arribar a la provincia de Salamanca. Según las mediciones realizadas el incendio de Jarilla ha calcinado cerca de 12.000 hectáreas y ha superado los 130 kilómetros de perímetro. Respecto al pasado sábado, cuando el consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, adelantaba el balance provisional con 11.000 hectáreas calcinadas, el fuego ha terminado con más de 1.000 hectáreas en el transcurso del fin de semana.
En el caso de que las llamas aumenten no cesen, la cercanía con la Sierra de Béjar situada a menos de 30 kilómetros de Hervas, es una de las preocupaciones de los bomberos y los agentes forestales que acumulan siete días sobre el terreno. En este sentido, la UME con el apoyo de la Brigada Forestal se mantienen en las localidad de Jarilla y Hervás.
Hasta el momento, cerca de 500 vecinos han tenido que abandonar sus casas y sus pertenencias para ser alojados en el polideportivo de Plasencia, mientras que toda la población de Hervás se encuentra confinada a la espera de que el fuego remita con la bajada de las temperaturas.
En el computo global de Extremadura, que ha sido uno de los territorios devastados, se calcula que 30.000 hectáreas de la superficie se han calcinado. Respecto al perímetro que ha alcanzado el incendio son 315 kilómetros los afectados.